Bases de la bioquímica (semana 1 a 3) Flashcards
Número cuánticos
- Principal (n)
- Azimutal (l)
- Magnético (m1)
cuántico principal
Tamaño y energía
cuántico azimutal
subnivel de energía (s,p,d,f)
Cuántico magnético
Orientación (px, py, pz)
Elementos que están en el segundo periodo. Elementos forman el mayor número de enlaces posibles
Orbitales híbridos (Tetravelencia)
Enlace covalente coordinado
Átomo con un par de electrones sin enlace y otro con un orbital vacío
Enlace covalente coordinado
Átomo con un par de electrones sin enlace y otro con un orbital vacío
Dipolo
Dos cargas opuestas con una distancia determinada
Interacciones débiles
Puente de hidrógeno
Enlace iónico/ Puente Salino
Fuerzas de van der Waals
Interacción hidrofóbica
Acepta un par de electrones
Ácido
Cede un par de electrones
Base
Ácido fuerte
Se disocia completamente
HCL —— H + CL
Ácido Débil
No se disocian en su totalidad
CH3COOH —– H + CH3COO-
Por qué el agua es polar?
Porque el oxígeno es más electronegativo que el Hidrógeno
Separación de los hidrógenos en una molécula de agua
104.5 grados
Cohesión
enlaces de hidrógeno jalan las moléculas de agua
Enlaces de hidrógeno absorben el calor cuando se rompen. Minimizan cambios de temp.
Alto calor específico
Muchos enlaces de H+ se tienen que romper para evaporar. Cuesta mucho trabajo por la amortiguación de los puentes
Alto calor de vaporización
Los puentes al enfriarse en vez de juntarse más, se alejan
Baja densidad del hielo
0-6 ácido/base
ácido
8-14 ácido/base
base o alkalino
Funciones de las proteínas
Facilitan reacciones con enzimas
Comunicación celular
Transporte
Movimiento
Cantidad de aminoácidos
20
Composición de los amino ácidos
Tienen un grupo amina y un grupo carboxilo
Enlace de las proteínas
enlace peptídico
Aminoácido con capacidad de formar puentes disulfuro
cisteína
Interacciones covalentes en las proteínas
Son fuertes y no se rompen
Interacciones no covalentes en las proteínas
Ayudan a los dobleces de las proteínas
Para desnaturalizar proteínas se necesitan
- Temperaturas elevadas
- pH —> cambio (salinidad)
- Concentración de enzimas
Función de las enzimas
Disminuir la cantidad de energía requerida en una reacción química
Por qué se juntan las enzimas a los sustratos?
Porque tienen afinidad a sustratos específicos