Bimestral ENERO - FEBRERO Flashcards

0
Q

Cuales son los 7 pasos para hacer un análisis de radio?

A
  • Tipo de programa
  • publico
  • división
  • tipo de informacion
  • musica
  • calidad y originalidad
  • congruencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Como debe de llamar la atención el texto radiofónico?

A
  • buenos contenidos

- hacer uso de todas las posibilidades de expresión sonora: tonos de voz ,intensidades,efectos de sonido y la musica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de programa

A

Incluye formato, nombre del programa, hora, frecuencia en el que se transmite

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Publico

A

A quien se transmite

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Division

A

Si el programa tiene secciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de información

A

Que información y que relevancia tiene el contenido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Musica

A

Si hay musica y que uso se le da y la funcion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Calidad y originalidad

A

De que calidad y que tan original es el contenido (descripciones, narraciones, argumentaciones,diálogos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Congruencia

A

Congruencia en la estructura del programa y tratamiento del tema( habia cortes o partes que distraían mucho del tema)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La preproducción

A

La planeación del programa,se define el tema, público y se dividen tareas para los interventores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La producción

A

Es cuando se realiza el programa (grabación) del programa o se presenta en vivo en esta etapa se pone en acción todo lo antes planeado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es un guión?

A

Guia o mapa que guia apartir de el cual se organizan las actividades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las dos partes del guión?

A

La literaria y la tecnica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los los dos lenguajes?

A

Oral mediante sonidos

Escrito mediante graficos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que es el discurso?

A

Mensaje ue se pronuncia de manera pública . Se trata de unA accion comunicativa cuya finalidad es exponer o transmitir algún tipo de informacion y por lo general convencer a los oyentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Partes del discurso

A

Exordio
Exposición o narracion
Argumentacion
Peroracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Exordio

A

busca hacer al auditorio atento y dócil. Su función es señalizar que el discurso comienza atraer la atención del receptor, y establecer el tema, tesis u objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Exposición o narración

A

esta sección enseña al público los puntos fuertes que vamos a defender. Se persigue la brevedad, la claridad y la verosimilitud

18
Q

Argumentación

A

Es presentar las pruebas de mi tesis , comúnmente se deben presentar argumentos ascendentes. De argumento débil, mediano y después el fuente.

19
Q

Peroración (conclusión y cierre)

A

Inclinar la voluntad del oyente suscitando sus afectos y provocando su compasión y su indignacion resumen y sintetiza lo que fue desarrollado para facilitar el recuerdo de los pintos fuertes
Puedes usar un argumento extra que refuerce todos los demas creando en e que escucha una impresión final y positiva y favorable.

20
Q

Ensayo

A

El ensayo es un género textual que expresa lo que pensamos acerca de lo que nos rodea o de las situaciones o experiencias en que nos involucramos

21
Q

QUE ES UN ENSAYO?

A

Es un escrito de extencion variable tiene estructura argumentativa y su proposito es comunicar una postura sobre cierto tema

22
Q

Introduccion del ensayo

A

en esta parte se ubica el tema sobre el que se enunciara una postura o una opinion y se apuntan algunos antecedentes del mismo describe en contexto una situacion o un problema.

23
Q

Desarrollo del ensayo

A

aqui se presenta la tesis del ensayo y se dan a conocer los argumentos para apoyarla.La tesis es un enunciado que se plantea una determinada relación
Entre al menos dos factóres.

24
Conclusión del ensayo
es la parte final del ensayo en el que se recupera alguna información que refuerza la tésis
25
Datos del ensayo
son expresiones numéricas que permiten significar fechas, porcentajes, cantidades, tambien son expresiones que se refieren a sucesos, acciones o hechos
26
Opiniones del ensayo
son apreciaciones personales acerca de algo. Solo se considera la tesis si se fundamentan o apoyan con argumentos.
27
Argumentos del ensayo
Son expresiones cuyo objetivo es apoyar una tesis y también persuadir o convencer al lector de su pertinencia pueden ser argumentos :datos, descripciones, narraciones, etcétera.
28
Citas textuales
Son fragmentos de un texto que se recuperan en otro escrito.El fragmento se reproduce entre comillas, exactamente como lo expresa el autor original, e inmediatamente después, entre parentesis se debe señalar los datos de la fuente de donde se tomaron.
29
La parafrasis
este recurso coniste en hacer un resumen de un texto o escribir con tus propias palabras
30
Notas a pie de página
SE USAN PARA HACER COMENTARIOS O ACLARACIONES
31
En que nos ayudan los mapas conceptuales?
A entender mejor conceptos o ideas pues recupera lo que se sabe acerca de un tema y lo organiza de tal forma que sea posible relacionarlo con información nuéva
32
Para que sirven los mapas conceptuales?
Sirven para registrar y organizar la información de nuestro interés
33
Que permiten hacer los mapas conceptuales con la información?
Relacionarla y jerarquizarla
34
Que es un mapa conceptual?
Es un esquema o una representaciones gráficas que agrupan un conjunto de significados o conceptos organizados mediante el uso de conectores y descripciones de relaciones.su lectura genera proposiciónes es decir frases cortas cargadas de significados
35
Como transmiten los mapas conceptuales la información?
Forma clara y consisa, ideas y conceptos complejos.
36
¿De que están compuestos los mapas mentales?
Conceptos de palabras clave
37
Como se muestran los conceptos?
Se presentan por medio de un termino o una palabra, NO COMO ORACIÓN
38
Como se expresan los conectores?
Mediante lineas o flechas
39
Descriptores de relacion
Vienen de uno a tres palabras que describen la relación entre los conceptos
40
Las proposiciones
Unen dos o mas conceptos
41
Pasos para hacer un buen mapa conceptual
- Leer y subrayar - hacer una lista de observaciones y anotaciones - identificar y seleccionar las ideas mas importantes en el texto - Ordenar jerárquicamente - verificar si los conceptos son adecuados
42
Que es un crucigrama?
Es un pasa tiempo que consiste en encontrar una palabra a partir de la descripcion de su significado
43
Que contienen los cruzigramas?
Dos grupos de palabras verticales y horizontales