BACTERIAS Flashcards
Cuáles son los factores de virulencia bacterianos
-colonización
-adherencia
-enzomas degradativas
-invasinas
.mecanismos para evadir la respuesta inmune
Qué son los patógenos primarios:
Aquellos que por si mismos son capaces de infectar a un individuo, no necesitan de inmunodepresión por ejemplo.
Bacteria que aprovecha la pérdida de la microbiota por uso de antibióticos favorece el desarrollo de colitis pseudomembranosa:
Clostridium difficile
Quemados o pacientes con fibrosis quística son susceptibles a esta bacteria:
Pseudomonas Areuginosa
Que es un islote de patogenicidad:
Grandes regiones genéticas en el cromosoma o plásmidos que contienen genes que codifican factores de virulencia.
Inmunoglobulina que se encuentra principalmente en la mucosa:
IgA
Característica de colonización de la Legionella:
No puede estar a más de 35 grados, por lo que permanece en los pulmones tras inhalación.
Caracteristica de adhesión de las E. Coli
Sus adhesiones se encuentran en la pilis que se unen a azucares en tejido diana.
Proteína de adhesión de la E. Coli responsables de adhesión en pielonefritis:
Fimbria P.
3 bacterias que NO expresan sus proteínas de adhesión en las fimbrias:
-Bordatella Pertussi
-Yersinia
-Mycoplasma pneumoniae
Mecanismos de adhesión de S. aureus y streptococcus:
MSCRAMM, proteinas que se adhieren a componentes de la matriz extracelular:
-fibronectina
-colágeno
-laminina
Función de la biopelicula
Una vez llegado al quórum, se comienza a colonizar por medio de una membrana de polisacaridos que engloba a las bacterias. Su matriz protege en contra de antibióticos o el organismo.
En que células del colon se establecen Salmonella y Yersinia:
Células M del intstino, inyectan proteinas de invaginación, forma dispositivos de secreción y realiza poros en la bacteria.
Características básicas de S. aureus
-Gramm positiva
-catalasa positiva
-Cocos
-capa externa de limo/ polisacáridos
Distribución similar a racimo de uvas
-fermentan carbohidratos
-coagulan plasma y generan hemolisis
-inmóviles
-NO formas esporas
-Aeróbica
-colonias lisas, redondas y brillantes
-se cultiva en agar sangre
-tempoeraturas de 18 a 40 grados
Tipos séricas del S. aureus responsables de la mayoría de las infecciones:
5 y 8
Enzimas que catalizan la producción de cápsula en S. aureus:
proteínas ligadoras de penicilina (dianas para antibióticos o B-lactaminos
Mecanismos de patogenia de S. aureus:
-Destrucción tisular
-Adherencia
-mecanismo de evasion de RI (cápsula)