Bacteriologia Flashcards

1
Q

Px masculino de 26 años MARINERO, que acude al médico por lesiones de gran tamaño llenos de pus, rodeadas por eritema en ambas pierna
¿Cual es tu sospecha inicial)

A

Infección causada por Staphulococcus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características del staphulococus áureas

A

Son un grupo de bacterias de: forma esférica, reacción gram y ausencia de endosporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la prueba que nos ayudara a subdividir la presencia o ausencia de actividad catalasa

A

Catalpa pósitos y catalasa negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Catalasa positivo es…

A

Género aerobio de Staphylococus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Catalasa negativo es…

A

Género aeróbico de Streptococcus y enterococcus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de catalasa

A

Enzimas que convierten el peroxido de hidrogeno en agua y oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Staphylococcus

A

Son cocos gram +, con patron de racimo de uvas
Viven en condiciones tanto aeróbicas como anaeróbicas, en altas concentraciones de sal y temp de 18-40°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nichos específicos de staphylococcus

A
  • S. Aureus : narinas anteriores
  • S. Capitis: glándulas sebáceas (ej. frente)
  • S. Hemolyticus y S. Hominis: glándulas apocrinas (ej. axila)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En que parte del cuerpo suele producir infecciones el Straphylococcus

A

Piel, partes blandas, hueso y aparto genitourinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De los nichos específicos cuáles son lo que causan mas enfermedades

A
  • S. Aureus (mayor virulento), SARM
  • S. Epidemidis, hemolyticus, lugunensis y saprophyticus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que enfermedades te puede causar staphylococcus aureus

A

Mediadas por toxinas (intoxicación alimentaria, síndrome de la piel escaldada y síndrome de shock tóxico); cutáneas (ántrax, foliculitis) otras (bacteriemia, endocarditis, neumonía, osteomyelitis y artritis séptica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porque se puede causa S.epidermidis

A

Bacteriemia (presencia de bacterias en torrente sanguíneo), endocarditis, heridas quirúrgicas, infecciones oportunistas de catéteres y prótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que enfermedad causa S. Lugdunesis

A

Endocarditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que enfermedad causa S.saprophyticus

A

Infecciones del tracto urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Infecciones estafilococicas depende de la capacidad de las bacterias para evadir la fagocitosis…

A

Patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bajo que complejo se halla la expresión de factores de virulencia y la formación de biopelicula en estafilococos

A

Complejo control del operan regulador del gen accesorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La regulación inmunitaria innata de la virulencia bacteriana esta mediada por….

A

Apolipoproteina B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Defensa contra la inmunidad innata

A
  • Los estafilococos encapsulados se unen a las opsoninas (IgG, factor C3 del complemento), pero las cubre esto hace que los PMN no las fagociten, sin embargo en presencia de anticuerpos específicos contra los estafilococos, el aumento del C3 se liga a las bacterias, lo que lleva a su fagocitosis
  • La proteína A de ligarse a las inmunoglobulinas evita de forma eficaz la eliminación inmunitaria mediada por anticuerpos de S. aureus.
  • Puede formarse inmunoclompjeos y se consume el complemento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de toxinas estafilococicas

A
  • 5 toxinas citoliticas (dañan la membrana — alfa, beta, delta, gamma y leucocidina P-V(infecciones pulmonares y cutáneas))
  • 2 toxinas exfoliativas (A,B)
  • Enterosinas (A- E. G-X)
  • Toxinas 1 del sindrome del shock tóxico (TSST.1)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las cito toxinas pueden provocar la lisis de neutrofilos, lo que da lugar a la liberación de…

A

Enzimas lisosomales que posteriormente dañan los tejidos circundantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Codifica en el cromosoma bacteriano y un plasmido, producido por la mayoria de S. aureus altera el musculo liso de los vasos sanguineos citotoxica (eritro-leucos-hepat-plaq), se une a la sup célular produce un heptámero que induce la lisis por tumefación

A

Toxinas Alpha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Esfingomielinasa C, producido por la mayoria de S. aureus, toxica para eritros - fibroblastos- leucos - macrofagos; la lisis es proporcial a la esfingolinina dentro de la células

A

Toxinas beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Producido por la mayoria de S. aureus, y muchas más especies estafilocoicas, amplio espectro citoliticco, afecta eritrocitos, actúa como un surfactante que altera las membranas celulares mediante una acción de tipo detergente

A

Toxinas delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Producido por la mayoria de S. aureus, reuslta en la prdoución de 6 toxinas que lisan neutrofilos y macroffagos, producen poros que aumentan la permeabilidad de los cationes inestabilizando la osmolaridad

A

Gamma leucocidina P-V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ejemplos de enfermedad con toxinas exfoliativas
El síndrome de piel escaldada, caracterizada por dermatitis exfoliativa
26
ETA ( toxina exfoliativa A) es…
Termoestable y el gen se asocia con un fago
27
ETB (toxina exfoliativa B) es…
Termolábil y se localiza en un plasmido
28
Que tipo de proteinas son las toxinas
De serían que rompen la desmogleina 1 de los desmosomas que unen las celulas de la epidermis
29
Enterosinas A esta asociada a …
Se asocia a las intoxicaciones alimentarias
30
Donde se encuentran los enterotoxinas C y D
En productos lácteos contaminados
31
Que produce la enterotoxina B
Colitis seudomembranisa estafilococica
32
Las enterotixinas se primen en el …
30-50% de las cepas de S.aureus
33
Que inducen los enterotoxinas
La activación de linfocitos y liberación de citocinas
34
Que cambios histologicos produce el enterotoxinas
Infiltración de neutrofilos en el epitelio y la lamina propia subyacente, con perdida de las células en borde de cepillo del yeyuno
35
Características de toxinas 1 del sindrome del shock tóxico
- Exotoxina termoestable y resistente a la proteolisis - Se estima que el 90% de las cepas de S. aureus causantes del síndrome del shock tóxico (SST) asociado a la menstruación y la mitad de las cepas causantes de otras formas de SST producen TSST-1
36
Cuales son las enterotoxinas que origina la metida de los casos de SST no asociados a la menstruacion
B y C
37
En que parte debe estar localizada la infeccion de SST para provocar los efectos sistemáticos
Vagina
38
La muerte de los px aquejados de SST se produce como consecuencia de un…
Shock hipovolémico que origina insuficiencia multiorganica
39
Todas las personas portan estafilococos coagulasa-negativos en la piel, y es frecuente la colonización transitoria de los pliegues cutáneos húmedos con S. aureus V/ F
Verdadero
40
Epidemiologicamente en neonatos vamos observar..
Colonización del muñón umbilical piel y la región perianal por S.aureus
41
Epidemiologicamente donde se encontrara S.aureus y los estafilococos coagulasa-negativos
Nariz, buceo faringe, aparato digestivo y sistema genitourinario
42
Donde es mas frecuente encontrar S.aureus en niños mayores y adultos
Nasofaringe
43
15% de los adultos sanos son portadores permanentes de S. Aureus en la nasofaringe V/ F
Verdadero
44
Por que esta regulada la adherencia de estos microorganismos al epitelio mucosos
Por las adhesivas estafilococicas de superficie celular
45
A que son sensibles los estafilococos
A temperaturas elevadas, así como a los desinfectantes y sol antisépticas
46
Las manifestaciones clínicas de algunas enfermedades por S. aureus se deben casi exclusivamente a la actividad de la toxina Mientras que otras afecciones son consecuencia de…
La proliferación de microorganismos, las cuales dan lugar a la formacion de abscesos y destruccion tisular
47
Carcteristicas de S.aureus
Color dorado (pigmentos carotenoides) y producen enzimas coaugulasas
48
Biologia virulencia de S.aureus
- Cocos grampostiivos catalasas -positivos dispuestos en grupos - Presencia de coagulasas, proteína A, ácido ribitol teicoico especifico de cada especie con residuos de N-acetilglucosamina - Factores de virulencia → componentes estructurales que facilitan la adhesión a tejidos e impiden fagocitosis, enzimas hidroliticas y toxinas. - Problema de salud devido a su reticinecia a la metiiclina
49
Epidemiologia de S.aureus
- Flora normal en la piel humana y en las superficies de mucosas - Los microorganismos pueden sobrevivir sobre superficies secas durante periodos - Transmición → contacto directo o por el contacto de fomites - Factores de riesgo → presencia de cuerpos extraño
50
Enfermedades mediadas por toxinas de S,aureus
Sindrome de la piel escaldada, intoxicación alimentaria y shock tóxico
51
Infecciones suprativas de S.aureus
Impetigo, folicutlitis, forúnculos, ántrax, bacteriemia y endocarditis, neumonoiria y empiema, osteomielitis y artritis séptica
52
Impetigo
Infección cutánea que se caracteriza por la presencia de vesículas rellanas de pus sobre una base eritematosa
53
Foliculitis
Impetigo que afecta a los folículos pilosos
54
Forúnculos
Grandes nódulos cutáneos rellenos de pus y dolorosos (tipo barros)
55
Ántrax
Union de forúnculos con extensión hacia los tejidos subcutáneos e indicios de enfermedad sistemática (fiebre, escalofríos y bacteriemia)
56
Bacteriemia y endocarditis
Diseminación de bacterias hacia la sangre desde un foco de infección; la endocarditis se caracteriza por daños al revestimiento endotelial del corazón
57
Neumonía y empiemia
Consolidación y formación de abscesos en los pulmones; frecuente en jóvenes, ancianos y px como enfermedad pulmonar de base
58
Ostemielitis
Destruccion de huesos, en especial del area metafisiaria de los huesos largos
59
Artritis séptica
Articulación eritematosa dolorosa con acumulación de material purulento en el espacio articular
60
Enfermedades de staphylococcus coagulasas negativos
Infecciones de heridas, infecciones del tracto urinario, infección es de catéteres y derivaciones e infecciones de prótesis
61
Características del síndrome de piel escaldada por estafilococos
- inicio brusco de eritema peribucal (se extiende) - desprendimiento de la piel (signo de Nikolsky +) - formación de grandes ampollas cutaneas - epitelio se recupera entre 7- 10 días - x cicatriz
62
Características de Intoxicaciones por estafilococos
- Por carnes elaboradas, como el jamón y el cerdo, bollos rellenos de crema, ensalada de patatas y helados - la mitad de las infecciones proceden de portadores con colonización asintomática de la nasofaringe - inicio de la enfermedad abrupto y rápido -Sx: vomito, diarrea, dolor abdominal y nauseas. X fiebre, sudoración y cefaleas
63
Características de enterocolitis
- ciertas cepas de aureus pueden producir eso - Sx: diarrea, espasmos abdominales y fiebre - afecta a px que han recibido antibiótico de amplio espectro que alteran la microbiota normal permitiendo la proliferación de la S.Aureus
64
Características síndrome del shock tóxico
- Se inicia con el crecimiento localizado de las cepas de S.Aureus productores de la toxina en la vagina o la herida - Sx: fiebre, hipotension y exantema eritematosos macular difuso, afección multiorganica, piel se descama y habrá púrpura fulminante