Bimestral Febrero Flashcards
¿Cuándo logra separarse el virreinato de la Nueva España y en qué se convierte?
En 1821 y se convierte en un país independiente: México.
¿Cuándo y cómo inician las reformas implementadas por los borbones?
Inician en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando aún éramos una colonia de la corona española.
A mediados del siglo XIX, la confrontación se centró en la lucha entre estos dos representantes:
Liberales y Conservadores.
¿Qué fue lo que provocó el descontento social?
Falta de oportunidades y la desigualdad.
¿Quiénes proclamaron el Plan de Casa Mata y en qué consistía?
Nicolás Bravo y Vicente Guerrero, consistía en desconocer el régimen monárquico y proponían la república como forma de gobierno.
¿Quién fue el primer presidente de México y cuándo tomó posesión de su cargo?
Guadalupe Victoria y tomó posesión de su cargo el 10 de octubre de 1824
¿Cuál fue el factor que detuvo el crecimiento demográfico?
El surgimiento de epidemias
¿Quién emite un decreto sobre la Libertad de Cultos, cuándo y en qué consiste?
Benito Juárez en 1860 y consiste que en él se reconocía la existencia de otras religiones y la obligación del Estado de protegerlas
¿Cuántas veces fue presidente de México Antonio López de Santa Anna sumando en total su gobierno efectivo?
Fueron 11 veces, pero su tiempo efectivo de gobierno duró poco menos de 6 años
¿Cuál era la gran dificultad para lograr la consolidación de un proyecto nacional?
La profunda división entre las tendencias políticas que fraccionaban el escenario público: centralistas, federalistas, conservadores y liberales.
¿Quién reconoció la independencia de México hasta 1836?
La Corona Española
¿Con qué finalidad el esfuerzo del gobierno se enfocó en desarrollar políticas colonizadoras?
Con la finalidad de promover la llegada de los pobladores.
¿Cuál fue la forma de gobierno que se impuso en 1835, cuando el congreso se declaró constituyente?
El centralismo
¿Cuáles estados de la República Mexicana se manifestaron por la separación?
Yucatán y Zacatecas
¿Cuándo y por qué decidió Francia intervenir en México?
En abril de 1838 para reclamar el pago de la deuda que el gobierno nacional había contraído con varios súbditos franceses dedicados al comercio.
En 1848, ¿Con qué se puso fin al episodio de confrontación bélica entre Estados Unidos y México? Menciona en qué consistió.
Con la firma del Tratado de Guadalupe, en el que México aceptó ceder casi la mitad de su territorio a cambio de una compensación económica que ascendió a 15 millones de pesos.
¿Cuál fue la finalidad de la Revolución de Ayutla?
Fue la de derrocar el gobierno militar
Menciona tres características del pensamiento liberal:
- La separación del Estado y la Iglesia.
- Abolición de fueros.
- Un gobierno republicano.
Menciona dos características el pensamiento conservador:
- Mantener la unión con la religión católica.
2. Instaurar un gobierno de tipo monárquico.
¿Cuáles son los nombres de los periódicos creados por los conservadores y por los liberales?
Por los conservadores “El Universal” y por los liberales “El monitor republicano”
¿En qué consistió la “guerra de castas” y en dónde dio inicio?
Además de protestar contra la expropiación de tierras comunales, los indígenas denunciaban las condiciones de servidumbre y explotación que reinaban en las haciendas.
¿Qué fue la guerra de reforma?
Un conflicto armado que consistió en el enfrentamiento entre liberales y conservadores
¿Cuándo y qué posibilitó el triunfo de los liberales sobre los conservadores?
A finales de 1860, y posibilitó que Benito Juárez entrara triunfante a la ciudad de México al iniciar 1861.
¿Quién fue Maximiliano de Habsburgo?
El segundo emperador de México y único monarca del denominado Segundo Imperio Mexicano.
Tras la derrota del Segundo Imperio, ¿Quiénes fueron los representantes del republicanismo liberal?
Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada por los liberales civiles y Porfirio Díaz y Manuel González por los liberales militares.
¿Por qué Porfirio Díaz optó por el pronunciamiento del Plan de la Noria en 1871 y el Plan de Tuxtepec en 1876?
En el Plan de la Noria contra la re elección de Juárez y en el Plan de Tuxtepec contra la de Lerdo.
¿Qué era el Porfiriato?
Un conjunto de individuos, de grupos, de poderes y hasta de amplios sectores de la sociales que comulgaron con el gobierno o formaron parte de él.
¿Qué incluían las estrategias políticas de Díaz durante su gobierno?
Tanto la negociación como la represión.
¿Cuál fue uno de los sectores más destacados de la economía nacional durante el porfiriato?
La industria textil
¿Qué es el erario?
Tesoro público de una nación. Conjunto de bienes, rentas e impuestos que recauda el Estado.
¿Qué significó el afianzamiento y consolidación de las clases medias urbanas durante la segunda mitad del siglo XIX?
Un importante impulso para el desarrollo social, político y económico del país.
¿De qué forma se expresó el descontento social?
Mediante las rebeliones, los pronunciamientos, y las reclamaciones legales.
¿Quiénes eran los bandoleros?
Grupos de hombres que asaltaban a los transeúntes en los caminos o a las entradas y salidas de los pueblos y ciudades.
¿Qué es la leva?
Reclutamiento para un servicio, especialmente el que se hace para el servicio militar o para servir en el ejército.
¿De qué forma se fue transformando el paisaje al iniciar la década de los ochenta?
Se fue transformando por la presencia de las vías férreas y por las locomotoras.
¿Qué es el telégrafo?
Sistema de comunicación que permite transmitir con rapidez y distancia comunicaciones escritas mediante un código.
¿Qué sucedió con Madero en 1910?
Hizo un llamado a tomar las armas para derrocar al gobierno de Díaz.
¿Qué situación se dio en la mina de Cananea y qué demandaban los mineros?
Se declararon en huelga y demandaban mejores salarios y jornadas laborales más justas.
¿Cómo se llama el nombre del partido que fundan los hermanos Flores Magón en 1906 y con qué finalidad lo hacen?
Era el Partido Liberal Mexicano y lo hacen con la finalidad de intervenir en la vida política en contra del régimen.
¿Qué importancia tuvieron folletos, volantes y periódicos durante el siglo XIX?
Expresaron posiciones políticas, hicieron campañas a favor o en contra de algún candidato, dieron notoriedad a ciertos personajes.
¿Cómo se llama el periódico que crearon los estudiantes en 1893 que formaron el movimiento anti-reeleccionista?
El Demócrata
¿Cuál es el libro de Laureana Wright que aparece a la luz pública hasta 1910?
Violetas del Anáhuac.
¿Qué fueron las asociaciones culturales?
Fueron organizaciones muy importantes para los artistas, intelectuales y en general, para todas las personas interesadas en algún campo de las artes o el pensamiento.
¿Cómo se llevaban a cabo las veladas literarias?
En salones de casas particulares se daban cita poetas, músicos, pintores, actores, políticos, para conversar e intercambiar información sobre asuntos culturales y políticos.
¿Qué es el positivismo?
Sistema filosófico que considera que el único conocimiento válido es aquel que surge del método experimental.