bio us Flashcards

1
Q

¿Qué es la biometría?

A

La medición de una estructura anatómica, en este caso, oculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el propósito de la biometría en pacientes con cataratas?

A

Determinar el valor del lente intraocular (LIO) que se implantará tras la extracción de catarata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se necesita conocer para determinar el poder dióptrico que necesita un paciente?

A

La curvatura de la córnea y el largo axial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué significa que un paciente sea ‘Pseudofáquico’?

A

Que ha tenido el cristalino extraído y se le ha colocado un LIO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué factores influyen en el cálculo del poder del LIO?

A
  • Largo axial.
  • Queratometría.
  • Fórmula adecuada.
  • Constante del lente.
  • Otros factores oculares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el método de Ultrasonido en biometría?

A

Un haz de sonido que mide el largo axial desde el epitelio corneal hasta la interfaz vítreorretinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la Interferometría de coherencia parcial (PCI)?

A

Un método que mide desde el ápex corneal hasta el EPR, introducido cerca del año 2000.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la desviación estándar aceptada en la técnica A-scan?

A

0,1 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el rango de normalidad del largo axial en los ojos?

A

Entre 22 – 24,5 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se considera un ojo corto y un ojo largo?

A

Bajo 22 mm se habla de ojos cortos y sobre 24.5 mm ojos largos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el grosor corneal promedio?

A

0,55 mm (550 micras).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la profundidad de cámara anterior promedio?

A

3,24 mm con una DS de +/- 0,44 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el efecto piezoeléctrico?

A

Es la generación de ondas al comprimir ciertos cristales que adquieren carga eléctrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué velocidad tiene el sonido en la córnea?

A

1,641 m/seg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de medio necesita el ultrasonido para viajar?

A

Un medio sólido o líquido; no viaja por aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se mide en un ecograma?

A

El tiempo y la reflexión que representa el cambio de densidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las interfaces en el ojo?

A
  • Córnea (Anterior).
  • Humor Acuoso.
  • Superficie Anterior Cristalino.
  • Superficie Posterior Cristalino.
  • Humor Vítreo.
  • Retina.
  • Esclera.
  • Tejido Orbitario.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué se transforma en espigas (peaks) en un ecograma?

A

Los ecos que recibe la sonda por las interfaces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué factores afectan la altura de las espigas en un ecograma?

A
  • Diferencia en las densidades de los medios.
  • Posición de la sonda respecto al eje visual.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es un ecograma?

A

Una imagen que muestra los ecos reflejados por las estructuras oculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tipo de modo de medición se utiliza generalmente en ecobiometría?

A

Modo Automático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué tipo de ojo se debe especificar en el equipo de ecobiometría?

A

Fáquico, pseudofáquico o afáquico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué ocurre si la sonda no está correctamente posicionada?

A

Se tendrán bajas señales y espigas que no alcanzarán el 100%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es el Modo Manual en la biometría ultrasónica?

A

El examinador congela el ecograma mediante un pedal y establece los gates manualmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué tipos de ojo se deben considerar en biometría ultrasónica?

A

Fáquico, pseudofáquico, afáquico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué son los marcadores o gates en el ecograma?

A

Cursores electrónicos que miden la distancia entre interfaces anatómicas.

27
Q

¿Qué se debe revisar al obtener un ecograma?

A

Se deben revisar los peaks, ya que el equipo puede marcar incorrectamente.

28
Q

¿Qué es la ganancia en la biometría ultrasónica?

A

Grado de amplificación del eco medido en decibeles.

29
Q

¿Cómo afecta la ganancia a la resolución de la imagen?

A

A mayor ganancia, menor resolución; a menor ganancia, mayor resolución.

30
Q

¿Qué ocurre si los gates están mal ubicados?

A

Se entregarán mediciones erróneas debido a la incorrecta velocidad aplicada.

31
Q

¿Cuál es el procedimiento básico para realizar biometría ultrasónica?

A

Instilar anestesia, colocar parámetros, posicionar sonda y realizar tomas.

32
Q

¿Qué son los peaks en un ecograma?

A

Representan la punta de la sonda en distintas estructuras del ojo.

33
Q

¿Cuáles son los cinco principales peaks en un ecograma?

A
  • Córnea
  • Cápsula anterior del cristalino
  • Cápsula posterior del cristalino
  • Retina
  • Esclera
34
Q

¿Cómo se comporta el ecograma en un ojo afáquico?

A

Es más fácil de realizar ya que no hay cristalino y no hay cambios en las velocidades.

35
Q

¿Qué es la técnica de inmersión en biometría ultrasónica?

A

Evita el contacto de la sonda con la córnea y requiere anestesia tópica.

36
Q

¿Qué se debe hacer para asegurar un ecograma de calidad en inmersión?

A

Asegurarse de que la sonda y el líquido estén bien alineados.

37
Q

¿Qué errores pueden surgir en la técnica de contacto?

A
  • Compresión de córnea
  • Presencia de mucho líquido
  • Mal alineamiento del haz
38
Q

¿Qué se debe hacer si hay una diferencia mayor a 0,3 mm entre ambos ojos?

A

Se debe volver a medir el largo axial.

39
Q

¿Qué es la reverberación en un ecograma?

A

Señales múltiples causadas por el material del lente intraocular.

40
Q

¿Qué parámetros deben cambiarse en un ojo pseudofáquico?

A

Los parámetros según el tipo de lente intraocular.

41
Q

¿Qué se recomienda hacer si hay dificultad en obtener ecos altos?

A

Repetir la biometría ultrasónica.

42
Q

¿Qué se requiere para documentar diferencias significativas en el ecograma?

A

Realizar eco B para verificar la forma de los peaks.

43
Q

Completa la frase: En el Modo Automático, el equipo determina los gates en: _______

A

[Peaks Corneal, Capsular Anterior, Capsular Posterior, Retinal]

44
Q

¿Qué se debe hacer si hay dificultad en obtener ecos altos y bien posicionados?

A

Tratar de repetir la medición.

45
Q

¿Qué tipo de eco realizar si se necesita documentar una diferencia que excede la diferencia fisiológica normal?

A

Realizar eco B.

46
Q

¿Cuál es la clave del éxito en el cálculo del LIO?

A

Control de calidad del Biómetro y cálculo del LIO.

47
Q

¿Qué mide la queratometría?

A

El radio de curvatura de la córnea en dioptrías.

48
Q

¿Qué contribuye más frecuentemente a errores refractivos postoperatorios, la biometría o la queratometría?

A

La biometría.

49
Q

Rango promedio de la curvatura corneal en dioptrías

A

Entre 42 – 44 Dioptrías.

50
Q

¿Qué es la hialosis asteroidea?

A

Una condición donde se ven peaks en vítreo que no corresponden a ninguna estructura estudiada.

51
Q

¿Qué se debe documentar en pacientes con estafiloma posterior?

A

Que la medición esté en la mácula y no en otro punto.

52
Q

Nombre una fuente de error de medición del LAX relacionada con lesiones maculares.

A

Edema Macular.

53
Q

¿Qué provoca la subestimación del LAX en ecobiometría?

A

Compresión corneal por indentación de la córnea.

54
Q

¿Qué provoca la sobreestimación del LAX en ecobiometría?

A

Presencia de fluido y/o burbujas entre el transductor y la córnea.

55
Q

¿Qué se debe hacer post cirugía de catarata con respecto al ojo contralateral?

A

Medir el ojo contralateral para ajustar el factor cirujano en la fórmula del LIO.

56
Q

¿Qué tipo de visión pueden tener algunos pacientes post cirugía?

A

Mono visión, emétrope para lejos, miope para cerca.

57
Q

¿Qué tipo de lente tiene el primer paciente con estafiloma posterior?

A

LIO de aceite de silicona.

58
Q

¿Qué tipo de lente tiene el segundo paciente con estafiloma posterior?

A

LIO de PMMA.

59
Q

¿Qué tipo de error puede ocurrir con un gate desplazado hacia la izquierda?

A

Subestimación del LAX.

60
Q

¿Qué tipo de error puede ocurrir con un gate desplazado hacia la derecha?

A

Sobreestimación del LAX.

61
Q

¿Qué se recomienda hacer en caso de estafiloma posterior durante la medición?

A

Realizar una eco – B.

62
Q

¿Qué condiciones pueden dificultar la medición del LAX?

A

Irregularidades en la pared ocular posterior.

63
Q

¿Qué ocurre si hay un error de 1 dioptría en las queratometrías?

A

El paciente quedará con un lente intraocular ‘pasado’.