Bacterias Flashcards

1
Q

Staphylococcus aureus

A

Cocos Gram + en Racimo

Factores de Virulencia:
- Coagulasa Positivo, Hialuronidasa, Fribrinolisina, Lipasa, Nucleasas.
- Adherencia: Factor de Agrupación A.
- Cápsula de Polisacárido.
- Capa de Limo/Biopelícula
- Toxinas: Citotoxinas, Toxinas Exfoliativas (ETA, ETB), Enterotoxinas (Superantógenos), Toxina 1 del Síndrome del Shock Tóxico.

S. aureus Meticilina Alcohol Resistente imporante en el ámbito hospitalario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Streptococcus pyogenes

A

Cocos Gram + en Cadenas

Factores de Virulencia:
- Catalasa Negativos,
- Adherencia: Proteína M, y Proteína F.
- Cápsula de Ácido Hialurónico.
- Antígenos: Antígeno del Grupo A de Lancefield, y Ácido Lipoteicoico.
Toxinas:
- Exotoxinas Pirógenas Estreptocócias (Spe)
- Estreptolisina S y O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedades de Streptococcus pyogenes

A

Faringitis
Infecciones de la Piel
Bacteremia
Fiebre Reumática
Glomerulonefritis Aguda
Fascitis Necrosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clostridium Botulinum

A

Bacilos gram +
Anaerobios obligados
Factores de Virulencia:
- Neurotoxina de C.botulinum inhibe a Proteínas Liberadoras de ACh SNP (Parálisis Flácida)
- Inhibe receptores de ACh (?)

Tratamiento:
- Forman Esporas
- Soporte Ventilatorio
- Metrodinazol y Penicilina
- Antitoxina Botulínica Trivalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clostridium Tetani

A

Bacilos Gram +
Aerobios Obligados
Factores de Virulencia:
- Forma Esporas
- Forman Biopelícula
- Tetanolisina (Hemolítica)
- Tetanoespasmina (fase estacionaria, neurotoxina de SNC que inhibe liberación de GABA) causa Parálisis Espástica

Transmisión Ubicua y entrada mediante traumas y lesiones.

Tratamiento:
- Penicilina y Metronidazol
- Vacunación Pasiva y de Toxoide Tetánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Receptores de Interiorización de las Toxinas Botulínicas y Tetanoespasmina

A

Receptor de Ácido Siálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vibrio Cholerae

A

Bacilos Cuverados (Vibrios) Gram -
Flagelos Polares
Anaerobios Facultativos y Fermentadores y requieren sal
Facotores de Virulencia:
- Toxina Colérica (Toxinas A-B): Hipersecreción de H2O y Electrolítos
- Toxina de la Zónula Oclusiva (Aumenta Permeabilidad Intestinal)
- Toxina Colérica Aumenta Secreción Intestinal
- Pilus Corregulado de la Toxina (Adherencia Intestinal)
- LPS
- Producen Cápsulas Polisacáridas
- Proteína Quimiotáctica

Reservorios en Estuarios y Mares (Crustáceos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enfermedades Causadas por Vibrio Chorelae

A

Causa Cólera:
- Comienza con Diarrea Acuosa y Vómitos
- Evoluciona a Deshidratación Grave. Acidosis Metabólica, Hipopotasemia, y Shock Hipovolémico

Gastroenteritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bacterias Gram + Patógenas

A

Cocos:
- Staphylococcus spp. (aureus, epidermis, y SAMR)
- Streptococcus spp. (pyogenes, pneumoniae)

Bacilos:
- Corynebacterium (Diphteriae)
- Listeria monocytogenes (intracelulares y resisten HCl)
- Bacillus spp. (anthracis; cápsula, toxina de edema y letal)
- Clostridium spp. (tetani y botulinum)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bacterias Gram - Patógenas

A

Cocos:
- Neisseria spp. (gonorrhoeae y meningitidis)

Bacilos:
- Bartonella spp. (Cardiobacterium hominis)

Espiroquetas:
- Treponema spp. (pallidum de sífilis)
- Borrelia spp. (pequeña, membrana gram -) (burgdorferi)
- Leptospira spp. (Enfermedad de Weil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Excepciones de Bacterias Patógenas

A
  • Micobacterias: débilmente gram +, Mycobacterium tuberculosis y Leprae (Intracelulares)
  • Espiroquetas: gram - pero son muy pequeñas
  • Mycoplasma: ni gram + ni gram - (no tiene pared celular), Mycoplasma pneumoniae
  • Chlamydia: Gram - intracelulares (trachomatis y pneumoniae)
  • Rickettsia: Bacilos Gram - intracelulares, requieren Tinción de Gremsa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructura y Factores de Virulencia Herpesvirus

A

Virus ADNbc de envoltura
Infección Latente y Recurrente en Neuronas

Factores de Virulencia y Patogenia:
- VHS-1 Oral, y VHS-2 Genital (más propenso a viremia).
- Desoxirribonucleasas, Timida Cinasa, Ribonucleótido Reductasa, Proteasa (para la replicación vírica)
- Adhesión (gB, gC, gD, gE/gI)
- Evasión Inmunitaria (gC; inhibe C3, gE/gI; se une a IgG y se camufla)
- Proteínas de Fusión (gB, gH/gL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores de Riesgo y Prevención de Herpesvirus

A

Factores de Riesgo:
- Pacientes Sexualmente Activos
- Personal de Salud en Contacto son Secreciones Orales y Genitales (panadizo herpético)
- Recién Nacidos e Inmunodeprimidos

Prevención:
- Fármacos antivirales terapéuticos y preventivos
- Sanitización adecuada de trabajadores de salud
- Relaciones sexuales protegidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructura y Patogenia de Poliovirus

A

Virus ARNmc+

Replicación Primaria en intestino y diseminación por sistema retículo endotelial por viremia secundaria

Afecta neuronas motoras de zona gris. Entrada por circulación o sinapsis retrógrada.

Virus no es citotóxico, las lesiones son causadas por inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores de Riesgo y Prevención de Poliovirus

A

Factores de Riesgo:
- Mayor frecuencia de parálisis en infancias , mujeres adultas y embarazadas.
- Ejercicio Extenuante posterior a infección
- Amigdelectomía
- Personas residentes de Afganistán, Nigeria, y Pakistán
- Contacto Directo con infectados
- Inmunodeficiencia de Linfocitos B
- Sanidad baja

Prevención:
- Vacuna Inactiva/Muerta de Poliovirus y Vacuna Oral
- Salubridad Pública en Agua Potable
- Precauciones Generales de Sanidad: Lavado de manos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estructura y Factores de Virulencia de Rhabdovirus

A

Virus de envoltura de forma de Bala de ARNmc- y Patógeno que causa el virus de la Rabia

Factores de Virulencia:
- Adhesión a Receptor de ACh (AChR) y MCAM por Proteína Vírica G
- Replicación Primaria en Músculo Mordido, y diseminación retrógado neuronal (Replicación en Corpúsculos de Negri)
- Transmitido por perros infectados o murciélagos (Zoonosis)
- Inhibe apoptosis e IFN
- Llega al SNC y se disemina por vías aferentes a glándulas salivales, córnea, y piel.

17
Q

Factores de Riesgo y Prevención de Rhabdovirus

A

Factores de Riesgo:
- Veterinarios y cuidadores animales
- Pacientes con mordedura de perro rabioso
- Carecer de Inmunocompetencia contra el virus

Prevención:
- Vacunación de Animales domésticos y Poblaciones de Riesgo

18
Q

Estructura y Patogenia de Influenza Virus

A

Virus ARN Segmentado -. Influenza virus de envoltura y Canal de Protones M2

Influenza A (Hemaglutinina y Neuroaminidasa), Influenza B (nombre por linaje)

Hemaglutinina se una a Ácido Neuramínico de Epitelio Respiratorio y Neuroaminidasa se encarga de gemación

Aumenta susceptibilidad a neumonías bacterianas por alteración a barreras epiteliales.

Factores de Virulencia
- Adhesión de HA y gemación de NA
- Ácido Siálico libre es fuente heterótrifa por Streptococcus pneumoniae

19
Q

Factores de Riesgo y Prevención de Influenza

A

Factores de Riesgo:
- Pacientes con enfermedades respiratorias y/o cardíacas
- Infantes aunque afecta a todas las edades
- Patrón de Temporada en Otoño y Primavera
- Inmunodeficiencias
- Enfermedades crónicas
- Obesidad
- Embarazo

Prevención:
- Vacunación por temporadas en otoño e inicios del año en personas arriba de 6 meses y embarazadas (Vacuna Inactiva, Recombinantes, y Atenuada)
- Profiláxis Antivírica
- Acción preventivas salubres generales.