Bacterias Estructura Flashcards

0
Q

Como se llama una bacteria cilíndrica

A

Bacilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Tamaño promedio de las bacterias (ancho y largo)

A

Ancho: 0.1-0.2 micras
Largo: 7-9 micras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se llaman las bacterias esféricas

A

Cocos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se llaman las bacterias más largas que anchas

A

Filamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bacterias en forma de cocos que forman cadenas

A

Estreptococos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es un racimo de uvas de acuerda a la división de las bacterias

A

Es cuando no existe un sistema determinado de división de acuerdo a sus planos y se forma una masa irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De quien es característico los racimos de uvas

A

Estafilococos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuantos y cuales planos de división tienen los cocos

A

3
Ángulo recto
Formando cadenas
Formando racimos de uvas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es cierto o falso que:
Los bacilos solo se dividen en un solo plano y por lo tanto forman cadenas pero en la mayoría las uniones son frágiles y se rompen las cadenas

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los componentes invariables de la célula procariota
(Tienen funciones vitales)

A

Membrana celular

Nucleoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los componentes variables de la célula procariota

Tienen funciones especializadas

A
Periplasma
Pared celular
Flagelos
Pillín
Cápsula
Esporas
Inclusiones 
Vacuolas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructura que rodea a la bacteria y separa el interior del medio circundante

A

Membrana celular (plasmática /citoplasmática)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se llama la membrana plasmática en las bacterias gran negativas

A

Membrana interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como esta compuesta la membrana plasmática

A

Bicapa de fofoflípidos con proteínas hidrófobas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las funciones de la membrana celular

A
Barrera osmótica 
Sistema de transporte
Transporte de electrones y fosforilación oxidativa
Biosinteticas
Exoenzimas
Trannsducción de señales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué consiste la función osmótica de la membrana celular

A

Permite el paso hacia el citoplasma moléculas PEQUEÑAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué consiste la función de sistema de transporte de la membrana celular

A

Transportar sustancia nutritivas al interior y los desechos al exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son los mecanismos generales de transporte que usan las bacterias

A

Difusión facilitada
transporté dependiente de la unión a proteínas
Trasporte quimioosmótico
Translocacion de grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es el transporte quimioosmótico

A

Sistema que traslada moléculas a expensas de un gradiente iónico al qué se acopla impulsado por protones o sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que son las permeasas

A

Proteínas que permiten transportar moléculas MUY GRANDES al citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Por qué la membrana celular tiene funciones biosinteticas

A

Ahí están las enzimas necesarias para la síntesis y ensamblar la pared celular
Ahí se sintetizan los fosfolípidos de la membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que son los mesosomas

A

Invaginación o extensión de la membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Para qué sirven y donde se encuentran los mesosomas laterales

A

Se encuentran en el eje mayor de los bacilos.

Participan en la secreción de las proteínas extracelulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Donde se localizan y para que sirven los mososomas septales

A

Localizan en el tabique entre bacterias adyacentes.

Participan en la segregación de copias del cromosoma hacia células hijas en la división celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Que es el nucleoide (core)
Es la zona del citoplasma en donde se localiza el cromosoma bacteriano
25
Que es el espacio periplásmico | Sólo está en las gran negativas
Espacio entre la membrana citoplasmática y la membrana externa
26
Que sustancias "espera" en el periplásma antes de penetrar en el citoplasma
Precursores nutricionales Productos de biosíntesis Antibióticos
27
Que hay en el periplásma
Enzimas periplásmicas ( degradan en sus artes a moléculas de gran tamaño para transportarlas al citoplasma por permeasas) Lipoproteínas (se unen al pépticoglucano y a la membrana externa estabilizando la y fijándola)
28
Porque médicamente es importante el espacio periplásmico
Ahí se acumulan la enzima beta lactamasas que son responsables de la lisos de los antibióticos beta lactámicos
29
Como es la pared celular de las gram negativas
Estructura delgada y pluriestratificada de peptidoglucanos
30
Como es la pared celular de las gram positivas
Una sola capa de peptidoglucano de mayor grosor
31
De qué están compuesto el peptidoglucano
N-acetil-glucosamina Ácido N-acetil-murámico Grupos pequeños de aminoácido ubicados en el extremo del ácido murámico y el meso-DAP
32
Por medio de que enlaces se unen los azúcares del peptidoglucano (Confieren fuerza y dan rigidez)
Glusidicos 1,4-beta | Entre los pépticos se forman enlaces peptídicos cruzados
33
Importancia del peptidoglucano en la infección
Interviene en la fagocitosis | Propiedades mitogénicas de los linfocitos y progénicas
34
Exterior a la capa de peptidoglucano las bacterias gram negativas tienen...
LP ME LPS
35
Que y adónde se unen la LP
Las LP unen el peptidoglucano con la ME | Se unen al meso-DAP y en la ME están en el interior de la bicapalipidica
36
Como esta compuesta la ME
Una bicapalipidica donde la capa interna son fosfolípidos y la porción lípido a de las LP y la capa externa es el lípido A y la porción lípido a de los LPS Tienen porinas
37
Que son las porinas
Proteínas que penetran ambas cara de la ME y permiten el paso de diferentes moléculas
38
Por cuantos y cuales regiones compone los LPS (ext-int)
Antígeno O Parte interna Antígeno A
39
Que es el antígeno O y de qué esta compuesto
Parte más externa de los LPS y esta compuesto d polisacaridos repetidos característicos de cada cadena gram negativa
40
Que es la parte interna de los LPS y de que esta compuesta
Es la región entre el antígeno A y el O | Esta compuesta de polisacaridos
41
Donde se sintetizan los LPS
En la membrana celular
42
Como se llaman los LPS en las bacterias que carecen del antígeno O
LOS
43
Que ácidos solo contienen las bacterias gram positivas
Ácidos teicoicos | Ácidos teicurónicos
44
Que son los AT y teicurónicos
Polisacáridos acídicos que contienen glicina o ribitol en unidades repetidas A veces otros azúcares y alanina
45
Cuales son los dos tipos de AT
Asociados a la pared celular | Relacionados con la membrana
46
Características de los AT asociados a la pared celular
Localizan en las unidades de N-Acetil-glucosamina Componentes antigenicos Dan carga negativa a la bacteria Se relacionan con otras estructuras para la virulencia
47
Características de los AT relacionados con la membrana
Son llamados ácidos lipoteicoicos Se unen a un glauco lípido de la membrana Concentran en los mesosomas Algunas veces son determinantes antigenicos
48
Que hacen las enzimas transpeptidasa (PBP)
Catalizan la formación de enlaces cruzados en la pared
49
Porque son médicamente importantes las PBP
Son el blanco de los antibióticos beta lactámicos, inhiben la formación de enlaces cruzados dando una menos rigidez y una lisis a la bacteria
50
Para qué sirve el antígeno O
Adherirse a la célula huésped Resistencia a la fagocitosis Identificar bacterias
51
Para qué sirven los flagelos
Para mover a las bacterias
52
Que es un atrico monotrico lofotrico peritrico
Atrico -sin flagelo Monotrico- con un flagelo Lofotrico- en uno o ambos extremos Peritrico-alrededor de la bacteria
53
Químicamente de que están compuestos los flagelos
Flagelina ( ácido aspártico y glutamina)
54
Que son y de qué están compuestos los pili
Apéndices cortos y numerosos | Compuestos de pilina
55
Para qué sirven los pilis
Para adherirse a la célula huésped por proteínas menores que tienen en el extremo
56
Que es la cápsula
Material extracelular gomoso que se encuentra alrededor del duermo bacteriano de manera bien definida
57
Que es el limo (envoltura mucosa o capa Lama)
Material extracelular mucoso alrededor del cuerpo bacteriano que es desprendible o una capa delgada
58
Para qué sirve la cápsula, limo o glucocalix
Evita la fagocitosis Estimula la adhesión Forma pus Evita la desecación bacteriana
59
Que es el glucocalix
Material extracelular mucoso alrededor del cuerpo bacteriano en forma de red de fibras extendidas
60
Que son las esporas
no estructuras que desarrollan las bacterias para hacerse más resistentes a condiciones ambientales adversas, germinando cuando se encuentran en condiciones ambientales favorables de crecimiento
61
Como están divididas las esporas (ext-int)
Exosporio Cutícula Corteza Pared celular de la espora
62
Que son las inclusiones
Almacén de energía de reserva en forma de gránulos insolubles
63
Quien forma el antígeno K y a qué contribuye
Cápsula | Contribuye a la capacidad de invasión de una bacteria patógena
64
A qué se debe la resistencia térmica de una espora
Bajo contenido de agua | Al contenido de dipicolinato de calcio
65
Quien constituye el antígeno H
El flagelo
66
Que son las formas L
Bacterias en las que la síntesis de la capa de peptidoglucano ha sido severamente dañada