BIFISICA Flashcards

1
Q

Son aquellas que se originan independientemente de otras.

A

SISTEMA UNIVERSAL DE MEDIDAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

NOMBRE Y SIMBOLO DE LONGITUD

A

SIMBOLO M Y NOMBRE METRO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

MASA

A

KILOGRAMO (KG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TIEMPO

A

SEGUNDO (S)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

INTENSIDAD DE CORRIENTE ELECTRICA

A

AMPERE (A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TEMPERATURA TERMODINAMICA

A

KELVIN (K)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CANTIDAD DE SUSTANCIA

A

MOL, MOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

INTENSIDAD LUMINOSA

A

CANDELA (CD)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

UNIDADES DEL ANALISIS DIMENSIONAL

A

(M) MASA, (L) LONGITUD, (T) TIEMPO Y (θ) TEMPERATURA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE LONGITUD

A

L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE AREA

A

L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE VOLUMEN

A

L3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE MOMENTO DE INERCIA

A

L4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE VELOCIDAD

A

L T-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE VELOCIDAD ANGULAR

A

T-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE ACELERACION

A

L. T-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE ACELERACION ANGULAR

A

T-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE DENSIDAD

A

M. L-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE VOLUMEN ESPECIFICO

A

L3. M-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE FUERZA

A

M. L. T-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE PAR

A

M. L2. T-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE PRESION Y TENSION

A

M. L-1. T-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE FRECUENCIA

A

L. M. T-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ANALISIS DIMENSIONAL DE TRABAJO

A

L2. M. T-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
ANALISIS DIMENSIONAL DE POTENCIA
L2. M. T-3
25
ANALISIS DIMENSIONAL DE PRESION
L-1. M1. T-2
26
MEDICION DIRECTA
CUANDO DISPONEMOS DE UN MATERIAL PARA MEDIRLO
27
MEDICION INDIRECTA
ES AQUELLA QUE SE MIDE POR UNA VARIABLE
28
ONDA P
DESPOLARIZACION DE ATRIOS/AURICULA
29
ONDA T
REPOLARIZACION DE VENTRICULOS
30
ONDA Q
DDESPOLARIZACION DEL VENTRICULO IZQUIERDO
31
ONDA R
DESPOLARIZACION DEL VENTRICULO DERECHO
32
COMPLEJO QRS
DESPOLARIZACION DE VENTRICULOS
33
DERIVADA 1
BRAZO DERECHO (-) A BRAZO IZQUIERDO (+)
34
DERIVADA 2
BRAZO DERECHO (-) A PIERNA IZQUIERDA (+)
35
MONOPOLAR avL
0 o NEUTRO A BRAZO IZQUIERDO
35
MONOPOLAR avF
0 o NEUTRO A PIE IZQUIERDO
35
DERIVADA 2
BRAZO IZQUIERDO (-) A PIERNA IZQUIERDA (+)
35
MONOPOLAR avR
0 o NETRO A BRAZO DERECHO
36
ALOMETRIA
ES EL CRECIMIENTO DIFERENCIAL DE DIFERENTES PARTES DEL CUERPO
37
CRECIMIENTO ISOMÉTRICO
Crecimiento donde todos los componentes del organismo crecen al mismo ritmo para mantener la forma
38
CRECIMIENTO ALOMÉTRICO
Algunos organismos no crecen de manera uniforme sino que algunos de los componentes del organismo crecen más que otro.
39
FORMULA DE ALOMETRIA
Y= bX(K)
40
X EN LA FORMULA DE ALOMETRIA
PESO VIVO DEL ANIMAL
41
Y EN LA FORMULA DE ALOMETRIA
PESO DEL ORGANO EN ESTUDIO
42
B EN LA FORMULA DE ALOMETRIA
RELACION INICIAL ENTRE LAS 2 MEDIDAS X y Y
43
K EN LA FORMULA DE ALOMETRIA
RAZON DE CRECIMIENTO
44
ALOMETRIA: Si K es igual a 1
los dos órganos crecen isométricamente, b demuestra la proporción en tamaño entre órganos
45
ALOMETRIA: Si K NO es igual a 1
El crecimiento es alométrico, y el tamaño relativo de las estructuras cambiará con el crecimiento
45
ALOMETRIA: Si K>1
Y crece más rápido y es alométrico positivo con respecto a X
46
ALOMETRIA: K<1
Y crece más lento y es alométrico negativo con respecto a X
47
ONTOGENETICA
ESTUDIA AL ORGANISMO DESDE SU CONCEPCION HASTA SU MUERTE
48
FILOGENETICO
TASA DE CRECIMIENTO ENTRE DIFERENCIA DE LINAJES: COMPARA RAZAS O ESPECIES
49
INTERESPECIFICA
MISMO FENOMENO ENTRE ESPECIES RELACIONADAS (LUGAR Y REGION)
50
INTRAESPECIFICA
INDIVIDUOS ADULTOS DE UNA ESPECIE O POBLACION
51
1ª Ley DE NEWTON
INERCIA: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.
52
2ª Ley DE NEWTON
El **cambio de movimiento es directamente proporcional a la fuerza motriz impresa** y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime. La aceleración que adquiere un cuerpo es proporcional a la fuerza neta aplicada sobre el mismo.
53
3ª Ley DE NEWTON
Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.
54
De los siguientes parámetros de la ecuación de la ley de Poiseuille, ¿Cuál es el que tiene mayor influencia sobre el caudal en una arteria?
RADIO DE LA ARTERIA
55
La velocidad promedio en los capilares es mucho menor que en las arterias
VERDADERO
56
Éste tipo de sistemas intercambian energia (calor, trabajo) con el exterior, pero nunca materia (su masa permanece intacta)
CERRADO
57
INTERCAMBIAN ENERGIA Y MATERIA
ABIERTO
58
NO INTERCAMBIAN ENERGIA NI MATERIA, ESTAN AISLADOS
AISLADOS
59
En un flujo turbulento las fuerzas viscosas son mayores que las inerciales
FALSO
60
Qué mecanismo de transferencia de calor estamos observando cuando una persona está sudando?
CONVECCION
61
Esta ley de la termodinámica asegura que un sistema puede incrementar o decrementar su energía interna
PRIMERA LEY
62
La viscosidad de un fluido está determinada por las fuerzas de
COHESION
63
Cada vez que vemos rodar una lagrima por la mejilla de una persona, somos testigos de la ley de
LEY DE TATE
64
Considerando que la Frecuencia Cardiaca de una persona es la velocidad a la que late su corazón. Calcule la ACELERACIÓN EN LATIDOS POR SEGUNDO del corazón de un deportista que en reposo tiene 55 latidos por minuto y al empezar actividad física su frecuencia cardiaca sube hasta 173 latidos por minuto en un lapso de 21 seg
0.094
65
En una campaña de apoyo de la universidad se realizó un estudio del tamaño de los pies de las personas adultas en Hidalgo. Para hacerles una donación de calzado en este estudio se realiza:
INTRAESPECIFICA
66
PROPIEDADES DE UN VECTOR
SENTIDO, MODULO (MAGNITUD) Y DIRECCION
67
LEY DE LA **FLOTACION** DE UN OBJETO Y FUERZA DE EMPUJE
ARQUIMEDES
68
LEY RELACIONADA CON LA PRESION SANGUINEA (FLUJO DE UNA TUBERIA)
POUSILLE
69
LEY QUE HABLA DE LA CAPILARIDAD EN LOS TUBOS
JURIN
69
DETERMINA EN QUE MOMENTO UN FLUIDO SE VUELVE TURBULENTO AL AUMENTAR LA VELOCIDAD TURBULENCIA Y LAMINAR
NO DE REYNOLDS
70
ESTA RELACIONADA CON LOS ERITROCITOS Y LA FRICCION QUE GENERA UN CUERPO QUE ESTA SUMERGIDO EN UN FLUJO BAJO
STOKES
71
LEY RELACIONADA CON LAS GOTAS Y LA TENSION SUPERFICIAL
TATE
72
LEY RELACIONADA CON LOS GASES DE UN LIQUIDO
HENRY
73
LEY QUE DICE QUE SI SE APLICA FUERZA EN UN FLUIDO SALE POR TODAS LAS DIRECCIONES DE MANERA IGUAL
PASCAL
74
LEY QUE HABLA DEL FLUIDO DE UNA CORRIENTE Y FLUJO LAMINAR
BERNOULLI
74
PALANCA DE PRIMER GRADO
El punto de apoyo o fulcro queda enmedio
75
PALANCA DE SEGUNDO GRADO
EL punto de apoyo o fulcro queda en una esquina, F en la otra esquina y R queda enmedio
76
PALANCA DE TERCER GRADO
EL punto de apoyo o fulcro queda en una esquina, F queda enmedio y R en una esquina
77
Cualidad de recuperar su forma a su estado anterior luego de ser deformado ejerciendo fuerza
ELASTICIDAD
78
Se deforma y así se queda
PLASTICIDAD
79
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
CONSERVACION DE LA ENERGIA, SE PUEDE PRODUCIR TRABAJO, ENERGIA INETERNA, CALOR, TRABAJO
80
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA
ENTROPIA: DESORDEN. PARTE DE LA ENERGIA SE PIERDE
81
TERCERA LEY DE LA TERMODINAMICA
CERO ABSOLUTO: IMPOSIBLE BAJAR LA TEMPERATURA DE CUALQUIER SUSTANCIA A CERO ABSOLUTO
82
LEY CERO
3 SISTEMAS TIENEN LA MISMA TEMPERATURA Y HAY UN EQUILIBRIO TERMICO
83
ADHESION
DIFERENTE NATURALEZA
84
COHESION
MISMA NATURALEZA
85
86