Bases del EKG Flashcards
¿Que es lo primero en que me fijo cuando me entregan un electrocardiograma?
Calibración y estandarización.
¿Como determino si el ritmo es regular/irregular?
- Método 6 segundos = Para los irregulares, cuento cuantos QRS hay en c/segundo y multiplico por 10.
- Método de los 1500 (1 minuto): ritmos regulares, 1500/(#cuadritos chiquitos entre complejos QRS).
¿Cuales son los criterios de un ritmo sinusal?
- Onda P + en I, II, aVF, V2 V6
- Onda P antes de c/QRS.
- La morfología de onda la P es idéntica en la misma derivada.
¿Qué tipo de ritmo tiene un QRS ancho/grueso/feo?
Ritmo idioventricular, con bradicardia.
¿Las aurículas se dilatan o hipertrofian?
Se dilatan.
¿Que indica la onda P?
Despolarización de las aurículas.
¿Donde se ve mejor la onda P?
D2-V1.
¿Qué representa el complejo QRS?
La sumatoria de los 3 vectores en la despolarización de los ventrículos.
¿Porque la ONDA T es +?
La repolarización de las aurículas.
¿Si hay alteración del segmento ST que se sospecha?
Infarto.
¿Como debe ser el segmento ST?
Plano, normoelectrico.
¿Cuando se corrige el QT?
Arritmia, taquicardia, bradicardia.
¿Qué tipo de trastorno se relación con la onda U?
Del potasio.
¿Cuando hablamos de bradicardia Sinusal?
FC <60 lpm.
¿Como se clasifican lo bloqueos AV de 2do grado?
- -> Mobitz 1 : Fenómeno de Wenckebach - Prolongación del PR hasta que la P aparece bloqueada (se alarga, se alarga y se bloquea).
- Bloqueo “sencillo”.
- Se resuelve con atropina.
- ->Mobitz 2: PR es el mismo hasta que aparece P bloqueada (se bloquea cuando quiere).
- Bloqueo avanzado.