Banco 4 Flashcards
Son efectos adversos de los compuestos de bismuto coloidal.
- Nauseas
- vómitos
- toxicidad neurológica
- ennegrecimiento de las heces
Son indicaciones de los compuestos de bismuto coloidal.
Tx. De gastritis crónicas y ulceras gastroduodenales
Protector de mucosa derivado sintético del acido glicirrico indicado en el tratamiento de ulcera gástrica o duodenal.
Carbenoxolona
Bloqueadores h-2 utilizados en el tx de ulcera gástrica o duodenal.
Cimetidina, ranitidina, famotidina
Todo lo siguiente corresponde a la cimetidina excepto.
Incrementa la concentración de los iones hidrogenos
Aumenta la secreción gástrica las siguientes drogas excepto.
Ranitidina
Efecto colateral asociado con la cimetidina y ranitidina.
Diarrea o constipación
Para el manejo medicamentoso del síndrome de zollinger-ellison usted elegiría.
Cimetidina
La ranitidina es una droga que puede prescribirse correctamente en.
Ulcera péptica
Efecto anti-androgenico causado por el uso de cimetidina.
- Oligospermia
- ginecomastia
- galactorrea
- disminución de libido
La cimetidina reduce la actividad farmacológica de la:
warfarina
Bloqueadores M-1 indicados en el tx de ulcera gastroduodena con eficacia en cicatrizacionl.
Pirenzepina
Inhibidores de la bomba de protones que promueven la curación, el alivio al dolor y la disminución de recidivas de ulceras esofágicas, gástricas y duodenales.
Omeprazol
Metabolitos activos de los inhibidores de la bomba de protones.
Sulfenamida y acido sulfenico
Son algunos efectos adversos del omeprazol.
Nauseas, vómitos, diarrea y cólicos
Farmacoantiulceroso utilizado cómodamente en ulcera por H.pylori.
inhibidor de la bomba de protones
Razón por la cual se prefiere como laxante al policarbofilo en un paciente con I.C.C.
Disminución del contenido de Na
Catariticos que irrita al colon activando la función motora, propulsiva con la consiguiente evaluación de heces semilíquidas. Excepto.
Metilcelulosa
Fármaco cuya actividad laxante se atribuye a su propiedad de producir secreción duodenal de colecistoquinina la cual a su vez aumenta la secreción de liquido y la motilidad intestinal.
Sulfato de magnesio
En el tratamiento de la ulcera péptica se usan los siguientes, excepto.
Loperamida
Componente de la pared celular de vegetales que ingeridos en una dieta actúa como laxante formador de volumen y disminuye la reabsorción de ac. Biliares intestinales.
Lignina y pegnina
Catalítico constituido por un TAG formado por glicerol y ac. Graso no saturado que se libera a nivel de intestino delgado por hidrólisis.
Aceite de castor, aceite de ricino
Laxante indicado para la farmacoterapia del colon irritable y la enfermedad diverticular del colon.
Salvado
Contraindicaciones en el manejo de laxantes, excepto.
Perparacion para estudio radiológico
Antihistamínico h1 con buena actividad antiemética.
Difenhidramina
Antagonista de la dopamina utilizado en el tratamiento de nauseas y vómitos.
Metoclopramida
Antidiarreicos los cuales su mecanismo de acción sobre el intestino es similar al de los opioides e incluye la inhibición de la liberación de acetilcolina a través de los receptores opioides presinapticos en el sistemanervioso entérico.
Difenoxilato y loperamida
Metabolito activo del difenoxilato.
Difenoxina
Su acción se efectúa a través de su propiedad de absorber compuestos de soluciones, fijando supuestamente toxinas intestinales.
Caolín y pectina