Banco De Preguntas Flashcards
Las partes que componen una historia clínica son:
La historia personal y social, historia médica pasada, historia dental pasada, historia familiar,historia del padecimiento principal y revisión de sistemas orgánicos.
La auscultación es una técnica de examen clínico valiosa que puede aplicarse para la
detección de:
Disfunción de la articulación temporomandibular.
Uno o más signos o síntomas significativamente únicos que distinguen a una
enfermedad de otra se denominan:
Patognomonico
Es la referencia subjetiva que da un enfermo por la percepción o cambio que reconoce
como anómalo, o causado por un estado patológico o enfermedad.
Síntoma
Es una manifestación o alteración consecuente a una enfermedad o alteración de la
salud, es un elemento clave que el médico puede percibir en un examen físico
Signo
Un cambio de coloración plano circunscrito de la piel o las mucosas que puede variar en tamaño o forma se denomina:
Mácula
El tiempo de protrombina es un procedimiento de laboratorio empleado para determinar:
Tiempo de coagulación
Una concentración de hemoglobina normal en sangre es de:
13.5 a 18g/ 100ml de sangre
La adenopatía se manifiesta clínicamente por:
Aumento de volumen
La glositis migratoria benigna o lengua geográfica se manifiesta dentro de la cavidad
bucal como:
Áreas múltiples de zonas despapiladas de contorno irregular de las papilas filiformes
Un crecimiento blanco a manera de coliflor que sobresale en la mucosa del carrillo es:
Papiloma
Un hombre de 30 años de edad refiere inflamación indolora en la mucosa bucal. Tiene 6
meses con esta alteración y admite haber jugado con ella; está preocupado pues esto
pudiera ser cáncer, el examen revela una elevación firme de color rosa coral de
aproximadamente 1.5 cm de diámetro, su base es estrecha. El diagnóstico más probable
es:
Fibroma por irritación
Las petequias hemorrágicas y las equimosis se deben a:
Trombocitopenia
Una mujer de 37 años de edad, tiene inflamadas las encías de los dientes anteriores y se
queja del aspecto desagradable de su boca. Al hacer el examen se observa que tanto la
encía marginal como la insertada presentan aumento de volumen, presenta punteado y
coloración un poco roja. Los tejidos gingivales agrandados cubren prácticamente las
superficies labiales de los dientes afectados. El lado izquierdo de la lengua se observa
una cicatriz profunda; el diagnóstico más probable es:
Hiperplasia gingival por dilantina
La angina de Ludwig causada por la extensión de una infección periapical de un molar
inferior, es una complicación grave porque:
Puede afectar a los espacios aponeuroticos del cuello, provocando asfixia al paciente
La etiología de los dientes de Turner es:
Infección periapical de un diente primario que trastorna la función de los ameloblastos del diente permanente.
La dilaceración se refiere a:
Deformación que consiste en una curvatura y angulacion anormal de la raíz del diente
La unión radicular de dientes adyacentes mediante cemento se denomina:
Concrescencia
La geminación es:
División incompleta de un solo folículo dentario
El término “dens in dente” se refiere a un diente dentro de otro. Este defecto se atribuye a:
Invaginacion del epitelio del esmalte hacia la corona del diente
El tiempo apropiado para atención dental definitiva después de un infarto al miocardio
es:
6 meses
Un paciente que está en el sillón dental sufre de repente un dolor aplastante en el pecho y
comienza a sudar. Está ligeramente cianótico; la presión arterial es 90/60 y el pulso de 110
por minuto. ¿Qué medidas de urgencia serían apropiadas?
Administrar oxígeno y analgésico, vigilar los signos vitales y llamar al médico
Un paciente está preocupado por presentar manchas de color blanco amarillento en sus
labios y mucosas; al examen intraoral se observan lesiones planas o ligeramente
elevadas distribuidas de forma bilateral sobre la mucosa bucal. No existen otros datos
clínicos; el diagnóstico más probable es:
Manchas de fordyce
Un engrosamiento anormal de las capas externas del epitelio produce una lesión blanca en la cavidad bucal. Hasta que pueda establecerse un diagnóstico definitivo, la lesión
puede denominarse:
Lesión queratosica