Banco de preguntas leones Flashcards

1
Q

Proceso por el cual se sintetiza una molécula de RNA funcional y sólo participa un fragmento de DNA

A

Transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El producto de la transcripción en eucariotes es

A

Un RNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Región encargada de controlar la expresión durante la Transcripción

A

Región promotora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Región del gen también conocida como “Río abajo”

A

Región codificante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes que se necesitan para el inicio de la Transcripción

A

DNA molde, RNA Polimerasa y NTPs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Punto de inicio de la Transcripción

A

+1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ciertas características son correctas para un RNA transcrito primario EXCEPTO

A

Que contiene la caja TATA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Secuencias intercaladas que se encuentran en la región codificante del gen

A

Exones e Intrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Secuencias de bases que permanecen en el RNAm maduro

A

Exones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

.Producto inmediato de la Transcripción

A

RNAhn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Posición de la Caja TATA y tipo de FT que se le unen

A

-10 a -35 y FT Basales/Generales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Regiones reguladoras localizadas en la región promotora a las que se le unen FT inducibles aumentando su eficiencia

A

Enhancers y Silenciadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proteínas que inducen la expresión de genes

A

Factores transcripcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores transcripcionales que participan en la transcripción de todos los genes

A

Factores basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores transcripcionales específicos de cada gen

A

Factores inducibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son elementos requeridos para la síntesis de proteínas en eucariotes EXCEPTO

A

Factores transcripcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cadena del DNA que no se copia pero tiene la misma secuencia que el RNA producido y sentido de la misma

A

Cadena codificante (5’ a 3’)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Elementos TRANS

A

Factores de Transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Elementos CIS

A

Secuencias de bases que reconocen los factores transcripcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dominio de la RNA Pol II que al ser fosforilado por el TFIIH regula actividad de la enzima

A

Dominio Carboxilo Terminal (CTD)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

FT que controla la capacidad de unión de TBP al ADN y permite al TFIID reconocer la región que se extiende hacia el extremo 5’

A

TFIIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

FT que recluta a la RNA Pol II y a TFIIF, además de proporcionar mayor superficie de reconocimiento para el anclaje de la RNA Pol II

A

TFIIB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

FT al que pertenecen la TBP y TAF

A

TFIID

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

FT que sirve como medio de unión de la RNA Pol II al complejo de Transcripción

A

TFIIF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
FT que recluta al FTIIH y regula sus actividades de ATPasa, Helicasa y Cinasa
TFIIE
26
Secuencia identificada para la terminación de la Transcripción
AAUAAAA
27
Secuencia de acontecimientos de la Transcripción
1. FT Inducibles à Secuencias 2. FT Basales à Caja TATA 3. RNA Pol 4. Transcripción
28
Modificaciones Post-Transcripcionales
1. Corte y empalme 2. Cola de Poli A en el extremo 3’ 3. Capuchón 7MG en el extremo 5’
29
Modificación Post-Transcripcional en la que se eliminan regiones de Intrones de la cadena copiada
Corte y empalme (Splicing)
30
Proteínas que forman el Spliceosoma
U1, U2, U4, U5 y U6
31
Proteína del Spliceosoma que se une al extremo 5’ del sitio de corte del intrón
U1
32
Splicing Alternativo
Además de la eliminación de intrones, puede haber eliminación de exones por cuestiones de reconocimiento
33
.Pasos de la adición del Capuchón 7MG
1. Eliminación de un grupo fosfato 2. Adición de guanina 3. Metilación
34
Carbono en el que se produce la metilación para la formación del capuchón 7MG
5
35
Enzima encargada de formar la Cola de Poli A
Poli A Polimerasa
36
Principal producto de la RNA Pol I y porcentaje de éste
RNAr à 80-85%
37
Principal producto de la RNA Pol II y porcentaje de éste
RNAm à 1-5%
38
.Principal producto de la RNA Pol III y porcentaje de éste
RNAt à 10-15%
39
Factor al que se une el núcleo central de la RNA Pol para formar la Holoenzima en el proceso de Transcripción en procariotas
Factor sigma
40
Función del factor sigma en la formación de la Holoenzima
Asistir al reconocimiento de las secuencias promotoras para el inicio de la Transcripción en procariotas
41
.Regiones donde existe una gran concentración de pares de Citosina y Guanina enlazados por fosfatos, las cuales se pueden metilar e inhibir la expresión de genes
Islas CpG
42
.Tasa de Transcripción de la RNA Pol
50 nt/s
43
Proteínas que reconocen el Capuchón 7MG y la Cola de Poli A para dejar pasar al RNA del núcleo al citoplasma
Exportinas
44
La cola de poli A esta relacionada con
La vida media de cada RNAm
45
Qué es un RNA Policistrónico y en qué células se da
Codifica para varios genes – Células procariotas
46
RNA que se produce al transcribirse la siguiente cadena de DNA codificante 5CCTTTACGC3
5CCUUUACGC3
47
Proceso por el cual se convierten secuencias de NT del RNAm a una cadena de AA
Traducción
48
Parte de la célula en la que se da la Traducción
Citoplasma
49
Aminoácidos formados a partir de un solo codón
Metionina y Triptófano
50
Característica que debe tener la primera Metionina en la Traducción procariota
Formilada
51
El producto de la traducción en eucariotes es
Una proteína
52
.Secuencia de inicio de la Traducción
AUG
53
Secuencias de terminación de la Traducción
UAA, UAG y UGA
54
El código genético es
La secuencia de aminoácidos
55
Características del Código Genético
Casi universal Degenerado Específico Continuo
56
Número de combinaciones posibles de tres NTs que existen en el Código Genético
64 combinaciones
57
Un mismo codón puede codificar para más de un AA
Falso
58
Un mismo AA puede estar representado por más de un codón
Cierto
59
Número de codones que codifican para el AA Isoleucina
3
60
Mecanismo de activación de los AA en el proceso de Traducción
Acción de la aminoacil-tRNA-sintetasa y la hidrólisis de 2 moléculas de ATP
61
Fenómeno que dicta que la 3ra base puede ser débil en la interacción Codón/Anticodón
Bamboleo
62
Región de la cadena que se traduce, comprendida desde el codón de inicio hasta el codón de terminación
Marco de Lectura Abierto
63
Región de la cadena que no se traduce
UTR
64
Principal fuente de energía en la Traducción
GTP
65
Secuencia que contiene al Codón de Inicio en eucariotas y sus determinantes principales
Secuencia Kozak con la purina a -3 y la guanina a +4
66
Secuencia en procariotas necesaria para el inicio de la Traducción
Secuencia Shine- Dalgarno
67
Triplete de nucleótidos contenido en el RNAm con la información para un AA
Codón
68
Triplete de nucleótidos contenido en el RNAt por el cual transporta un AA
Anticodón
69
.Es el número de codones que se requieren para la síntesis de un polipéptido de 200 aminoácidos
201
70
El anticodón capaz de reconocer el codón de inicio es
3 UAC 5
71
Primer anticodón que se une y estructura por la cual se une al codón AUG
UAC mediante puentes de hidrógeno
72
En la Traducción existe apareamiento de bases entre
Entre el RNAm y el RNAt
73
Componentes que se necesitan para el inicio de la Traducción
FI, RNAt, Ribosoma, RNAm y GTP
74
La secuencia de nucleótidos en la cadena molde de DNA que corresponde al aminoácido metionina es
TAC
75
Nucleótido que se adiciona el extremo 5 del RNAm para formar una caperuza
7Metil-guanosina
76
Primer aminoácido que se une al ribosoma durante la Traducción y sitio al que lo hace
Metionina al Sitio P
77
.Único RNAt capaz de portar el AA de inicio de la Traducción
Metionil-RNAt
78
Sitios del Ribosoma que se encuentran en ambas subunidades del mismo
Sitio A y Sitio P
79
Sitio ribosomal en donde entran los AA del segundo al último en el proceso de Traducción
Sitio A
80
Sitio de Eliminación ribosomal
Sitio E
81
Enzima formadora de enlaces peptídicos entre AA
Peptidil-transferasa
82
Grupos entre los que se forma el enlace peptídico en el proceso de Traducción
Grupo carboxilo del AA iniciador y el grupo amino del AA siguiente
83
Fases de la biosíntesis de proteínas
Activación de AA Inicio de la síntesis proteicas Elongación de la cadena polipeptídica Terminación de la síntesis de proteínas
84
Único factor proteico de terminación en eucariotas
eRF mediante hidrólisis del enlace peptídico en el Sitio A
85
Nombre que se le da a un RNAm con varios ribosomas trabajando en él
Polirribosoma
86
Característica del RNAt
Transportador de aminoácidos al sitio de síntesis durante la traducción
87
La función de RNAt es
Transportar los aminoácidos al sitio de síntesis de proteínas
88
Factor que permite que se realice un desplazamiento/translocación del ribosoma en eucariotas
eEF2
89
.Factor que se une al aminoacil-TRNA+GTP durante la elongación de la síntesis proteica
eEF1a
90
.La vida media de un mensajero eucariota es más larga que la de procariotas
Cierto
91
Factores encargados del proceso de terminación de la Traducción en procariotas
RF1, RF2 y RF3
92
Factor que propicia que ya no se lea el RNAm para entrar al proceso de Traducción
<20 adeninas en la cola de Poli A
93
Modificaciones Post-Traduccionales
``` Fosforilación Metilación Conjugación Acetilación Glucosilación ```
94
Modificación Post-Traduccional por el que deben pasar las proteínas para poder ser exportadas
Eliminación del péptido señal
95
Modificación Post-Traduccional para la formación de glucoproteínas
Glucosilación
96
Modificación Post-Traduccional por el que deben pasar las proteínas para convertirse en enzimas
Corte proteolítico
97
Fármacos que inhiben la Traducción
``` Puromocina Ácido Fusídico Neomicina Tetraciclina Estreptomicina Cloranfenicol Gentamicina Kanamicina Eritromicina Paromomicina Oleandomicina ```
98
Mecanismo de acción del Cloranfenicol
Actúa contra organismos grampositivos y gramnegativos inhibiendo la formación de uniones peptídicas al bloquear la enzima peptidil-transferasa.
99
Mecanismo de acción de la Estreptomicina
Inhibe la iniciación de la cadena peptídica de procariontes y también provoca errores de lectura en el ARNm.
100
Mecanismo de acción de la Tetraciclina
Actúan en la subunidad ribosomal 30S inhibiendo la unión del aminoacil-RNAt al ribosoma, sólo que esta unión no es definitiva sino temporal, por lo cual ejerce sólo un efecto bacteriostático.
101
Mecanismo de acción de la Neomicina
Inhibe la iniciación de la cadena peptídica de procariontes y también provoca errores de lectura en el ARNm.
102
Mecanismo de acción del Ácido Fusídico
Similar a la eritromicina por impedir que un factor de elongación se disocie de la subunidad mayor del ribosoma.
103
Mecanismo de acción de la Puromocina
Presenta una similitud muy grande a los aminoacil-ARNt provocando terminación prematura de la cadena peptídico.
104
Mecanismo de acción de la Gentamicina
Bactericida. Penetra en la bacteria y se une a las subunidades ribosomales 30S y 50S inhibiendo la síntesis proteica.
105
Mecanismo de acción de la Kanamicina
Aminoglucósido, bactericida. Interfiere en | la síntesis proteica bacteriana.
106
Mecanismo de acción de la Eritromicina
``` Inhibe la translocación en procariontes, actúa inhibiendo una subunidad del ribosoma (la 50S), negándole el acople al ARNt. Inhibe la formación de cadenas nuevas del péptido ```
107
Mecanismo de acción de la Paromomicina
Se une también a la subunidad ribosomal 30S y causa bloqueo del ARNt con la consecuente liberación de cadenas incompletas.
108
Mecanismo de acción de la Oleandomicina
Compuesto con grandes anillos de lactona y al unirse a la subunidad 50S interfiere con la actividad de la peptidil-transferasa, con la translocación o con ambas funciones.
109
Niveles de la Regulación Génica
1. Pretranscripcional 2. Transcripcional 3. Procesamiento 4. Transporte 5. Degradación 6. Traducción 7. Actividad de la proteína
110
Regulación de la expresión de genes procariotes
Medio ambiente y disponibilidad de alimento
111
Porcentaje del DNA que codifica para proteínas
3%
112
Porcentaje del DNA altamente repetido
30%
113
Alteración permanente en la secuencia de DNA
Mutación
114
Células en las que se dan las mutaciones
Células germinales à Heredables | Células somáticas à No heredables
115
Variaciones en la secuencia de DNA presentes en la población con una frecuencia mínima del 1%
Polimorfismo
116
Tipos de polimorfismo y su función cotidiana
Por cambio en una sola base à Predisposición de enfermedades | Por variación en el número de repeticiones à Identificar individuos
117
Tipos de variaciones en el número de repeticiones de un polimorfismo
Satélites à Repeticiones de 100pb Minisatélites à Repeticiones de 10-30pb Microsatélites à Repeticiones de 2-5pb
118
Polimorfismo que se caracteriza por ser multialélico
STR / Microsatélites
119
Tipos de mutaciones por el tipo de daño
Puntuales à Cambio de base/nt Deleciones à Se elimina una base Inserciones à Se añade una base
120
Tipo de mutación puntual en la que el codón alterado sigue codificando para el mismo AA
Mutación Silenciosa
121
Tipo de mutación puntual en la que el codón alterado codifica para un AA diferente
Mutación de Sentido Erróneo
122
Tipo de mutación puntual en la que el codón alterado codificar para un codón de paro
Mutación Sin Sentido
123
Tipo de mutación puntual en la que cambia el AA por uno de su misma función
Mutación neutra
124
Tipos de mutación que pueden provocar el corrimiento del Marco de Lectura Abierto
Mutación por Inserción y Mutación por Deleción
125
Cambio de Pirimidina por Pirimidina o Purina por Purina
Transición
126
Cambio de Pirimidina por Purina o Purina por Pirimidina
Transversión
127
Tipos de agentes mutagénicos
Químicos à Alquilantes, intercalantes, análogos Físicos à Radiación ionizante, rayos UV Biológicos à Virus
128
Alquilante que cambia la complementariedad de G-C a G-T
Etil metano sulfonato
129
Ejemplos de Agentes Mutagénicos intercalantes
Naranja de acridina y Bromuro de etidio
130
Consecuencia común de los Rayos UV
Dímeros de timinas
131
Consecuencia de las fluctuaciones térmicas
Pérdida de purinas
132
Función de la Reparación del DNA
Mantener la estabilidad genética
133
Los sistemas de reparación del DNA no pueden reparar
Una mutación heredada
134
Fracción de mutaciones que resultan permanentes
1 de cada 1000
135
Objetivos de la Reparación por BER y NER
BER à Desaminación oxidativa / NER à Dímeros de timinas
136
Enzimas que forman parte de la Reparación por BER
Uracil-DNA-glicosilasa, AP Endonucleasa, Fosfodiesterasa, DNA Pol y Ligasa
137
Enzimas que forman parte de la Reparación por NER
Nucleasa, Helicasa y ADN Pol
138
Tipos de Reparación por ruptura de dos cadenas
Homóloga y No Homóloga
139
Tipo de Reparación para la ruptura de las dos cadenas del DNA sin pérdida de información
Homóloga
140
Tipo de Reparación para la ruptura de las dos cadenas del DNA con pérdida de información
No homóloga
141
En caso de que no pueda haber una reparación, se encarga de llevar a la célula a apoptosis, vigila que la secuencia de nucleótidos del DNA no se modifique
P53
142
Proteína que secuestra a E2F hasta que es fosforilado
RB
143
Fundamento que permite utilizar a los STR en las pruebas de paternidad
Se hereda un cromosoma de cada uno de nuestros padres
144
Nombre de las Secuencias Repetidas en Tándem
VNTR (Número Variable de Repeticiones en Tándem) o Minisatélites
145
Ala-Arg-Ala-Ala-Arg-Arg-Glu à Ala-Arg-Gli-Gli-Ser-Tyr-Ala | Mutación de tipo:
Mutación de corrimiento de Marco de Lectura Abierto
146
Ala-Arg-Ala-Ala-Arg-Arg-Glu à Ala-Arg-Ala-Ala-Arg-Arg-Glu | Mutación de tipo:
Mutación silenciosa (Codifica para el mismo AA, no hay cambio)
147
Ala-Arg-Ala-Ala-Arg-Arg-Glu à Ala-Arg-Ala-Glu-Arg-Arg-Glu | Mutación de tipo:
Mutación de sentido erróneo (Codifica para otro AA, Ala à Glu)
148
Ala-Arg-Ala-Ala-Arg-Arg-Glu à Ala-Arg-Ala-Ala | Mutación de tipo:
Mutación sin sentido (Codifica para codón de paro)
149
En la síntesis de proteínas existe apareamiento de bases entre
Entre el RNAm y el RNAt
150
Si la ingesta del hongo alfa-amanitina bloquea la función de la RNA pol II
No se producen RNA mensajeros
151
Nucleótido que se adiciona al extremo 5 del RNAm para formar una caperuza
7Metil-guanosina
152
Función del péptido señal en la traducción
Indicar a dónde debe transportarse una proteína
153
Todas las siguientes son correctas para un RNAt EXCEPTO
Contiene los codones