bacterias Flashcards
Productos de la ruta de Embden-Meyerhof-Parnas
2 ATPS, 2 NADH, 2 piruvatos
tipo de bacterias que solo se multiplican en ausencia de O2. usan CO2
anaerobias estrictas
mecanismo de trasferencia genética. mediada por bacteriófagos que captan ADN
transducción
formas de las bacterias
coccus, bacillus, coccobacillus, vibrio, spirillum y spirochete
conjunto de genes cromosómicos y extracromosómicos de las bacterias
genoma bacteriano
estructura externa de la bacteria. tienen función de adherencia, propiedades antigénicas y conjugación bacteriana
fimbrias
factor que afecta el crecimiento bacteriano. cantidad de agua disponible. a mayor cantidad, mayor número de microorganismos
cantidad acuosa
mecanismo de trasferencia genética. las bacterias captan fragmentos de ADN desnudo de bacterias muertas y los incorporan a sus genomas. experimento de Griffith
transformación
mecanismo de trasferencia genética. transferencia unidireccional de ADN. requiere donante y receptor. a través del pili sexual
conjugación
tipo de bacteria catalasa negativo
Streptococcus
tipo de agar selectivo para enterobacterias gram negativo
Agar MacConkey
componente de la pared celular (gram +). favorecen fijación a otras bacterias y a receptores. desencadenan respuestas inmunitarias
ácidos lipotectóicos
ruta metabólica. Proporciona NADPH
ruta de las penosas fosfato
fase del crecimiento bacteriano. bacterias comienzan a morir. disminución progresiva
fase de muerte
tipo de antibióticos que actúan en la pared celular
beta-lactámicos
bacterias con flagelo. Cuenta con muchos flagelos alrededor
peritrica
fase del crecimiento bacteriano. No hay tasa de crecimiento neta. hay agotamiento de nutrientes. se acumulan metabolitos tóxicos
fase estacionaria
proteinas que compactan el ADN bacteriano
nucleoid associated proteins (NAPs)
tipo de medio de cultivo según aplicación. Impiden crecimiento de microorganismos no deseados. Agar MacConkey y Sal manitol
selectivos
tipos de medios de cultivo según su composición
de composición definida/sintéticos y medios complejos/naturales
componentes del flagelo
flagelinas
estructura externa de la bacteria. facilita adherencia a otras bacterias o a tejidos del huesped. cuando muchas la producen forman una biopelícula. (3/3)
cápsula
tipo de bacterias que aprovechan el C y N de compuestos orgánicos
heterótrofas
tipo de medio de cultivo según aplicación. ponen en evidencia alguna característica del microorganismo. agar sangre y MacConkey
diferenciales
antígeno presente en la cápsula de las bacterias
antígeno K
elementos extracromosómicos de las bacterias
plásmidos, bacteriófagos
tipo de bacteria catalasa positivo
staphylococcus
componente que confiere poder patógeno en las bacterias gram negativo
lípido A (endotóxina)
parte de la bacteria donde ocurren todos los procesos del dogma central
citoplasma
estructura formada por una separación incompleta del tabique
cadenas y racimos
tipo de bacterias que crecen en medios con o sin O2
bacterias que no se pueden clasificar con la tinción de gram
micobacterias, micoplasmas
bacterias con flagelo. cuenta con uno o muchos flagelos de lados opuestos
anfítrica
característica estructural especial de la membrana de las bacterias
no tiene colesterol
estructura deshidratada que puede resistir largos periodos sin agua ni nutrientes, en calor o frío extremo
esporas
procesos que se llevan a cabo en ausencia de oxígeno
fermentación y respiración anaerobia
resultado de la replicación bacteriana; fisión binaria
2 células hijas
forma del ADN de las bacterias y localización
circular y en el nucleoide
función de la membrana externa de las bacterias gram negativo
protege de eventos adversos
nombre que recibe el estado de la bacteria que es metabólicamente activa
vegetativo
característica de la pared de las bacterias gram negativo
capa delgada de peptidoglucano y membrana externa
producto intermedio universal en el metabolismo bacteriano
ácido pirúvico
materiales presentes en una espora
copia del cromosoma, ribosomas, proteínas esenciales y calcio unido a ácido dipicolínico
proceso que desencadena el inicio de la división bacteriana
realización del cromosoma
ruta metabólica que transforma la glucosa en piruvato. en bacterias aerobias y anaerobias
ruta de Embden-Meyerhof-Parnas, glucólisis
ruta metabólica. principal mecanismo de generación de ATP en bacterias aerobias. ruta común para oxidación de aminoácidos, ácidos grasos y carbohidratos
ciclo de Krebs
potente estimulador de respuesta inmune en bacterias gram negativo
endotoxina
bacterias con flagelo. cuenta con muchos de un solo lado
lofotrica
tipo de agar selectivo para Staphylococcus
agar sal manitol
tipo de bacterias con capa de peptidoglicano, unido a arabinogalactano y rodeado de capa ceriforme de ácido micólico. en estas no funciona la tinción de gram
micobacterias (ácido alcohol-resistente)
estructura externa de la bacteria. más largos que las fimbrias. Función de conjugación y adhesión. sirven para pasar plásmidos. formados por pilinas
pili
nombre que recibe el estado de la bacteria en forma de espora
latente
tipo de bacterias que forman esporas
gram positivo. Bacillus y clostridium
tipo de bacterias sin capa de peptidoglicano. incorporan esteroides del huesped en sus membranas
micoplasmas
tipo de tinción. tiñe el medio, no las bacterias
tinción negativa
tipo de bacterias que resisten temperaturas bajas y de hasta 4°
psicrófilos
tipo de bacterias que aprovechan el C y N de compuestos inorgánicos
autótrofas
número de capas de peptidoglicano presentes en la espora
2
tipo de bacterias que crecen a niveles bajos de O2
microaerófilas 4
tipo de tinción que usa un solo colorante
tinción simple
componente de la hoja interna de la membrana externa de las bacterias gram negativo
fosfolípidos
factores necesarios para la germinación de una espora
ph, calor, agua, nutriente desencadenante (alanina)
estructura que realiza la división bacteriana
pared celular forma tabique
estructura externa de la bacteria. protege contra fagocitosis y antibióticos. es factor de virulencia significativo. (2/3)
cápsula
tipo de agar selectivo para enterobacterias gram negativo
agar Mac Conkey
masas visibles que pueden contener más de mil millones de células
colonias bacterianas
factor que afecta el crecimiento bacteriano. cantidad de agua disponible. a mayor cantidad, mayor número de microorganismos
actividad acuosa
tipo de bacteria catalasa negativo
Streptococcus
conjunto de genes cromosómicos y extracromosómicos de las bacterias
genoma bacteriano
tipo de medio de cultivo según aplicación. impiden crecimiento de microorganismos no deseados. agar MacConkey y Sal manitol
selectivos
tipo de bacterias que solo se multiplican en ausencia de O2. usan CO2
anaerobias estrictas
fase del crecimiento bacteriano. no hay tasa de crecimiento neta. hay agotamiento de nutrientes. se acumulan metabolitos tóxicos.
fase estacionaria
Q
tipo de medio de cultivo según aplicación. ponen en evidencia alguna característica del microorganismo. agar sangre y MacConkey
diferenciales
tipos de medios de cultivo según su composición
de composición definida/sintéticos y medios complejos/naturales
ruta metabólica. proporciona NADPH
ruta de las penosas fosfato
proceso que se lleva a cabo en presencia de oxígeno
respiración aerobia
tipo de medio de cultivo según aplicación. Permiten crecimiento de la mayoría de microorganismos. TSA y agua peptonada
generales/nutritivos
estructura externa de la bacteria. propulsores con forma de cuerda. más en bacterias gram negativo. confiere movilidad a la bacteria.
flagelo
tipo de bacterias que solo se multiplican en presencia de O2
aerobias estrictas
proceso de incorporación de ADN extracromosómico. se obtiene un nuevo genotipo. aumenta la variabilidad genética
recomendación genética
fase del crecimiento bacteriano. reconocimiento de medios de cultivo. producción de enzimas. no hay crecimiento
fase latente
parte de la bacteria donde ocurren todos los procesos del dogma central
citoplasma
tipos de medios de cultivo según sus aplicaciones
generales, nutritivos, enriquecidos, selectivos y diferenciales, (NESD)
estructura formada por una separación incompleta del tabique
cadenas y racimos
combinación entre el anabolismo y el catabolismo
metabolismo intermedio
resultado de la replicación bacteriana; fisión binaria
2 células hijas
color del que se tiñen las bacterias gram negativo
rosa
colección de cepas
cepario
materiales presentes en una espora
fase del crecimiento bacteriano. crecimiento exponencial
fase exponencial
necesidades mínimas para el crecimiento bacteriano
energía, carbono, agua, nitrógeno, e iones (ICANI)
único organero presente en las bacterias
ribosomas
material presente en la pared de las bacterias
peptidoglicano
distinción microscópica de las bacterias
tamaño, forma y configuración
color del que se tiñen las bacterias gram negativo
morado
componente de la bacteria rígido que le confiere forma. esencial para el crecimiento y división
pared celular
cantidad de peptidoglicano en bacterias gram negativo, porcentaje
del 10 al 20%
componente que confiere especificidad de tipo y grupo en bacterias gram negativo
antígeno O
componentes presentes en la pared de bacterias gram positivo
ácidos tectónicos y lipotectóicos
función de la membrana externa de las bacterias gram negativo
capa delgada de peptidoglicano y membrana externa
Espacio presente entre membrana externa y membrana citoplasmática en bacterias gram negativo. Contiene componentes de transporte y enzimas.
espacio periplásmico
parte de la bacteria donde ocurre la fosforilación oxidativa
membrana citoplasmática
parte de la bacteria donde ocurren todos los procesos del dogma central
citoplasmas
bacterias con flagelo. cuenta con muchos de un solo lado
lofotricca