BGP Flashcards
Características genero Bacillus
- BGP esporulado
- Bacilo recto, aislado o en cadena
- Móviles por flagelación peritrica
- Catalasa positivos
- Distribución ovicua (suelo y polvo)
- Microbiota intestinal
- Producción de anticuerpos
- Indicadores de esterilización
- Principal contaminante de medios de cultivo
Bacillus cereus
- Responsable de intoxicación alimentaria mediada por toxina
- Aislado de alimentos (verduras, cereales, leche)
- Forma parte de la flora normal fecal
B. Cereus: Dos toxinas de Bacillus cereus
- Enterotoxina termoestable –> Forma emética
- Enterotoxina termolabil –> Forma diarreica
B. Cereus: Periodo de incubación forma emética
< a 6 horas (media de 2 horas)
B. Cereus: Periodo de incubación forma diarreica
> a 6 horas (media de 9 horas)
B. Cereus: Sintomas forma emética
Vómitos, náuseas y retortijones abdominales
B. Cereus Síntomas forma diarreica
Diarrea, náuseas y retortijones abdominales
B. Cereus: Duración forma emética
8 - 10 horas (media 9 horas)
B. Cereus: Duración forma diarreica
20 - 36 horas (media de 24 horas)
B. Cereus: Enterotoxina de forma emética
Termoestable
B. Cereus: Enterotoxina de forma diarreica Termolábil
Termolábil
B. Cereus: Diagnóstico e identificación
- Toxiinfección alimentaria: demostración de 10^5 o más UFC/gr de alimento
- Cultivo en agar MYP
- Colonias rosadas
- Motilidad (+)
- Lecitinasa (+)
- Hidrólisis de la gelatina (+)
- Producción de ácido (+)
Bacillus anthracis
- BGP capsulados e inmoviles
- Bacilos rectangulares con extremos en ángulo recto
- Agrupados en cadenas largas
- Las esporas no se observan en las muestras clinicas
- Crecen entre 15 a 45°C
- Esporas viables por años
- Cuadro clínico: Antrax
Carbunco o Antrax
- Zoonosis
- Reservorio animal y ambiental
Vías de contacto de Carbunco o Antrax
- Piel (heridas)
- Oral (ingestión)
- Aérea (inhalación)
Carbunco o Antrax: contagio por Piel
- Contagio directo a través de heridas o mucosas.
- Manipulación de animales enfermos o sus productos.
- Es la forma más común (95%)
Carbunco o Antrax: Contagio Oral
- Por ingestión de carne contaminada de animales enfermos (mal cocida)
- Forma menos común (<1%)
- Alta tasa de mortalidad (> 45%)
Carbunco o Antrax: Contagio por via Aérea
- D.I: 4mil a 8mil esporas inhaladas
- Múltiplicación en nódulos linfáticos del mediastino
- Posterior diseminación
- Frecuencia: 5% de los casos
- 95% de mortalidad
Contagió por Carbunco o Antrax
Todas las formas pueden progresar a una bacteremia, generando una septicémica y/o meníngea.
Carbunco o Antrax: Factores de Virulencia
EXOTOXINAS
- Codificadas por genes ubicados en el plásmido pXO1
- 3 Proteínas que actúan en conjunto
- Interfieren con la señalización celular en los macrófagos
Carbunco o Antrax: Toxinas involucradas
1) Antígeno protector (PA)
2) Factor edematógeno (EF)
3) Factor letal (LF)
Carbunco o Antrax: De que está formado la toxina de edema (ET)
Por el Factor edematógeno (EF) y el Antígeno Protector (PA)
Carbunco o Antrax: De que está formado la toxina letal (LT)
Por el Factor letal (LF) y el Antígeno protector (PA)
Antrax: Factor de virulencia: Antígeno protector (PA)
- Se liga a los receptores celulares y forma un anillo heptámero en la superficie de la célula al que se adhieren los otros dos factores.
- Endocitosis y los factores de virulencia pasan al interior de la célula.