Bacterias II y Hongos Flashcards
Familia bacteriana bacilos gram negativo pleomórficos que son parásitos obligados de las membranas mucosas del hombre y algunos animales; requieren de NAD y de Hemina para vivir
Haemophilus spp.
Etapa de mayor infección de la tosferina; donde hay mayor concentración de microorganismo en secreciones
Etapa Catarral
Tratamiento para cepas encapsuladas de Haemophilus influenzae (infecciones invasivas)
- Ampicilina (Si es sensible a esta)
- Cefotaxime (se empieza con esta)
- Septran
Especie bacteriana bacilo gram neg pleomórfico con flagelos subtermianles; parásito intracelular obligado que provoca infecciones respiratorias por medio de aires acondicionados contaminados
Legionella pneumphilia
- Fiebre de Pontiac
- Enfermedad de los Legionarios
Medio de contagio: Vía respiratoria
Serotipo más importante para cepas encapsuladas de Haemophilus influenzae
Serotipo B
- Vacuna es para serotipo B
- Otros serotipos: A, B,C D, E, F, G
- Solo las cepas encapsuladas pueden invadir
Método diagnóstico para la tosferina (Bordetella pertussis)
- PCR –> Método de elección
2. Hemograma –> Leucocitosis más linfocitosis
Especie bacteriana responsable de la tosferina (tos muy severa)
Bordetella pertussis
- Bacilo gram negativo muy pequeño
- De muy difícil crecimiento
- 3 etapas: catarral, paroxismal, covalente
Cuadro clínico de fiebre pontiac
- Enfermedad febril semejante al virus influenza
- Baja mortalidad
- Autolimitante
- Tratamiento: Eritromicina, quinolonas, cloranfenicol (para niños)
Tratamiento para la tosferina
- Macrólidos
- Eritromicina, Azitromicina o claritromicina
Prevención: Vacuna DPaT
Cuadro clínico para cepas encapsuladas de Haemophilus influenzae
*en lactantes (6 meses - 2 años)
- Meningitis y epiglotis
- Celulitis preorbitaria
- Conjuntivitis y fiebre purpúrica brasileña, neumonia
- Vaginitis, artritis, otitis media aguda
Factor de virulencia de la Bordetella pertussis que es el responsable del incremento de la linfocitosis, inhibe la fagocitosis e incrementa la producción de moco y secreciones respiratorias
Toxina Pertúsica
Cuadro clínico de fiebre de los legionarios
- Severa neumonía (tos) y fiebre
- Infección multi sistémica:
- Fallo renal, pericarditis y encefalopatías
- Común en ancianos
- Mortalidad 15-20%
- Tratamiento: eritromicina, quinolonas
Tres etapas presentes en la infección de tosferina
- Etapa Catarral
- Etapa de difícil diagnóstico ya que hay signos muy generales (como gripe)
- Etapa de mayor infectividad - Etapa Paroxismal
- Tos Quintosa: acceso de tos, 5 toces seguidos de un pitillo inspiratorio (agotador) - Etapa Covalente
- Neumonias, convulsiones, encefalopatías
Familias bacterianas bacilos gram negativos fastidiosos
- Haemophilus spp.
- Brucella spp.
- Bordetella spp.
- Legionella spp.
Factores que requieren los organismos fastidiosos para crecer
Factor V: NAD
Factor X: Hemina
Factor de virulencia de la Bordetella pertussis responsable de la unión bacteriana al aparato ciliar humano; altamente inmunogénica
Hemaglutina filamentosa
Tratamiento para cepas no encapsuladas de Haemophilus influenzae (infecciones no invasivas)
- Azitromicina o Claritromicina
- Septran
- Ampicilina
Tratamiento contra la Brucelosis
Doxicilina
En casos humanos muy graves
- Doxicilina + Estreptomicina
- Gentamicina + Doxicilina
Método de diagnóstico para la Brucelosis
Hemocultivos automatizados
Cuadro clínico para cepas no encapsuladas de Haemophilus influenzae
- en niños y adultos
- Otitis media aguda
- Sinusitis, bronquitis y neumonías
Características de la prueba de diagnóstico serológico de tipo Treponémicos (confirmatorios)
- Detectan presencia de Acs anti-Treponema pallidum
- Verifican la reactividad en la prueba de tipo no treponémica
- Se utiliza para confirmar sífilis tardía
- Mayor sensibilidad y lectura objetiva
- No sirve para monitorear tratamiento o reinfección
Especie bacteriana Gram Negativa zoonótica causante de fiebre recurrente (epidérmica y endémica); fiebre, escalofríos, mialgias, dolor de cabeza, hepatoesplenomegalia
Borrelia spp. recurrentis
- Forma epidémica –> Transmitida por piojos
- Forma endémica –> Transmitida por garrapatas
- Periodos febriles seguidos por periodos afebriles (relapsos) –> de 2-3 relapsos
- Ciclos en los cuales agente cambia estructura exterior emergiendo como un organismo antigénicamente nuevo
Especies bacterianas de la familia Rickettsiaceae perteneciente al grupo tifus
- Rickettsia prowazekii
- Tifus epidémico
- Enfermedad de Brill-Zinsser
- Transmitido por piojos - Rickettsia typhi
- Tifus murino
- Enfermedad endémica en humanos
- Transmitida por pulgas (Xenopsilla cheopis)
Agente bacteriano causante de Ehrlichiosis con fiebre Sennetsu: Fiebre y linfadenopatías generalizadas. Mayoría de casos en Japón y Malasia, sin complicaciones severas o fatales
Neorickettsia snnetsu