Bacterias I Flashcards
Morfología Bacterias
Cocos, Bacilos, Espirilos
Gram positivo, Gram Negativo
Clasificación Bacteriana
Características Fenotípicas
Morfología Biotipo Serotipo Fagotipo Patrones Antimicrobianos
Eubacterias
Tipos de agrupación
Cocos
Bacilos
Cocos
Clasificación
Diplococos
Streptococos
Tétradas y Sarcinas
Racimos
Bacilos
Clasificación
Letras chinas
Empalizadas
Eubacterias
Tipos de Reproducción
Fisión Binaria
Otros Tipos:
Fragmentación
Gemación
Esporas Reproductivas
Fisión Binaria
Reproducción logarítmica
Una célula madre da origen a dos células hijas
Estructuras Bacterianas
Externas a la Pared Celular
Flagelo
Pili o Fimbrias
Cápsula
Estructuras Bacterianas
Internas a la Pared Celular
Membrana citoplásmica
Citoplasma y sus inclusiones
Material Nuclear
Endosporas
Flagelo
Para la locomoción
Flagelina: proteína contráctil
Usada en la clasificación bacteriana
Se mueve en contra de la manecillas del reloj
Componentes Flagelo
Estructura basal
Gancho
Filamento :
flagelina
Flagelo: Atricos
Sin Flagelo
Flagelo: Monotricos
Un Flagelo en un extremo
Flagelo: Anfitricos
Uno o más flagelos en cada extremo
Flagelo: Lofotricos
Mechón de Flagelos en un extremo
Flagelo: Anfilofotricos
Mechón de Flagelos en cada extremo
Flagelo: Peritricos
Flagelos alrededor de toda la bacteria
Factor de Adherencia
Más pequeños Más cortos Más numerosos que los flagelos Factor de Adherencia Solo vistos usando el microscopio electrónico
Factor de Adherencia
Un factor de virulencia que incrementa la patogenicidad del agente
Factor de Adherencia, FX:
Sexual (recombinación bacteriana)
Anclaje hacia virus (super infecciones)
Streptococcus pneumoniae que se pega al virus Influenza
Adherencia a las superficies mucosas
Cápsula
Algunas bacterias están envueltas
A base de polisacáridos
Es un importante factor de patogenicidad
Permite realizar una evasión de la acción de sistema inmune
Detectada usando la tinción de tinta china
Pared Celular
Protege y le da la forma a las bacterias
Estructura exclusiva de las bacterias
Indispensable en la replicación bacteriana
Estructura química de pared celular permite dividir a las bacterias en tres grupos:
Bacterias Gram positivo (azules)
Bacterias Gram Negativo (rojas)
Bacterias Gram Variable
Bacterias Gram Positivo
Caracteristicas
(tiñe azul)
Pared celular menos compleja, pero más gruesa y resistente
Tiene Acido Teicoico
Bacterias Gram Negativo
Caracteristicas
(tiñe rojo) Pared celular más compleja paro más delgada y menos resistente Rica en aminoácidos y lípidos Tiene LPS (lipopolisacáridos) o endotoxina bacteriana Presentan una membrana externa
Capas Gram Positivo
2 capas:
Membrana citoplásmica interna
Capa de peptidoglican
Capas Gram Negativo
3 capas:
Membrana citoplásmica interna
Delgada capa de peptidoglican
Membrana externa
Lípidos en Gram Positivo
Bajo contenido de lípidos
Lípidos en Gram Negativo
Alto contenido de lípidos
Gram Positivos Sencibles a?
Sensibles a pencilinas y lisozimas
Gram Positivos Resistentes a?
Resistentes a penicilinas y lisozimas
LPS en bacterias se conoce como:
Endotoxina bacteriana
LPS o Endotoxina Bacteriana
Compuesta por?
Lípido A: Actividad Endotóxica
Polisacárido: Antígeno de clase
Antígeno O: Serotipeo de especie
Estructuras Internas
Membrana Citoplásmica
Bicapa fosfolipídica que controla el paso de nutrientes y deshechos
Lugar donde se encuentran los citocromos (Respiración Oxidativa)
Proteínas Transportadoras
Estructuras Internas
Mesosoma
Citoplasma
Mesosoma
Invaginación de la membrana celular
Asociada a procesos vitales como el transporte de electrones (producción de energía)
Es quien forma el septo en la reproducción celular
Citoplasma
Area Citoplásmica
Rica en RNA
Area Nuclear
Rica en DNA
Inclusiones
Gránulos metacromáticos
Almidón
Acido B-hidroxibutírico
Endosporulación
Forma de resistencia bacteriana
Solo en condiciones desfavorables para la célula
Solo en algunas bacterias Gram positivo
Una espora por célula vegetativa
Una célula vegetativa da origen a una espora y esta a su vez da origen a una célula vegetativa
Tipos de Esporas
Terminal
Subterminal
Central
Aerobios
Requieren del oxígeno
Anaeróbicos
Se inhiben con el oxígeno
Facultativos
Mejor adaptación no ocupan ni se afectan por el O2
Capnofílicos
Requieren CO2
Microaerofílicos
Requieren del O2 pero en pequeña cantidad
Cocos Gram Positivo
Aeróbicos
Catalasa Positivo
Catalasa Negativo
Cocos Catalasa Positivo
Micrococcus Stomatococcus Staphylococcus *Coagulasa positivo ºStaphylococcus aureus *Coagulasa Negativo
Cocos Catalasa Negativo
Aerococcus, Enterococcus
Streptococcus, Leuconostoc
Pediococcus, Lactococcus
Bacilos Gram Positivo
Aeróbicos
Actinomycetos con Acido Micólico
Actinomycetos sin Acido Micólico
Misceláneos
Actinomycetos con Acido Micólico
Corynebacteriaceae Nocardiaceae *Gordonia *Nocardia *Tsukamurella *Rhodococcus Mycobacteriaceae
Actinomycetos sin Acido Micólico
Actinomadura, Nocardiopsis, Streptomyces, Trophyrema
Actinomycetes termófilos
*Saccharomonospora
*Saccharopolyspora
Bacilos Gram Positivo
Aeróbicos (Misceláneos)
Arcanobacterium Bacillus Erysipelothrix Gardnerella Listeria
Bacterias Anaeróbicas
Cocos Gram positivo
Cocos Gram negativo
Bacilos Gram positivo
Bacilos Gram negativo
Bacterias Anaeróbicas
Cocos Gram negativo
Veillonella
Bacterias Anaeróbicas
Bacilos Gram positivo
Actinomyces Bifidobacterium Clostridium Eubacterium Lactobacillus Mobilluncus Propionibacterium
Bacterias Anaeróbicas
Bacilos Gram negativo
Bacteroides
Fusobacterium
Prevotella
Porphyromonas
Bacterias Anaeróbicas
Cocos Gram positivo
Peptostreptococcus
Peptococcus
Moraxella
Coco Bacilo Bacterias con tinción bipolar *Pueden verse como DCGN Moraxella lacunata Moraxella osloensis Moraxella catarrhalis
Neisseria (DCGN)
Neissria gonorrhoeae
Neisseria meningitidis
Neisserias saprófitas
Bacilos Gram negativo
Fermentadores de glucosa
Enterobacteriaceae
Vibrionaceae
Aeromonadaceae
Enterobacteriaceae
Citrobacter Enterobacter Escherichia Klebsiella Morganella Proteus Salmonella Serratia Shigella Yersinia
Vibrionaceae
Vibrios halofílicos
*Necesitan NACL
Vibrios no halofílicos
*Pueden crecer en ambientes con o sin NACL
ºAgua dulce y agua salada o salubre
Aeromonadaceae
Aeromonas hydrophila
Aeromonas caviae
Bacilos Gram negativo Fastidiosos
Pasteurellaceae
Bordetella
Brucella
Legionella
Bacilos Gram negativo Fastidiosos
Pasteurellaceae
Actinobacillus
Haemophilus
Pasteurella
Bacilos Gram negativo Fastidiosos
Bordetella
Bordetella pertussis, Bordetella parapertussis
Bordetella bronchiseptica
Bacilos Gram negativo Fastidiosos
Brucella
Brucella abortus
Brucella mellitensis
Bacilos Gram negativo Fastidiosos
Legionella
Legionella pneumophila
Bacilos Gram negativo
No fermentadores de glucosa
Pseudomonadaceae
Misceláneos
Bacilos Gram negativo
No fermentadores de glucosa
(Pseudomonadaceae)
Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas fluorescenes
Pseudomonas putida
Bacilos Gram negativo
Microaerofílicos
Campylobacter *Campylobacter jejuni *Campylobacter coli *Campylobacter lary *Arcobacter butzleri Helicobacter *Helicobacter pylori
Bacterias Misceláneas de importancia médica
Mycoplasmataceae Spirochaetaceae Leptospiraceae Chlamydiaceae Otras
Bacterias Misceláneas de importancia médica
Mycoplasmataceae
Mycoplasma
Ureaplasma
Bacterias Misceláneas de importancia médica
Spirochaetaceae
Borrelia
Treponema
Bacterias Misceláneas de importancia médica
Leptospiraceae
Leptospira
Bacterias Misceláneas de importancia médica
Chlamydiaceae
Chlamydia y Chlamydophila
Bacterias Misceláneas de importancia médica
Otras
Rickettsia
Ehrlichia
Coxiella
Orientia