BGN entericos Flashcards
V/F: las enterobacterias forman parte de la microbiota intestinal
verdadero
principal causa de infecciones asociadas a cuidados de salud en México
enterobacterias
causan la mayoria de las IVU y gastroenteritis bacterianas
enterobacterias
forma de las enterobacterias
bacilos
las enterobacterias son gram_
negativos
las enterobacterias tiene forma de:
“caja”
las enterobacterias forman esporas?
no
metabolicamente, las enterobacterias son:
anaerobios facultativos
las enterobacterias son moviles?
si, pueden tener flagelos y pilis
V/F: las enterobacterias son fermentadores de glucosa
verdadero
las enterobacterias son catalasa_
positivos
las enterobacterias son oxidasa_
negativos
da la clasificacion serologica de las enterobacterias
LPS de la pared celular
el LPS de la pared celular de las enterobacterias tiene actividad de:
endotoxina
partes del LPS
- cadena O
- lipido A
- parte central
parte del LPS encargado de la respuesta inmunitaria y de la actividad endotoxina
lipido A
medio de crecimiento selectivo para BGN, inhibe el crecimiento de los gram positivos
agar selectivo y diferencial MacConkey
el agar MacConkey diferencia los _ por medio de color
fermentadores de lactosa
la actividad de endotoxina del LPS es dependiente de:
lipido A
variaciones antigenicas que invaden la inmunidad por anticuerpos
antigeno K y H
clasificacion serologica de las enterobacterias
- antigeno O
- antigeno H
- antigeno K
- antigeno Vi
sistema que traspasan factores de virulencia a las celulas
sistemas de secrecion tipo III
factores de virulencia de las enterobacterias
- actividad endotoxina del LPS
- capsula
- variaciones antigenicas
- sistemas de secrecion tipo III
- evitan union del complemento en suero
- plasticidad genetica
aerobio mas frecuente del TGI
escherichia coli
tipos de E. coli que afectan el intestino delgado
- enterotoxigenica (ECET)
- enteropatogenica (ECEP)
- enteroagregativa (ECEA)
tipos de E. coli que afectan el inestino grueso
- enterohemorragica (ECEH)
- enteroinvasiva (ECEI)
las E. coli que afectan al intestino delgado son más frecuentes en:
en niños y en paises en desarrollo
E. coli enterotoxigenica produce enterotoxinas:
termolabiles y termoestables
E. coli que se asocia a la diarrea del viajero
enterotoxigenica (ECET)
E. coli donde hay adhesion y destruccion de las vellosidades
enteropatogenica (ECEP)
E. coli enteroagregativa se adhiere en microcolonias por medio de:
fimbrias y secrecion de moco
E. coli enteroagregativa puede secretar toxinas:
termoestables
las E. coli que afectan el intestino grueso son más frecuentes en:
paises desarrollados
E. coli donde hay borramiento de vellosidades, es productora de la toxina Shiga y provoca colitis hemorragica
enterohemorragica (ECEH)
cepa de E. coli enterohemorragica causante del sindrome hemolitico urinario (SHU)
cepa CO157:H7
E. coli que invade y destruye el epitelio, provoca diarrea acuosa que progresa a disenteria
enteroinvasiva (ECEI)
cuadros extraintestinales provocados por E. coli
- uropatogenicas (ECUP)
- bacteriemia (ECAS)
- meningitis (ECMM)
E. coli provoca el _% de las infecciones urinarias
80-90%
la E. coli que provoca meningitis expresa el antigeno:
K1
Klebsiella está encapsulado?
sí
las colonias de esta bacteria son muy mucosas y de color morado
Klebsiella
segunda causa mas frecuente de IVU
Klebsiella pneumoniae
enfermedades provocadas por Klebsiella pneumoniae
- IVU
- neumonias
- bacteriemias asociadas a cuidados de salud
tiene un cuadro clinico similar al de Klebsiella pneumoniae, pero menos frecuente
Klebsiella oxytoca
Klebsiella granulomatosis provoca:
granuloma inguinal (donovanosis) nodulos y granulomas en genitales
metabolicamente, salmonella es:
anaerobio facultativo
salmonella son bacilos gram_
negativos
salmonella forma parte de la microbiota?
no
salmonella invade los _ y de ahi pasa a _
enterocitos
circulacion
salmonella se clasifica en serovares por:
combinacion de antigenos somaticos (O), capsulares (Vi) y flagelares (H)
las especies de salmonella que afectan a los humanos son resistentes a:
bilis
prueba que permite distinguir entre salmonella y shigella
prueba de acido sulfurico
shigella es (positiva/negativa) a la prueba de acido sulfurico
negativa
salmonella es (positiva/negativa) a la prueba de acido sulfurico
positiva
agar que contiene sales biliares para inhibir el crecimiento de los gram positivos, contiene citrato férrico por lo que las colonias se ven negras
agar SS
el agar SS se utiliza para el crecimiento de:
salmonella
el agar SS es un medio:
selectivo y diferencial
salmonella se divide en:
- bongori
- entericas
la subespecie enterica 1 de salmonella se divide en:
- tifoideas
- no tifoideas
tipos de salmonella que provocan enfermedad en humanos y se transmite de humano a humano
tifoideas
tipos de salmonella que provocan enfermedad en humanos y animales, se transmite por zoonosis
no tifoideas
cómo podemos infectarnos de salmonella no tifoidea?
por medio de animales de granja, aves, tortugas o iguanas que contaminan nuestra comida con sus heces, o por el consumo de huevos crudos
enfermedades provocadas por salmonella
- gastroenteritis
- fiebre tifoidea
- septicemia
la septicemia por salmonella es causada generalmente por el tipo:
tifoideas
shigella son bacilos gram_
negativos
metabolicamente, shigella son:
anaerobios facultativos
shigella forma parte de la microbiota?
no
el humano es el unico reservorio de shigella?
sí
especies más importantes de shigella
- S. sonnei
- S. flexneri
- S. dysenteriae
- S. boydii
shigella que se encuentra en paises desarrollados
S. sonnei
shigella que se encuentra en paises en desarrollo
S. flexneri
shigella que provoca el cuadro mas grave porque produce la toxina Shiga
S. dysenteriae
shigella se transmite por:
transmision fecal oral
shigella se transmite principalmente en:
niños y hombres que tienen sexo con otros hombres
cuadro clinico de shigella
- diarrea disenterica (pus con sangre)
- fiebre
- dolor abdominal
yersinia son bacilos gram_
negativos
metabolicamente, yersinia son:
anaerobios facultativos
yersinia induce la apoptosis de:
fagocitos
yersinia posee capsula?
si
yersinia forma parte de la microbiota?
no
especies de yersinia mas relevantes
- Y. enterocolitica
- Y. pestis
- Y. pseudotuberculosis
yersinia responsable de las pestes como la peste negra
Y. pestis
yersinia pestis se transmite por:
zoonosis transmitida por vector (ratas y pulgas)
yersinia pestis puede tener dos manifestaciones:
- fiebre bubonica
- fiebre neumonica
la fiebre _ causada por Y. pestis no es contagiosa entre humanos
bubonica
la fiebre _ causada por Y. pestis se transmite humano-humano
neumonica
mortalidad de la peste bubonica
50%
la peste bubonica se presenta en el _ de los casos de infeccion por Y. pestis
95%
mortalidad de la peste neumonica
90%
mortalidad de la peste septicemica
100%
yersenia que se transmite por consumo de carne, leche o agua contaminado por cerdos, ganado y conejos
Y. enterocolitica
cuadro clinico provocado por Y. enterocolitica
enterocolitis del ileon terminal, se presenta con diarrea, fiebre y dolor abdominal
bacteria que provoca pseudoapendicitis (cuadro igual a la apendicitis)
yersenia enterocolitica
enterobacteria que causa IVU y puede provocar calculos renales
proteus mirabilis
enterobacterias que causan IVU e infecciones asociadas a los cuidados de salud
- citrobacter freundii
- citrobacter koseri
- enterobacter cloacae
- morganella morganii
- serratia marcescens