Biodiversidad Flashcards
¿Qué es biodiversidad?
Es la extensa variedad de seres vivos (animales, plantas, hongos, bacterias y virus) que coexisten en una misma área.
También se refiere a un sistema dinámico que está en evolución constante y es consecuencia de factores biológicos, geográficos y ecológicos
Características generales de la biodiversidad
-Presenta tres niveles diferentes, conocidos como niveles de biodiversidad que son el genético, el de especies y el de espacios.
-No se considera un recurso infinito
-Cada nivel presenta tres parámetros importantes que son: composición, función y estructura
-La biodiversidad en el mundo es variable y puede cambiar con el tiempo
Diversidad genética
Se refiere a las variaciones que existen entre individuos pertenecientes a una misma especie, pero en relación a sus genes
Diversidad de especie
Incluye la gran variedad en relación a especies que existen dentro de un mismo ecosistema, las cuales se adaptan a los cambios constantes en el hábitat.
Ejemplo: La gran diversidad que se pueden presentar de plantas o animales en un mismo ambiente natural
Diversidad ecológica:
Son las variaciones y diferencias que existen entre los seres vivos que habitan un lugar específico, bajo unas condiciones ecológicas determinadas y se divide en tres tipos
3 tipos de diversidad ecológica
Alfa: Se engloban el estudio de las diferentes especies que hacen vida dentro de una misma zona
Beta: Constituye la comparación entre las especies presentes en diferentes ecosistemas
Gamma: Estudio a gran escala de varios ecosistemas junto a su diversidad de especies, pero de manera conjunta
Diversidad funcional
Presenta un enfoque social y no biológico, es la variante actualizadas de lo conocido como personas con discapacidad
Responsables de la pérdida de biodiversidad
1 Cambio climático
2 Contaminación
3 Destrucción de hábitats
4 La invasión de otras especies
5 Sobreexplotación de los recursos naturales
Consejos para la prevención para la biodiversidad
-No comprar o capturar animales silvestres
-No llevarse plantas de lugares naturales
-No liberar animales de tipo doméstico a la naturaleza
-No alterar nidos
-Manejear con cuidado en carreteras
-Evitar fogatas
-Notificar de animales heridos
-Evitar productos no orgánicos
-Participar con org que protejan
Menciona algunos animales de México en peligro de extinción
lobo gris
guacamaya roja
perrito de pradera
manatí
jaguar
tapir
loro
tortuga caguama
mascarita
oso negro
picamaderos
conejo matorralero
Principales plantas en peligro de extinción
10mil en México, 2500 en peligro, de estas 950 en peligro serio
biznaga
mandrágora
cocolmeca
peyotito
barril de oro
Banco de semillas o de germoplasma
Se guardan semillas para así preservar el mayor número posible de plantas para la prosperidad
Condiciones dentro de un banco de semillas
Humedad estable, hasta 5% de su humedad
Baja temperatura constante
Oscuridad
Principales bancos de semillas y cuántos existen
1,500
-Centro Asiático
Maíz y Trigo en la CDMX
Svalbard Global Seed Vault
Svalbard Global Seed Vault
es conocido como la bóveda del fin del mundo y alberga más de un millón de muestras
temperatura entre -3 y -4
profundidad de 130 metros
en una montaña
protegido por tratados en caso de guerras
Ventajas de los BDSemillas
-Conservan especies
-Ayudan a reponer los cultivos en caso de desastres
-Desarrollan variedades resistentes a plagas, sequía, etc
-Protegen especies raras
- Es un seguro para la agricultura
Suelos sanos
Es un recurso no renovable ya que se necesitan más de 500 años para que de manera natural se formen 2 cm de tierra fértil
Retiene el triple de carbono que la atmósfera
Retienen y disponen del agua, un metro cúbico retiene 250 lt de agua
Medidas para obtener suelos sanos
a)Usar abono orgánico o humus de lombriz
b)Realizar siembra directa (sin labranza previa)
c)Asociar cultivos para el control de plagas
d)Rotación inteligente de familia de cultivos
Reserva de la Biosfera
Son territorios destinados a promover el desarrollo sostenible basado en el trabajo de las comunidades locales y el conocimiento científico
EXISTEN 610 R
Funciones de una reserva
3
1 Contribuir a la conservación
2 Impulsa el desarrollo Económico de forma social, cultural y ecológica
3 Investigación, educación, capacitación y formación
3 tipos de zona de la reserva
ZONA NÚCLEO: función de conservación
ZONA TAMPÓN: que amortiguen los efectos humanos en la zona núcleo
ZONA DE TRANSICIÓN: se promueven actividades económicas sostenibles que favorezcan el desarrollo socioeconómico de las poblaciones locales
Algunas reservas
-Bosque Atlántico del Sudeste en Brasil
-Monte Nimba África
-Galápagos Ecuador
Gran Barrera de Coral Australia
Selva Maya México
PAESE
Programa de
Ahorro de
Energía del
Sector
Eléctrico
Programa de
Ahorro de
Energía del
Sector
Eléctrico
CFE
Proyectos de ahorro y eficiencia energética
Evaluación de tecnologías ahorradoras
Capacitación y difusión
Negocios Verdes