Básico 3 Flashcards
Teorías organismos pluri y unicelulares, evolutivas.
Teoría evolución pluricelular
Simbiótica, colonial y celularización.
Teoría simbiótica
Los primeros organismos aparecieron mediante la cooperación de muchos otros.
Teoría celularización
Un organismo con múltiples núcleos se divide
Teoría colonial
Se crearán por separación y reincorporación.
Teorías evolución especie
Creacionismo, fijismo.
Teoría creacionismo
Fueron creados por un Dios.
Teoría fijismo
Los seres vivos han surgido de un creador.
Teorías evolucionistas
Caracteres adquiridos y neutralismo.
Teoría caracteres adquiridos
Mecanismo de herencia genética.
Teoría neutralismo
Los cambios son por mutaciones neutras.
Pruebas de la evolución
Morfológicas, biogeográficas, paleontológicas, embriológicas y bioquímicas.
Prueba morfológica
Estudio comparado de la morfología de los órganos de los seres vivos actuales o de fósiles.
Ejemplo prueba morfológica
órganos homólogos, análogos y vestigiales.
¿Órganos homólogos?
Aquellos que tienen un mismo origen evolutivo y embrionario.
¿Órganos análogos?
Tienen distinto origen evolutivo y embrionario pero presentan forma y función semejante.
Fenómeno de los órganos homólogos
Convergencia adaptativa.
Fenómeno de los órganos análogos
Divergencia adaptativa.
Convergencia adaptativa
Los seres vivos repiten fórmulas y diseños que han tenido éxito.
Divergencia adaptativa
Los seres vivos modelan sus órganos según su modo de vida.
Órganos vestigiales
Órganos rudimentarios, atrofiados, que revelan un pasado evolutivo.
Ejemplo órgano vestigial
Cóccix.
Pruebas biogeográficas
Grupo de especies similares que tienen hábitats, situación o características en relación.
Ejemplo Pruebas biogeográficas
El pinzón de los galápagos.
Pruebas paleontológicas
Similitudes con especies actuales y se intenta determinar una historia evolutiva.
Ejemplo Pruebas paleontológicas
Fósiles.
Pruebas embriológicas
Cuánto más alto sea el parecido entre embriones, más alto es el parecido entre especies.
Ejemplo Pruebas embriológicas
Embriones.
Pruebas bioquímicas
Comparación entre moléculas.
Ejemplo Pruebas bioquímicas
Proteínas de la sangre y ADN.
Mecanismos de la evolución
Selección natural, deriva genética, mutación y migración.
Selección natural
Supervivencia del más adaptado al medio en el que se desarrolla, logra sobrevivir y traspasar sus características a sus descendientes.
Métodos para clasificar seres vivos
Utilitarista, normativa, artificial y neutral.
Método utilitarista
Utilidad de los seres vivos.
Método normativa
Similitudes en su anatomía.
Método artificial
Estudio órganos análogos.
Método neutral
Estudio órganos homólogos.
Taxón
Grupo de organismos emparentados.
Criterios fundamentales para describir los taxones por el método comparativo.
Animal, vegetal y mineral.
Principales categorías taxonómicas
Dominio, reino, filo, clase, orden, familia, género, especie.
Dominio
Nivel taxonómico más alto.
Categorías de dominio
Archaea, Bacteria y Eukarya.
Archaea
Arqueobacterias.
Bacteria
Bacterias y cloroplastos
Eukarya
Animales, plantas y hongos.