Bacteriología Flashcards
Estructuras constantes en las bacterias
- Citoplasma
- Pared Celular
- Membrana celular
Estrecturas no constantes
- Cápsulas
- Flagelos
- Fimbrias
Características de la pared celular Gram +
- Varias capas de peptidoglicanos/ capa ancha (atrapan colorante de tinción morado)
- Ácidos teicoicos (estabilización)
- Ácidos lipoteicoicos (antigenos especificos qque diferencian serotipos)
Características de la pared celular Gram -
- Capa delgada de peptidoglicanos
- Posee una membrana externa
- Espacio periplasmico
- Monocapa interna con fosfolipidos
- Monocapa externa con lipopolísacarido (LPS)
Que función cumplen los LPS
Se unen a receptores de patógenos y activan los linfocitos B ocasionando fiebre y shock (activa respuesta innata)
Principal factor de virulencia en las bacterias que es antifagocitico y poco antigénico
cápsulas
Factor de virulencia que protege a microcolonias y favorece su crecimiento
Biopelícula (Glicocálix)
Estructura que le concede movilidad a la bacterias permitiendo que se dirija a los nutrientes
Flagelo
Factor de virulencia en las bacterias que favorece la adhesión a otras bacterias y es la estrucutura que permite la conjugación celular
Fimbrias (pili/ adhesinas / lectinas)
Que son las esporas
Estrucutra deshidratada de la bacteria con una copia completa del DNA bacteriano que le permite vivir en un estado de latencia y con mayor resistencia a los factores ambientales
En base a que aspectos se pueden clasificar la bacterias
- Serotipo (Ag)
- Requerimiento de O2 (aerobias, anaerobias, anaerobias facultativas)
- Uso de nutrientes
- Geneticamente
Como se diferencian las bacterias Gram+ de las Gram - macróscopicamente (color)
Gram+ — morado (purpura es positivo)
Gram - — rojo
Colonización
Presencia de bacterias
Infección
Prescencia de bacterias con inflación
Enfermedad
Infección con síntomas
Virulencia
Grado de patogenizadad de una bacteria
Quoroum
Número de bacterias necesarias para formar una colonia
Inóculo
Cantidad necesaria de bacterias para provocar infección
Bacterias Oportunistas
Bacterias que requieren condiciones especificas del organismo para reactivarse
Islote de patogenicidad
Grupo de genes que codifican factores de virulencia
plásmidos
Exotoxinas
Se producen dentro de la bacteria pero son excretadas
Endotoxinas
Parte de la estructura de la pared bacterias
Evasores de respuesta inmunitaria
- Cápsulas
- Variación de ag
- ag enmascarados
- Proteasas anti IgA
- Escape de fagocitosis
Clasificación de las bacterias de acuerdo a la tinción de Gram
- Positivas
- Negativas
- Atípicas
Clasificación de las bacterias de acuerdo a la forma
- Coco
- Basilos
- Cocosbacilos
- Basilo fusiforme
- Vibrio
- Espirilo
- Espiroquetas
Necesidades mínimas para el crecimiento bacteriano
- Fuente de carbono y nitrógeno, fuente de energía, agua y diversos iones
Mecanismos de tranferencia génica entre células
- Transformación (bacterias captan fragmentos de DNA desnudo y lo incorporan a su genoma)
- Conjugación (se produe una tranferencia unidireccional de DNA desde la célula donante hasta una célula receptora a través del pili sexual)
- Transducción (mediada por bacteriofagos que captan fragmentos de DNA y los almacenan en su interior, que luego es incorporado al genoma bacteriano)
A que se debe la colonización de localizaciones que normalmente son estériles ? (infección endógena)
Defectos en los mecanismos de defensa o la creación de una nueva vía de entrada
Microbiota
Cominidad de microorganismos que viven en el interior y exterior del individuo no patológico (flora normal)
Microbioma
Cojutos de genomas microbianos que forman parte de la microbiota
Microbioma Central
Especies compartidas habitualmente en diversas personas y que representan la mayor parte del microbioma de cada individuo
Microbioma Secundario
Especies microbianas que constituyen la diversidad especifica de cada individuo
Prebiótico
Ingradiente (complemento) alimentario que estimula la proliferación de uno o más miembros de la microbiota
Probiótico
Microorganismo vivo que al ser ingerido ofrece beneficios al huésped/ Mezcla de bacterias o levadura que tras la ingestión colonizan y proliferan en el intestino
De que factores depende la composición de la flora normal
- Higiene personal
- Hábitos alimenticios
- Exposición a toxinas ambientales
Por qué se producen enfermedades cuando hay alteración en la flora normal (disbiosis )
Porque puede producir enfermedades por la eliminación de microorganismo necesarios o porque permite la porliferación de bacterias perjudiciales
Funciones de la microbiota
- Producción de nutrientes
- Participación en ciclos metabólicos
- Regulación de la respuesta inmune (linfocitos T reguladores)
Disbiosis
Disrupción de la flora (alteraciones)
Cual órgano presenta la mayor variedad de bacterias en su microbioma (más contaminado)
Intestino grueso
Cuál órgano es considerado estéril ?
Tracto respiratorio inferior (mín cantidades de bacterias)
Cuál es la principal causa de disbiosis ?
Uso indiscriminado de antibiótico de amplio espectro
Por qué disminuye la microbiota en anciano?
Envejecimiento celular disminuye capacidad de fermentación