Bacterias Flashcards
Flagelos monotricos
Un flagelo en un polo
Flagelos anfitricas
Dos flagelos, uno en cada polo
Flagelos lofotricos
Varios flagelos en un polo
Flagelos peritricos
Tienen muchos flagelos en toda la célula
Los pilis y los flagelos son antigenicos
A. Falso
B. Verdadero
B. Verdadero
Cuales son los tipos de pilis?
Pili común y pili F
función del pili común
Adherencia a otras bacterias y al organismo anfitrión
Función del pili f
Pili sexual, Unión a la célula receptora al momento de la conjugación
Proteína del flagelo
Flagelina
Proteína del pili
Pilina
La cápsula está compuesta de:
Polisacaridos o proteínas
Todas las bacterias tienes cápsula
A. Falso
B. Verdadero
A. Falso
Función de los flagelos
Quimiotaxis para escapar, nutrirse
El pili f transfiere material de padre a hija en forma
A. Vertical
B. Horizontal
A. Vertical
El pili f transfiere material genético a quienes no son genéticamente iguales en forma
A. Vertical
B. Horizontal
B. Horizontal
Función de cápsula
Protección, impide que la bacteria sea opsonizada o sea marcada
De que está hecha la pared celular de las bacterias
Peptidoglucano
Bacterias con membrana externa
Gram negativas
Bacterias con mayor cantidad de peptidoglucano
Gram positivas
Bacterias sin pared celular
Micoplasma
Donde está ubicado el lipopolisacarido (LPS)
En la membrana externa de las gram negativas
Donde está el ácido teitoico y lipoteitoico
En las bacterias gram positivas
El teitoico en la pared celular y el lipoteitoico en la membrana interna
Únicas bacterias con endotoxinas
Gram Negativas
Bacteria con espacio periplasmico
Gram negativas
Los apéndices de ácido teitoico están
En la capa externa de proteínas
Los apéndices del ácido lipoteitoico están
Atravesando la pared celular hasta el exterior
Los apéndices de lipopolisacaridos están
Ubicados en la parte externa de ma membrana externa
Apéndices en gram negativas
Actúan como toxinas
Apéndices en gran positivas
sirven para adherirse , antígenos que permiten identificar bacterias
Las bacterias Moradas o azules son
Gram positivas
Las bacterias fuccias o rosadas son
Son gram negativas
La tincion de ziehl neelsen es usada con bacterias
Basilos ácido alcohol resistentes o micobacterias
Por que las BAAR no se tieñen con tincion de gram
Porque los ácidos micolicos no dejan que el colorante pase
En el genoma bacteriano, la información necesaria para vivir como las proteínas del metabolismo están en
Operones
En el genoma bacteriano, la información necesaria para la supervivencia está en
Islotes
El adn del cromosoma bacteriano es
Circular
Material extracromosomico
Plasmidos y cósmidos
En los cromosomas bacterianos hay:
A. Islotes
B. Operones
C. Islotes y Operones
C. Islotes y Operones
En los plasmidos bacterianos hay:
A. Islotes
B. Operones
C. Islotes y Operones
A. Islotes
En los cosmidos hay
Funciones de supervivencia
El cosmido debe integrarse al adn cromosómico para replicarse por eso debe haber trasnposones, en cambio el plasmido se replica el mismo
A. Falso
B. Verdadero
B. Verdadero
La reproducción en las bacterias es por
Fisión binaria o bipartición
Cuerpos de inclusión orgánicos
Glucógeno, gránulos cianomiacina, carboxisomas, vacuolas de gas
Cuerpos de inclusión inorganicos
Gránulos de polifosfato, gránulos de volutina
Son cuerpos de gran resistencia que se producen en el interior de la célula bacteriana
Endoespora
Solo se produce una endoespora
A. Falso
B. Verdadero
B. Verdadero
Las endoesporas son mecanismos de reproducción
A. Falso
B. Verdadero
A. Falso
Que hacen las endoesporas
Tienen función protectora de factores que la célula no soportaría en su forma vegetativa
Las endoesporas son producidas por bacterias
Gram positivas
El proceso por el cual se hace la endoespora y se libera es
Esporulación
Para volver a su estado normal, la endoespora hace
Germinación
Biotipo hace referencia a
Metabolismo
Ser Otilio hace referencia a
Antígenos
Antígeno o es
Lipopolisacarido
Antígeno k es
Cápsula
Antígeno h es
Flagelina
Patrones de antimicrobiano es
Determinar la resistencia de las bacterias a los antibióticos
Clasificación de las bacterias fenotípicamente
- Morfología microscópica
- Morfología macroscópica
- Biotipo
- Serotipo
- Patrones de antibiograma
Clasificación de las bacterias genotípicamente
- Relación guanina- citosina
- Análisis de la secuencia del ácido nucleico
- Análisis de plásmidos
- Ribotipificación
- Fragmento de ADN cromosomico
Clasificación de las bacterias analíticamente
- Análisis de los ácidos grasos de la pared celular
- Análisis de los lípidos celulares totales
- Análisis de las proteínas celulares totales
- Electroforesis enzimática tipo multifocus locus
Secuencias de inserción que son
Codifica lo que permite brincar de un lado de un gen a otro
Trasnposones compuestos
Codifica lo que permite brincar de un lado a otro y genes de resistencia a antibióticos
Transformación
una bacteria toma un fragmento de
ADN que está flotando en su entorno.
Transduccion
el ADN accidentalmente se transfiere de
una bacteria a otra mediante un virus.
Conjugación
el ADN se transfiere entre bacterias a través
de un tubo entre las células.
Un tipos de mutaciones en el que se sustituyen pares de bases, son:
Transiciones o transversiones
Mutación en la cual se cambia una purina por una purina o una pirimidina por otra pirimidina
Transiciones
Mutación en la cual se cambia una purina por una pirimidina y viceversa
Transversiones
Mutaciones que se deben a eliminación o la incorporación de uno o un corto número de nucleotidos
Mutaciones por desplazamiento de la pauta de lectura
Transduccion
Transferencia de información genética de una bacteria a otra por medio de un bacteriofago
Transposones
En el interior de la célula, salta entre distintas moléculas de adn, de plasmido a plasmido o a cromosoma
Mutación en la que cambia el nucleotido pero codifica el mismo aminoácido
Mutación silenciosa
Mutación en la cual por cambiar un nucleotido el aminoácido si cambia
Mutación de sentido erróneo
Mutaciones en las que se genera un codón de parada, por esto la síntesis da una proteína no funcional
Mutación sin sentido
Mutación en la que se inserta un nucleotido, se corre el marco de lectura y da una proteína diferente
Mutación de desfase de lectura, inserción de base
Mutación en la que se borra un nucleotido, se corre el marco de lectura y da una proteína diferente
Mutación de desfase de lectura, eliminación de base
Mutación en la cual la proteína generada posee propiedades semejantes a la correcta
Mutación conservadora
Mutación que destruye la función del gen, extensa inserción o de lección o reorganización cromosómica
Mutación nula
Las mutaciones nulas son causadas por:
Recombinación, transposición, ingeniería genética
Mira la tabla que dice reparación en bacterias
Gracias
Como es la pared celular de las células vegetales
De celulosa
A una infección con bacterias micoplasmas, el médico debería dar antibióticos
A. Falso
B. Verdadero
A. Falso
La pared celular de la bacterias está formada de quitina
A. Falso
B. Verdadero
A. Falso
Que parte de la celula procariotas hace la función de ma mitocondria?
La membrana
Espacio qué hay entre las membrana externa e interna de las gram negativas
Espacio periplasmico
Bacterias con endotoxinas
Gram negativas
La esporulación solo se dan en bacterias
Bacterias gram positivas
Que bacteria sensible a la lisozima
Gram positivas
Que bacteria es resistente a la lisozima
Gram negativas
Fimbricas
Con pilis
Afimbricas
Sin pili
Cuando se une a otra bacteria por sus adhesinas
Agregación
Unión de varias bacterias de una misma especie y género por medio de adhesinas
Autoagregacion
Se unen bacterias de diferentes especies o diferentes géneros por adhesinas
Coagregacion
Que es la lesina
Causa enfeccion de la bacteria sin tener que entrar a la célula, sólo lo inyecta
Cuales son las toxinas que promueven una respuesta inmune excesiva
LPL endotoxina, lipopolisacarida
Superantigenos
Toxinas que destruyen tejidos directamente o alteran su función
Exotoxinas Citoliticas
Toxinas A-B
Superantigenos son
Proinflamatorios
Inmunopatencia
Los síntomas se producen más que todo por la respuesta inmunitaria e inflamatoria
Defensas de las bacterias ante el sistema inmune
Encapsulación Mimetismo antigénico Enmascaramiento antigénico Cambio antigénico Producción de proteasas antiinmunoglobulinas Destrucción de los fagocitos Inhibición de la quimiotaxis Inhibición de la fagocitosis Inhibición de la fusión fagolisosómica Resistencia a las enzimas lisosomales Replicación intracelular
Mecanismos de virulencia de las bacterias
Adherencia Invasión Metabolitos del crecimiento (gas, ácido) Toxinas Enzimas degradativas Proteínas citotóxicas Endotoxina Superantigeno Inducción de inflamación excesiva Evasión de la respuesta inmune y fagocitica Cápsula Resistencia a los antibióticos Proliferación intracelular
Por que las enterobacterias pueden resistir a los ácidos y la bilis, estas son gram negativas
Por su membrana celular
Bacteria que causa meningitis
Estreptococo gram positivo
Bacteria que requiere oxígeno pero con presiones parciales al aire ambiente 21%
Microaerofilas