Básicos de Química Analítica Flashcards
¿Qué es la química analítica?
Es la rama de la química que se ocupa de los métodos de determinación de la composición química de la materia
Método Cualitativo
Informa sobre la identidad de las especies atómicas o moleculares de la muestra, o de los grupos funcionales que hay en ella.
Método Cuantitativo
Aporta información numérica de la cantidad relativa que hay de uno o varios componentes.
¿Cuál es el propósito de la química analítica?
Obtener la máxima información correcta sobre la composición de una muestra.
Métodos Clásicos
Implican la separación de los componentes de interés de una muestra (los analitos) usando procedimientos de separación de mezclas tradicionales como la precipitación, extracción o destilación. Posteriormente los componentes separados son analizados cualitativamente haciéndolos reaccionar con ciertos reactivos químicos para dar origen a productos que pueden ser identificados fácilmente por su color, su punto de ebullición o fusión, su solubilidad, su olor, su actividad óptica o su índice de refracción. En los análisis cuantitativos, la cantidad de analito se determinaba mediante técnicas gravimétricas (medición de la masa del analito o de algún componente generado a partir del mismo) o volumétricas (medición del volumen o peso del reactivo patrón que reaccionara completamente con el analito).
Métodos Instrumentales
Se fundamentan en la medición de las propiedades físicas de los analitos como la conductividad, el potencial de electrodo, la absorción o emisión de luz, la relación masa/masa carga y la fluorescencia.
Definición de Técnica
Es cualquier principio químico o físico que puede ser utilizado para estudiar un analito. Ej, volúmen
Definición de Método
Es la aplicación de una técnica para un analito específico en una matriz específica.
Definición de Procedimiento
Es una serie de instrucciones escritas que nos explican cómo aplicar un método de análisis a una muestra en particular, incluyendo información para la obtención de muestras, manejo de interferencias y validación de resultados.
Definición de Protocolo
Es una serie de lineamientos estrictos que especifican un procedimiento que debe seguirse si los resultados van a ser aceptados por una agencia.
Definición de Analitos
Son los componentes que se determinan en una muestra.
Definición de Calibración
Es el proceso mediante el cual se determina la proporcionalidad entre la concentración de un analito y la cantidad medida.
Definición de Lote
Material completo del que se toman las muestras. formado por unidades de muestreo.
Definición de Análisis
Método analítico en el que se determina la cantidad de analito en una muestra.
Definición de Ensayo
Proceso para determinar qué cantidad de una muestra dada es el material indicado por su nombre.
Definición de Interferencia
Especies químicas que causa un error en el análisis al aumentar o atenuar la magnitud que se está midiendo.
Definición de Muestra
Porción representativa de una muestra analítica total, la cual, con tratamiento posterior, se convierte en una muestra de laboratorio.
Definición de Matriz
Es el conjunto de todos los componentes en la muestra que contienen un analito.
Definición de muestra réplica
Porciones de un material de aproximadamente el mismo tamaño, que se analiza de manera simultánea y de la misma manera.
Definición de Muestra Bruta
Es una réplica miniatura de la masa completa del material que será analizado. se convierte en una muestra de laboratorio con tratamiento posterior.
Definición de Alicuota
Volumen de líquido que es una fracción conocida de un volumen mayor.
Definición de Muestra de Laboratorio
Es de tamaño reducido y homogeneizada de la muestra bruta.
Definición de Muestra Aleatoria
No significaque la selección de la muestra es aleatoria sino que se aplicó un procedimiento aleatorio para su obtención.
Definición de Linealidad
Es la capacidad de un método analítico para obtener una respuesta proporcional a la concentración del compuesto en la muestra.
Definición de Incertidumbre
Intervalo de valores posibles de una medida.
Definición de Intervalo de Confianza
Intervalo de valores dentro del cual existe una probabilidad especifica de que se encuentreel verdadero valor.
Definición de Selectividad
Tendencia de un reactivo o de un método instrumental para seleccionar o responder de manera similar ante solo algunas especies.
Definición de Sensibilidad
Es la proporción de la pendiente de la curva de calibración con respecto a la desviación estándar de la señal del analito a una concentración de analito determinada.
Definición de Límite de Detección
Es concentración de un elemento que da una señal igual a dos veces el nivel de ruido, pico a pico, de la línea base.
Definición de Límite de Cuantificación
Mínima señal que se puede medir con exactitud a menudo considerada como la señal media del blancomás diez veces la desviación estándar de baja concentración.
Definición de Precisión
Es una medida de la reproducibilidad de un resultado.
Definición de Exactitud
Describe la proximidad del valor medido al valor “verdadero”.
Definición de Error Sistemático
Llamado error determinado, se origina o por un fallo del diseño del experimento o por un fallo del equipo. Este error puede ser detectado y corregirse.
Definición de Error Aleatorio
Llamado error indeterminado, se origina por efectos de variables incontroladas (y quizá incontrolables) en cada medida. Tiene igual probabilidad de ser positivo o negativo. Está presente y no puede ser eliminado, pero puede reducirse mejorando el trabajo experimental.