Batllismo Flashcards
¿Cuales fueron las causas superficiales y profundas de la revolución de 1904?
Superficial:
Batlle le otorga dos Jefaturas a Acevedo Díaz (blanco “calepino”). Batlle le prometió las jefaturas si le conseguía votos.
Profundas: Miseria rural y lucha política
- Apego emocional al caudillo
- Las masas vivían y comían mejor siguiendo a la revolución que viviendo en su pueblo
- La modernización desalojó trabajadores, los cuales se concentraron en pueblos de ratas
- No coparticipación política
¿Qué se pautó en el acuerdo de Nico Pérez?
6 jefaturas (5+1)
- 5 en acuerdo con el partido nacional
- 1 decidida por el presidente
Cláusula verbal de no enviar fuerzas militares a departamentos blancos
¿Cuáles eran las diferentes ideas entre Batlle y Aparicio Saravia?
Saravia: No tiene un proyecto definido, pero busca la transparencia y la coparticipación.
Batlle: Tiene formación política e ideológica. Tiene un proyecto con tres pilares: estatizaciones, seguridad social y reformismo
¿Cuáles eran las distintas estrategias en la guerra (la del partido nacional y la del partido colorado)?
Colorado: tenía una amplia ventaja militar y tecnológica: telégrafo, ferrocarril, fusil Máuser)
Blancos: La estrategia de los revolucionarios era cortar la comunicación y vías del ferrocarril, aparte de destruir todo lo posible para obligar a Batlle a firmar la paz.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la revolución?
- Paz de aceguá: se perdona a los dos bandos para volver a la normalidad
- Grandes perdidas económicas
- Reforma electoral del mal tercio: 1/3 de los votos departamentales se traducian en 1/3 de las bancas departamentales
¿Cuales fueron las influencias de Batlle?
Batlle viajó a Europa donde aprendió sobre Kraus y Ahrens y sus siguientes ideas:
- La sociedad debe avanzar hacia un ideal
- El ideal no es una utopía
- El ideal se consigue por medio de la reforma
- Se busca la armonía: individuo-sociedad, trabajo-capital, libertad-igualdad
¿Cuales son las características principales de la ideología de Batlle?
Paternalista, Meritocracia, Reformismo, Estatización, Anticlericalismo
¿Quienes eran opositores del Batllismo y quienes lo apoyaban?
Anticolegialistas:
1. católicos
2. blancos
3. emprearios
4. gremiales rurales
5. inversores extranjeros
6. colorados conservadores
Colegialistas:
1. clases medias y bajas urbanas
¿Qué datos aportó el censo de 1908?
- Aumento la población por aportes migratorios
- Mala distribución de la riqueza
- La clase media se concentraba en la ciudad
- Pobreza rural
¿Cuál fue la obra política de Batlle?
- Ley del mal tercio
- creación de nuevos ministerios
- Instalación de la alta corte de justicia
- Propone el colegiado en sus apuntes
Obra educativa
- Creación de nuevas facultades
- Creación de liceos departamentales
- Sección femenina de la universidad
Obra económica
- Estatización del Banco república
- Estatización del banco hipotecario
- Banco de seguros del Estado
- Monopolio estatal: Usinas eléctricas del Estado
Obra social, laboral y cultural
- Ley de divorcio
- Divorcio por sola voluntad de la mujer
- Ley de 8 horas
- mes de descanso por embarazo
- Abolición de la pena de muerte
Secularización
- Retiro de imagenes religiosas en hospitales públicos
- Supresión de la enseñanza religiosa de las escuelas públicas
Cambios en el ámbito rural
- Mejora de la caminería rural
- Ley que favorece la plantación de azúcar y remolacha
¿Qué cambios trajo la nueva constitución de 1918?
- Voto secreto
- Estado no respaldará económicamente a ninguna religión
- Sufragio universal masculino
- Presidente (controla interior y militares) + colegiado CNA (6 de la lista más votada + 3 de la lista que le sigue)
- Presidente puede tomar pocas decisiones
- CNA decide casi todo
¿Cómo fue el proceso de creación de la nueva constitución y que sorpresa hubo para Batlle?
- Asamblea constituyente (ganan presidencialistas)
- Cámaras (mayoría batllista)
- plebiscito
A batlle le sorprende que gane el presidencialismo, el pensaba que todos los obreros eran batllistas, pero existían obreros católicos o nacionalistas.