Bacteriologia Flashcards
Características de las bacterias (general)
- Procariotas
- Unicelulares
- Vida libre* (excepto: Chlamydias, Chlamydophilas y Rickettsias)
- Reproducción: fisión binaria
- Componentes constitutivos: Genoma bacteriano en nucleoide, citoplasma con Ribosomas 70s e inclusiones citoplasmaticas, membrana citoplasmatica sin colesterol pero con PLP o PBP
Bacterias de vida intracelular obligatoria
Chlamydia, Chlamidophila y Rickettsia
Metabolismos bacterianos y ejemplos
Funciones de la Capsula bacteriana
- Mimetismo: en el caso del ac. Sialico
- Anticomplemento: Impide o dificulta la opsonizacion
- Antifagocitico: Dificulta el contacto bacteria-cel. Del sistema inmune
- Favorece la disceminacion
- Favorece la endocitosis por el epitelio o cel. Inflamatoria (caballo de troya)
- Favorece la adherencia
Bacteria con pared proteica
Clamydia
Bacterias sin pared celular
Mycoplasma y Ureaplasma (las menores bacterias de vida extracelular libre)
Bacterias intracelulares obligatorias
Chlamydias
Chlamydophilas
Rickettsias
Bacterias Gram +
Membrana plasmática con PBP + péptidoglicanos con acido lipoteicoico y acido teicoico (Pared celular, reconocidos por los Rc TRL-2) que comunica y ancla a la mambrana plasmática
(Toma tinción de Gram y se ve en M.O.)
Funciones de las proteínas de membrana externa
Las proteinas de la memb. externa de las bacterias gram neg. tienen función:
- Porina,
- Rc. Bacteriofago (transduccion),
-Adhesina,
- Invasina (endocitosis),
- Resistencia (bomba de flujo)
Que es una espora bacteriana?
Elemento de resistencia a los cambios del medio
- Estadio vegetativo: metabólicamente activo (se muere por todos los procedimientos)
- Estadio Esporulado: metabólicamente inactivo (se muere por esterilización pero no por desinfección o antisepsia)
Beneficios de la flora residente Normal Bacteriana
- Bloquean Rc. Que utilizan bacterias. patogenas
- Compíteme por nutrientes
- Estimula la respuesta inmune de mucosas
- Auxilia en la digestion (fermentation)
- Sintesis de Vitaminas
Cocos Gram + (tipo, caracteristicas y especies)
Bacterias gran positivas
- Staphylococcus spp. (racimos, catalasa +, coagulasa + (s. aureus - meticilino resistentes/hospitalar o sensibles) o - (s. epidermidis y s. saprophyticus), residentes normales de piel y mucosas, anaerobicas facultativas, crescimiento en agar sangre de carnero - beta hemolisis completa/ color amarillento o Agar manitol salado con NaCl/selectivo o Manitol7 diferencial (cuando fermenta al manitor se torna amarillento - s. aureus - y cuando no fermenta queda rojo - s. epidermidis y s. saprophyticus)
- Streptococcus spp. (cadenas, catalasa -, residentes normales de piel y mucosas, crescen en medio de Agar Sangre, se clasifican en beta-hemoliticos/completo o alfa-hemoliticos/parcial o gamma-hemoliticos/ausente)
- Enterococcus spp. (cadenas, catalasa -)
Esporulados (tipo, caracteristicas y especies)
Bacterias Gram positivas, BACILOS que forman esporas
- Clostridium spp.
- Bacillus spp.
No esporulados (tipo, caracteristicas y especies)
Bacterias Gram positivas, BACILOS no formadores de esporas
- Corynebacterium diphtheriae
- Listeria monocytogenes
Staphylococcus Aureus
Clasificacion: Bacteria Gram +
Metabolismo: Anaerobia facultativa (oxida y fermenta)
Morfologia: cocos en Racimos
Sitio habitual: Residente normal de piel y mucosas: nasofaringe, meato urinario, tubo digestivo y conjuntiva
Crescimento en laboratorio: Agar Sangre de carnero (beta hemoliticos) y Agar Manitol salado (osmotolerante y la unica que fermenta manitol)
Pruebas bioquímicas: *Catalasa + *(degrada peroxido de hidrogeno de los neutrofilos) Coagulasa + (meticilino resistente o no)
Factores de virulencia:
- Pared con peptidoglicanos, ac teicoicos, proteinas A (Rc para fragmento Fc de la IgG - impide la neutralizacion para evadir), adhesinas
- Capsula: serotipos 4 y 8 son microcapsuladas (son 75%) y serotipos 1 y 2 tienen capsula gruesa y son menos frecuentes
- Enzimas: Catalasa + (degrada peroxido de carbono producido por neutrofilos), coagulasa + (activa factores de coagulacion o forma coagulos y se pega al epitelio)
- Toxinas: Hemolisinas como la alfa hemolisina (porina, tensioactivos, degradacion de esfingomielina), Exfoliatinas (Degrada la desmogleina - la piel se empieza a desprender, apareciendo bullas, ampollas y SEPE), Enterotoxinas (preformadas, actuan como neurotoxinas, provocan neuseas, vomito y diarrea acuosa entre 1 a 6 horas postingesta de la comida con enterotoxina - son termoresistentes (100 grados por 20 min) y puede tener accion superantigeno si pasan a la sangre), Exotoxina (Toxina del sdme. del shock toxico - accion superantigeno, toxemia sin bacteriemia por el uso de tampones)
** Infecciones Asociadas: **
Infecciones asociadas a tegumento:
1) Epidermis- foliculitis/forunculosis (pelos encarnados), empetigo (ampullosos/bulloso - exotoxinas), sindrome de piel escaldada (pediatrica, SEPE)
2) Hipodermis/ Tejido subcutaneo: celulitis infecciosas
3) Hueso: Osteomielitis, artritis septica (complicaciones de celulitis infecciosas)
Infecciones de la comunidad:
- Conjuntivitis bacteriana, perionixis (inflamacion de la piel al rededor de la una - muy comun con personas que manejan harina o morden las uñas)
Infecciones nosocomiales: sepsis, osteomielitis, endocarditis, neumonia tipica
** Otras características: **
- Rapido crescimiento
- Gran capacidad de resistencia a los ATB (alta concentracion de enzimas degradantes de ATB como la betalactamasa, muchas enzimas blanco como la PLP (pared bac.), alto nivel de mutaciones (PBP2 - codificante de PLP), puede producir Biofilm)
Clasificacion de neumonias
TIPICAS:
- Consolidado (area radiopaco determinada en Rayos)
- diagnostico: Esputo - saca LBA (liquido bronquio alveolar)
- Bacterias: Staphylococcus aureus, Pseudomona aeruginosa, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae
ATIPICAS:
- Intersticial / reticulado (patron mas difuso)
- Virus y bacterias no Gram (atipicas como Clamydophila pneumoniae, Clamydophyla pstiacci, mycoplasma pneumoniae )
- Diagnostico: Aspirado nasofaringeo (ANF)
Superantigenos
Proteinas producidas por algunas bacterias Gram+ que se unen al Rc de LT (beta variable) y generan un bypass/puente con la molecula de CMH II y conduce a la generacion de una rta inmunologica exacerbada (muchas citoquinas inflamatorias). Se produce mucha IL2 generando muchos LT por expansion clonal y un estado pro inflamatorio, protrombotico y procoagulante. El sistema inmunologico llega a agotarse y generando un cuadro hemorragico y shock toxico.
Staphylococcus aereus - tsst-1
Streptococcus pyogenes - Spe-A
Sindrome del Shock toxico
Staphylococcus aureus (cocos gram + con toxina superantigeno)
TSST-1
Sindrome Simil al Shock toxico
Streptococcus pyogenes (cocos gram + con toxina superantigeno)
SPE-A
Clasificacion de Lancefield
- Clasificacion de las bascterias (Gram +) streptococcus spp. segun el patron antigenico (hidratos de carbono de su pared).
S. PYOGENES - grupo antigenico EGA - beta hemolisis (hemolitica estricta)
*S. AGALACTIAE *- grupo antigenico EGB - beta hemolisis variable, ocasionalmente gamma o alfa (hemolitica estricta)
S. PNEUMONIAE - no presenta grupo antigenico - alfa hemolisis estricta
Streptococcus pneumoniae
Clasificacion: Bacteria Gram +
Metabolismo: Aerotolerante (enzimas SOD, tolera el O2)
Morfologia: diplococos lanceolados (23 serotipos)
Sitio habitual: Transitoria de nasofaringe
Crescimento en laboratorio: Agar Sangre de carnero - Alfa hemolitica
Pruebas bioquímicas: Prueba de Optoquina en agar sangre (ATB - genera un halo de inhibicion pues es 100% sensible a la optoquina, tambine gener aun halo de crecimiento); Reaccion de Quelling positivo (Polisacaridos capsulares); Aglutinacion de antigeno capsular en latex y Prueba de la solubilidad en bilis esculina (se hidrolizan)
Transmision: respiratoria, de persona a persona
Grupos/Factores de riesgo: menores de 2 años, mayores a 50 años, EPOC, infeccion viral previa, cardiopatias, DBT, esplectomizados
**Profilaxia: **
1) Vacuna Prevenar 13 (antipneumococcica 13) - en menoresde 2 años de edad, PSC de 13 serogrupos + peptido conjugado, 4 dosis (2m, 4m, 6m, 12-15m) siendo que las tres primeras se dan combinadas con la quintuple.
2) Vacuna antipneumococcica 23 - dosis unica a los 65 años, PSC de 23 serotipos sin conjugacion peptidica
**Factores de virulencia: **
- Pared: peptidoglicanos y ac. teicoico (activan a la via alterna del complemento); PSPA (inhibe la via alterna del complemento por el Factor B); PSPC (proteina de union a la colina (adhesinas)
- EXOENZIMAS: 1) IgA proteasa - degrada la cadena J de la IgA impidiendo la neutralizacion (mecanismo de evasion). 2) Hialuronidasas/Neuraminidasa - degrada el ac. hialuronico/ ac. neuraminico (neuraminidasa: aumentando la fluidez del moco) (mecanismo de colonizacion/establecimiento). 3)Autolisina - modifica la pared bacteriana durante la fision binaria llegando hasta mismo a la lisis bacteriana
- EXOTOXINA: 1) Nuemolisinas - no tiene sistema de secrecion entonces solo se libera en la lisis bacterianas, forma poros en neumocitos, GR, Leucocitos y otras celulas (homologa con estreptolisina O (E.G.A.) y listeriolisina O (Listeria))
- Capsula: 80 serotipos (reaccion cruzada con Haemophilus y Klebsiella) con capsula y transformaciones bacterianas dan origen a cepas acapsuladas por adquisicion de ADN transformante.
**Infecciones Asociadas: **
- Sinusitis aguda (purulenta)
- Otitis media aguda (OMA)
- Neumonia aguda de la comunidad (NAC)
INVASIVAS: bacteriemia, sepsis y meningitis aguda purulenta
Agentes causadores de Meningitis aguda purulenta
Clinica se manifesta entre 24h y 76h con LCR turvo
- Streptococcus Pneumoniae (en menores de 2 años)
- Neisseria meningitidis (en menores de 2 años)
- Haemophilus influenzae “b” (en menores de 2 años)
- E.coli K1 (en RN)
- Listeria monocytogenes (en RN)
- Streptococcus Agalactiae (SGB) (en RN)
IgA proteasas
- Streptococcus Pneumoniae
- Neisseria
- Haemophilus
Streptococcus Agalactiae (EGB)
Clasificacion: Bacteria Gram +
Metabolismo: Aerotolerante (enzimas SOD, tolera el O2)
Morfologia: cocos en cadenas largas
Sitio habitual: Transitoria de colon, recto, ano y vagina (obligando a descartar la portacion en mujeres embarazadas de 35 a 37 semanas, para evitar sepsis)
Crescimento en laboratorio: Agar sangre beta hemolitico (pueden ocasionalemente presentar crescimiento gamma o alfa hemolitico), produciendo el efecto CAMP (hemolisis sinergica, funcionaba antes como prueba bioquimica)
Pruebas bioquímicas: Aglutinacion de antigeno capsular en latex
Transmision: via fecal-oral o congenita/perinatal (NO ATRAVIESA LA PLACENTA)
Grupos/Factores de riesgo: Gestante ( riesgo de sepsis puerperal/postaborto y fiebre puerperal), Neonato ( riesgo de neumonia, sepsis, miningitis), diabeticos, ancianos, inmunocomprometidos (riesgo de gangrena supurativa y I.T.U.)
Factores de virulencia:
“1) Capsula: polisacarido capsular y ac. sialico (mimetismo celular, favorece la disceminacion y el pasaje por la BHE)
2) Pared: peptidoglicanos y ac. lipoteicoico (producen inflamacion y adherencia)
3) Enzimas: Estreptolisinas (formadoras de poros)”
S. pyogenes (EGA)
Clasificacion: Bacteria Gram +
Metabolismo: Aerotolerante (enzimas SOD, tolera el O2)
Morfologia: cocos en cadenas largas
Sitio habitual: Transitoria de nasofaringe y piel
Crescimento en laboratorio: agar sangre, beta hemoliticos estrictos
Pruebas bioquímicas: Streptest (test rapido de Antigeno A con sensibilidad de 65%, confirma pero no descarta) o Prueba de la bacitracina
**Factores de virulencia: **
- Pared: peptidoglicanos y ac. lipoteicoico (proinflamacion y adherencia), Proteina F (union a la fibronectina - adherencia), Proteina M (principal determinante de patogenicidad - captura el factor H, impide la union C3b+b de la via alterna, se une al factor I degradando la opsonina C3b y presentando ac. sialico para mimetismo), proteina simil M (une los fragmentos Fc de IgA con IgG) y Peptidasa C5a
- Enzimas: hialuronidasa, DNAsa, streptokinasa (antigenicos, tratamiento de infarto agudo del miocardio - activa plasminogeno y degrada coagulos de fibrina)
- Capsula: ac. hialuronico para mimetismo y difusion
- Toxinas: a) exotoxina pirogenica (Spe-A, asociada al Sdme simil al shock toxico). b) Streptolisina O: muy antigenica pero poca actividad lisina (no forma poro pero los anticuerpos se detectan por pruevas ASTO o ASLO). c) Streptolisina S: efecto lisina fuerte, con formacion de porinas (hemolisina y leucocidina)
**Infecciones Asociadas: **
Infecciones de piel y partes blandas:
- epidermis: foliculitis, impetigo (no ampolloso, no se producen esfoliatinas) y escarlatina (lengua roja, piel como lima, exantema)
- dermis: erispela
- hipodermis: celulitis infecciosa
- fascia: fascitis necrotizante tipo II
- Hueso: Ostiomielitis y/o artritis septica
Infeccion faringea y complicaciones:
- Faringitis bacteriana mas frecuente (invierno/primavera, puede acompañarse de escarlatina y desarrollar complicaciones en caso de no tratamiento). Complicaciones supurativas: abcesos periamigdalinos y retrofaringeos. Complicaciones no supurativas (mas tardias, 2-3 semanas): fiebre reumatica y glomerulonefritis.
- Escarlatina: eritrema difusoasociado a faringitis por EGA infectados por bacteriofagos (lisogenizados y produciendo exotoxina pirogenica ““Spe-A””).
Streptococcus viridans
Clasificacion: Bacteria Gram +
Metabolismo: Aerotolerante (enzimas SOD, tolera el O2)
Infecciones Asociadas: Grupo de Streptococcus asociados a caries, placa dental y endocarditis bacteriana por bacteriemia transitoria (por extraccion dentaria).
Otras características: Carecen de capsula, pero pueden desarrollar biofilm
Enterococcus
Clasificacion: Bacteria Gram +
Metabolismo: Aerotolerante (enzimas SOD, tolera el O2)
Infecciones Asociadas:
- Productores de enfermedad oportunista (intrahospitalaria): ITU, peritonitis, neumonia,
endocarditis, sepsis.
- Los E.faecium pueden desarrollar resistencia a la vancomicina (EVR) con riesgo de transmision de
genes de resistencia a los Staphylococcus aureus
Otras características:
- Presenta 2 especies de importancia medica: E.fecalis (mas frecuente), E.faecium y E.durans.
- Toleran medios hipertonicos (NaCl 6,5%), altas temperaturas y sales biliares
Bacterias con Lipooligosacaridos (LOS)
LOS es caracteristico de las bacterias Gram - Neiseria y Haemophilus, funciona como endotoxina cuando hay lisis celular
Ejemplos de bacterias de lento crescimiento
Mycobacterium de 4 a 8 semanas
Brucella de 1 mes
Clostridium difficile
Clasificacion: Bacteria Gram +
Metabolismo: Anaerobia estricta
Morfologia: Bacilos
Sitio habitual: Bacilos
Transmision: Fecal-oral (ingesta de esporas)
Grupos/Factores de riesgo: Antibioticos de amplio espectro y permanencia en ambito hospitalario
Profilaxia: Higiene personal y de alimentos
Factores de virulencia:
“- Toxina A tipo A/B (A es toxica, B es de union) - se une a membrana apical enterica cambiando su conformacion y modificando el citoesqueleto. Hay un influjo de PMN y la liberacion de citoquinas proinflamatorias
- Toxina B tipo A/B - se une a la membrana basolateralde enterocitos e inhibe la sintesis proteica, cauas muerte celular y liberacion de citoquinas proinflamatorias”
Infecciones Asociadas: colitis pseudomembranosa (rica en fibrina y detritos celulares que provocan la muerte de los enterocitos del colon y la formacion de una pseudomembrana que impide la absorcion y causando diarrea)
Otras características: Moviles con espora subterminal
Clostridium botulinum
Clasificacion: Bacteria Gram +
Metabolismo: Anaerobia estricta
Morfologia: Bacilos
Transmision: Fecal-oral (ingesta de esporas)
Grupos/Factores de riesgo: “Menores de 1 año (consumo de miel con bacterias que vendran a liberar la toxina en el intestino)
Adultos que consomen enlatados o conservas contaminadas”
Factores de virulencia: Toxina botulinica tipo A/B - neurotoxina que impide la liberacion de Ach de la motoneurona en la placa neuromuscular (bloquea la sintaxina, la SNAP-25 y la sinaptobrevina)
Infecciones Asociadas: Botulismo - paralisis flacida que puede llevar a una insuficiencia respiratoria
Otras características: Moviles con espora subterminal
Clostridium tetani
Clasificacion: Bacteria Gram +
Metabolismo: Anaerobia estricta
Morfologia: Bacilos
Sitio habitual: Suelo (esporas)
Transmision: Herida tetagenica - profunda, sucia y con borde irregular
**Grupos/Factores de riesgo: **
- Pacientes con heridas tetagenicas y sin calendario completo de vacunacion
- Neonatos de madres NO vacunadas”
Factores de virulencia: Toxina tetanica (tetanopasmina) tipo A/B: neurotoxina que inhibe la liberacion de neurotransmisores inhibitorios (cel. De renshaw no libera GABA/Glicina) causando paralisis rigida
**Infecciones Asociadas: **
Tetanis - paralisis rigida
Clinica: trismus (cx. de m.m. masticatorios) + risa sardonica (cx. De m.m. faciales) + opistotonos - m.m.i.i. extendidos y m.m.s.s. flexionados)”
Prevencion:
- Vacuna: toxoide tetanico (toxina modificada presente en la combinada en la 5x, en la 4x, en la 3x de manera celular y acelular y en la 2x en adultos a cada 10 años)
- Suero hiperinmune para no vacunados”
Otras características: Moviles con espora TERMINAL.
NO disemina por el torrente sanguineo salvo raras excepciones”
Clostridium perfringens
Clasificacion: Bacteria Gram +
Metabolismo: Aerobias estrictas
Morfologia: Bacilos
Sitio habitual: Suelo e intestino (esporulado y vegetativo)
Transmision: Oral (intoxicacion) y trauma cutaneo
Grupos/Factores de riesgo: Diabetes Melitus y consumo de carne contaminada
Factores de virulencia:
- Alfa toxina: fosfolipasa C, causa lisis celular
- Perfringolisina: forma poros al secretarse o atraves de porinas
- Enterotoxina (CPE): Aumenta la permeabilidad celular, causa diarrea acuosa
– Produce muchas otras enzimas
**Infecciones Asociadas: **
- Intoxicacion alimentaria
- Gangrena gaseosa o mionecrosis clostridial - pie diabetico con ALFA TOXINA
Otras características: Capsulada, inmoviles y con espora subterminal
Corynebacterium diphtheriae
Clasificacion: Bacteria Gram +
Metabolismo: Aerobias estrictas
Morfologia: Bacilos en “letras chinas”
Sitio habitual: Piel y faringe (flora normal)
Crescimento en laboratorio: M. de Loeffler /Telurito K+
Pruebas bioquímicas: P. de Elek (precipitacion)
Transmision: respiratoria, de persona a persona
Profilaxia: Vacuna de toxoide difterico combinada (5x, 4x, 3x y 2x)
Factores de virulencia: “- Toxina difterica tipo A/B: inhibe la sintesis proteica (causando muerte celular, inflamacion, aparicion de fibrina)
– La bacteria es infectada por un fago qye, en estado lisogenico expresa la toxina difterica”
Infecciones Asociadas:
- Lesiones dermonecroticas (ulcerativas) no dolorosas
- Faringitis
- Difteria (faringitis pseudomembranosa)
– Toxemia sin bacteriemia (SNC, S. Renal y S. Cardiaco)
Otras características: No esporuladas, inmoviles y no capsuladas. Solo en 5% de los casos pasa a la sangre.
Listeria monocytogenes
Clasificacion: Bacteria Gram +
Metabolismo: Aerobias estrictas o facultativas
Morfologia: Bacilos
Sitio habitual: Intestino de animales (ganado), suelo, agua, alimentos, intestino humano
Crescimento en laboratorio: Agar sangre (gamma hemoliticos)
Transmision: Oral
Grupos/Factores de riesgo:
- Inmunocompetentes - meningitis, sepsis
- Embarazadas (via ascende, canal de parto, transplacenta) - sin sintoma o sintomas pseudogripales
- Feto - genera aborto, parto prematuro, meningitis purulenta, sepsis neonatal, granuloma, tos
Factores de virulencia:
- Internalina: favorece la endocitosis uniendo-se a la E-cadherina
- Listerolisina: Formacion de poros rompiendo la membrana endosomal
- Prot. Act-A: modifica el citoesqueletodel enterocito y forma una cola en citoplasma para ir-se a otra celula
Infecciones Asociadas: Listeriosis
Otras características:
No esporuladas, moviles y no capsuladas.
Criofilas (replican a bajas temperaturas)
Bacterias Gram -
Membrana plasmática con PBP + espacio periplásmico con enzimas de resistencia antibiotica (ej: enzima beta lactamasas) y la lipoproteina de Braun (anclaje) + Pared delgada de peptidoglicanos + Membrana externa de bicapa fosfolipidica asimetrica (externamente posee LPS - Lipido A + core + Antígeno O - o LOS - Lipido A + core; ambos reconocidos por Rc TRL-4 actuando como endotoxina en caso de lisis bacteriana)
Para ayudar: termina el nombre con A excepto Haemophilus es Gram - y Listeria es Gram +
Cocos Gram - (tipos, ejemplo)
Anaerobios facultativos - Acinetobacter sp
Aerobios estrictos - Moraxella sp. y Neisseria spp. (no fermentativa)
Bacilos Gram - (clasificacion)
- Aerobios estrictos: Pseudomona, Brucella spp.
- Anaerobios Facultativos:
1) de facil desarollo:
a) oxidasa - : familia enterobacteriaceae.
b) oxidasa + : vibrio cholereae
2) fastidiosas: Bordetella pertussis, Haemophilus spp., campylobacter jejuni, Legionella pneumophila, Helicobacter pylori y Aeromona sp.
- Anaerobios Estrictos: Bacteroides y Fusobacterium
Acinetobacter sp.
Clasificacion: Bacteria Gram -
Metabolismo: Anaerobio Facultativo
Morfologia: Coco
Sitio habitual: flora intrahospitalaria transitoria
Crescimento en laboratorio: agar sangre, beta hemoliticos
Infecciones Asociadas:
- Neumonia intrahospitalaria (transplantados, neutropenicos)
- Sepsis
- I.T.U.
Otras características:
““oportunista””;
multiresistente;
movil (flagelo)
Moraxella catarrhalis
Clasificacion: Bacteria Gram -
Metabolismo: Aerobias estrictas
Morfologia: diplococos
Sitio habitual: Flora transitoria de nasofaringe
Crescimento en laboratorio: Caldo tioglicolato
Transmision: Respiratoria por vias superior e inferior
Infecciones Asociadas:
- Rinosinusitis
- Otitis media aguda
- Neumonia tipica (NAC, aun que no es la mas frecuente - que seria el Streptococcus neumoniae)
Otras características:
Inmovil y con capacidad de resistencia a penicilina (beta lactamasas)
Neisseria gonorrhoeae
Clasificacion: Bacteria Gram -
Metabolismo: Aerobias estrictas
Morfologia: Diplococos en granos de cafe
Sitio habitual: Flora transitoria (infeccion asintomatica) y competitiva con otras Neisserias no-patogenas
Crescimento en laboratorio: Agar chocolate (sangre calentado para generar lisis de GR + FX + FV = ambiente enriquecedor) o medio Thayler Martin (con ATB vancomicina = enriquecedor y selectivo)
Transmision: Sexual y connatal (requiere sializacion del LOS bacteriano) - Hombre con sintoma (95%) o Mujeres (T.U.G asintomaticas)
Factores de virulencia:
- LOS con o sin ac. sialico: evasion inmunogenica
- IgA proteasa: inactiva la IgA de mucosa
- Fimbrias tipo IV: locomocion y captura de ADN para evasion
- OMP: proteinas de membrana plasmatica Opa (adhesina, porina y eosina) y RMP (evasion)
Infecciones Asociadas:
- Infeccion exudativa (con pus)
- Artritis septicas y faringitis (hombres y mujeres)
- Uretritis
- Cervicitis
- Conjuntivitis purulenta que puede llevar a ceguera en RN
Otras características:
Capacidad de resistencia a ATB
Inmovil
Neisseria Meningitidis
Clasificacion: Bacteria Gram -
Metabolismo: Aerobias estrictas
Morfologia: Diplococos en granos de cafe
Sitio habitual: Flora transitoria (infeccion asintomatica) y competitiva con otras Neisserias no-patogenas
Crescimento en laboratorio: Agar chocolate (sangre calentado para generar lisis de GR + FX + FV = ambiente enriquecedor) o medio Thayler Martin (con ATB vancomicina = enriquecedor y selectivo)
Transmision: Inhalatorio (personas asintomaticas o enfermas)
Factores de virulencia:
- Fimbiras de tipo IV (twiching y adherencia bacteria a bacteria o bacteria vaso ventricular sin causar ventriculitis)
- Uniones al Rc CEACAM de neutrofilos (caballo de Troya)
- Blebs: desprendimiento de mambrana externa y OMP (actua sobre RRP provocando inflamacion en sangre y LCR)
- Capsula: A (sin ac. sialico = inmunogenico), B (con ac. sialico NCAM, hay vacuna anti B), C/W135/Y (con ac. sialico neosintetico =mas inmunogenico)
Infecciones Asociadas:
- Meningitidis purulentas agudas
- Septisemia por LOS
Prevencion:
Vacunas poliscaridas con peptido conjugado (A, C, W135 para menores de 2 años e Y)
- 2 dosis de vacuna (3m + 5m) + 1 refuerzo (15m) para disminuir la infeccion
- 1 dosis (11 años) para disminuir la portacion asintomatica y el riesgo de transmision
Haemophilus influenzae
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Haemophilus ducreyi
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Bordatella pertussis
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Brucella spp.
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Brucella abortus
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Sistemas de Secrecion
1) SST-1
2) SST-4
3) SST-2
4) SST-3
5) SST-5
Pseudomona Aeruginosa
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Clasificacion de bacterias de Transicion oral
1) Sistemicas
2) De superficie
3) De mucosa
Diarreas Bacterianas (mecanismos)
1) Infecciones intestinales
2) Intoxicacion alimentaria
Bacteria enterica x Enterobacteria
Klebisiella spp.
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Proteus mirabilis
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Yersinia spp.
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Yersinia pestis
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Yersinia enterocolitica
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Escherichia coli
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Shigella dysenteriae
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Salmonella spp.
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Salmonella typhi
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Salmonella enteritidis
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Mycobacterium spp.
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Mycobacterium spp.
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Mycobacterium tuberculosis
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Mycobacterium leprae
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Treponema Pallidum
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Leptospira interrogans
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Clamydophila pneumoniae
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Clamydophila psittasi
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Clamydia Trachomatis
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Mycoplasmas spp. y Ureaplasmas spp.
Clasificacion:
Metabolismo:
Morfologia:
Sitio habitual:
Crescimento en laboratorio:
Pruebas bioquímicas:
Transmision:
Grupos/Factores de riesgo:
Profilaxia:
Factores de virulencia:
Infecciones Asociadas:
Prevencion:
Otras características:
Definicion y clasificacion de Antibioticos (segun su mecanismo de accion)
Bacterias que causan Neumonia intrahospitalaria
’- Staphylococcus aureus
- Acinetobacter baumannii
Bacterias que causan neumonia tipica (neumonia de la comunidad)
1 - Streptococcus neumoniae
2 - Moraxella catarrhalis