Bacterias De Vías Respiratorias Flashcards
Bacterias de vías respiratorias superiores
Streptococcus pyogenes
Bacterias de vías respiratorias inferiores
Son 7:
- Streptococcus pneumoniae
- Bordetella pertussis
- Mycoplasma pneumoniae
- Mycobacterium tuberculosis
- Mycobacterium avium
- Haemophilus influenzae
- Acinetobacter baumanii
Características de Streptococcus pyogenes
Coco Gram (+) Catalaza (-) Anaerobio Facultativo No pertenece a MBN
Patología de Streptococcus pyogenes
Faringitis bacteriana o Faringitis streptococica
Cx de Streptococcus pyogenes
Dolor al tragar Cefalea Fiebre Amigdalitis Faringe enrojecida con presencia frecuente de exudados y pus.
Morfología de Streptococcus pneumoniae
Strepto cocos
Gram (+) (BACTERIAS VIEJAS GRAM - )
Diplococos
Pertenece a MBN
Patología de Streptococcus pneumoniae
Neumonia
Meningitis
Anemia de células falciformes
Otitis media (OTM)
Cx de Streptococcus pneumoniae
Tos con posible esputo amarillento verdoso Epiema (pus en pulmones) Esputo muco purulento Fiebre Escalosfrios Aumento de debilidad Taquicardia
Factores de riesgo de Streptococcus pyogenes
Personas de 5 a 15 años
Otoño y primavera
Factores de riesgo de Streptococcus pneumoniae
6 meses de edad y en meses frios
Morfología de Bordetella Pertussis
Cocobacilo Gram (-) Encapsulado Inmóvil Aerobio estricto No pertenece a MBN
Vías de entrada de Bordetella pertussis
Vías superiores respiratorias y boca
Patología de Bordetella pertussis
Tos ferina
Etapas de la tos ferina
Son 3 etapas:
- Catarral: resfriado común.
- Paroxística: silbido de gallo.
- Convaleciente: los sintomas remiten paulatinamente.
Morfología de Mycoplasma Pneumoniae
Esteroles
Gram (+)
Sin pared celular
Factores de riesgo de Bordetella Pertussis
Menores de 1 año
Personas no vacunadas
Invierno-primavera
Vía de entrada de Mycoplasma Pneumoniae
Vías respiratorias y contacto íntimo (encerrado el lugar)
Factor de riesgo en Mycoplasma pneumoniae
5-15 años
Otoño - invierno
Patología de Mycoplasma Pneumoniae
Neumonia ambulatoria
Traqueo bronquitis
Cx de Mycoplasma Pneumoniae
2-3 semanas de la exposición aparece febricula, cefalea y tos seca
Fiebre 40°C
Tos con espectoración
Morfología de Mycobacterium Tuberculosis
Bacilos
Inmóviles
Gram (+)
BAAR
Factor de riesgo en Mycobacterium Tuberculosis
Universal
Pacientes afectados por VIH
Patología de Mycobacterium Tuberculosis
Tuberculosis
Cx de Mycobacterium tuberculosis
Sudoración nocturna (DIAPORESIS)
Adelgazamiento
Esputo con sangre (Hemotisis)
Disnea