Bim 5 Flashcards
Hipérbole
Figura retórica que consiste en exagerar aquello de lo que se habla
Ejemplo de hipérbole
Nueve de cada 10 gatos prefieren whiskas
Crucigrama
Se trata de descubrir palabras a partir de sus definiciones, relacionadas de manera vertical horizontal de las palabras se encuentran
Mapa conceptual
Esta herramienta es útil para analizar un tema o realizar una exposición oral ya que permite observar de manera gráfica la jerarquización de los conceptos
Polisemia
Palabra que tiene mucho significados
Entonación
Elementos prosódico relevante utilizado en la lectura dramatizada de las obras de teatro para darle emotividad al guion
Acento
Elemento prosódico cuyo objetivo es distinguir las sílabas tónicas y átonas de una palabra
Historieta
Secuencias de viñetas o representaciones gráficas que narran una historia mediante imágenes y/o texto
Partes del informe de un experimento científico
Objetivo hipótesis introducción metodología materiales procedimiento conclusiones bibliografía experimentación
Causales
Oraciones que expresan la razón de la acción señalada en la acción principal
Modernismo
Movimiento literario que surge a finales del siglo XIX, con el auge de las fábricas y ciudades; la industria se consolida como el centro de la vida económica y social en Europa y América
Onomatopeya
Son palabras que imitan sonidos, poseen gran valor expresivo
Antología
Se refiere al hecho de seleccionar las mejores muestras literarias, musicales, pictóricas etc. para conjuntar las en un mismo espacio
Prosopopeya o personificación
Figura retórica que consiste en atribuir cualidades o acciones propias de seres humanos objetos animales o ideas abstractas
Función que desempeña el moderador en un panel de discusión
Regula el diálogo, propone preguntas del tema, presenta los expositores y da conocer las conclusiones a las que llegaron
poeta nicaragüense considerado máximo representante del modernismo
Rubén Darío
Que se utiliza para sostener correctamente un argumento?
Datos confiables, resultado de investigación
Panelde discusión
Técnica de comunicación oral en la que un grupo de expertos de diferentes disciplinas y profesiones y dialoga sobre un tema de interés general
Lenguaje figurado
una palabra expresa una idea en términos de otra
Debate
Es una técnica de discusión oral que se caracteriza por enfrentar a dos personas o posiciones opuestas respecto a un tema político
Ensayo
Es un texto argumentativo que tiene como propósito de mostrar un planteamiento y defender una opinión o hipótesis
Datos
Éste tipo de información de la cuenta de porcentajes, estimaciones y cálculos relacionados con el tema establece las circunstancias reales de las que se parte
Argumento
Razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición para convencer de aquello que se afirma o se niega
Movimiento o corriente literaria
Se refiere una tendencia dinámica que reúne un grupo de artistas en torno a ideas determinadas que surgen en una etapa histórica definida
Publicidad
Forma de comunicación impersonal y de largo alcance, cuyo objetivo es informar, persuadir o recordar a un grupo específico acerca de los productos servicios ideas u otros que promueven con la finalidad de acercarlo al público
Introducción
Es un texto introductorio en el cual se indica el tipo de lector el que está destinado la obra literaria y se hablan generalidades de las obras que se trabajen a partir de los criterios empleados
Dedicatoria
Éste tipo de texto ofrece la antología a una persona querida o admirada incluso alguna institución que prestó su ayuda para la realización del volumen
Prólogo
Señala el interés del antólogo por presentar la colección que ha señalado, establece los criterios de selección y los explica detenidamente, justoficando cada uno de los textos que integran la antología
Voz pasiva
La mezcla será vertida en el matraz por el alumno en esta oración sujeto está el último
Impersonal
La oración comienza con Se
Renacimiento
Movimiento que rompe la visión de teocéntrica de la época y de un paso al humanismo. se genera entre los siglos XV y XVI en Italia donde hubo un despertar de la cultura
Éste acontecimiento fue muy importante para la literatura y ya que ayudo a la multiplicación y distribución de libros con lo cual el conocimiento estuvo al alcance de todos
La invención de la imprenta
Con esta obra surge en su género picaresco. su principal personaje deja de ser un héroe que no lucho por la gloria, sino por su supervivencia
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
Novela didáctica y moral
Este subgénero de la novela renacentista se originó en Italia en los primeros años del siglo XVI. el tema siempre es el amor hay una presencia constante de la naturaleza los personajes son rienda suelta a sus emociones y sentimientos
Informes de experimentos científicos
Es un texto muy preciso que muestra una serie de pasos donde se describe el proceso que se llevó acabo tomando en cuenta materiales etapas y conclusiones, generalmente incluye apoyos gráficos
Novela picaresca
Relato biográfico dirigido a alguien de posición social más alta que la del narrador, dividido en episodios. el personaje principal suele ser astuto e ingenioso y muchas veces actúa de manera maliciosa
Guión radiofónico que consta de dos columnas una de ellas para especificar indicaciones técnicas y otra para el audio
Guion europeo
Eslogan
Es la frase o lema que identifica el producto, menciona las bondades y beneficios del mismo con la finalidad de que permanecerá en la memoria del público
En este tipo de texto se destacan los aciertos, las hazañas, las virtudes y hechos memorables el autor como si fuesen extraordinarios
Heroico
En este tema de escritura se narra con melancolía el recuerdo de las cosas, es decir con tristeza sosegada y Serena
Nostálgico
Mapa conceptual
Es una herramienta de aprendizaje en la que se explica gráficamente una red de conceptos
Función de los nexos dentro de un mapa conceptual
Unir las ideas
Matemático estadounidense que propuso el mapa conceptual como herramienta de estudio
Joseph D. Novak
Globos que aparecen en una historieta
Susurro
pensamiento
conversación
grito