BACILOS GRAM NEGATIVOS Flashcards

1
Q

las Enterobacteriaceae son gram

A

negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Morfologia de las enterobacterias

A
Gram negativos, 
bacilos cortos 
catalasa positiva, 
oxidasa negativa 
y reducen nitrato a nitrito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en enterobacteria, Externos a los antigenos O puede ser virulento

A

K1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

E. coli infecta a sistema urinario en mujeres que porciento

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfermedades diarreicas relacionadas con E.coli

A
E. coli enteropatógena (EPEC)
E. coli enterotoxígena (ETEC)
E. coli productora de toxina Shiga (STEC)
E. coli enteroinvasiva (EIEC)
E. coli enteroagregativa (EAEC)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

E. coli enteropatógena (EPEC) produce:

A
  • Diarrea en lactantes.
  • Se adhiere a las células de la mucosa del intestino delgado.
  • Se identifican las cepas por el Ag O y Ag H.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

E. coli enterotoxígena (ETEC) produce:

A

Diarrea del viajero

  • ST unida con la LT causa una diarrea más grave.
  • común en niños menores de 5 años.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

E. coli productora de toxina Shiga (STEC) produce:

A

Diarrea leve no sanguinolenta, colitis hemorrágica e insuficiencia renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

E.coli enteroinvasiva (EIEC) produce:

A

Produce enfermedad similar a la shigelosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

E. coli enteroagregativa (EAEC) produce:

A

Produce una diarrea aguda y crónica (mayor de 14 días de duración).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

E. klibsiella esta presente en

A

nasofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

E. klibsiella produce

A
  • neumonía
  • infecciones del sistema urinario,
  • infecciones de heridas
  • en tejidos blandos bacteriemia y sepsis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la E. klibsiella granulomatis causa

A

enfermedad ulcerosa genital crónica, granuloma inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • producen un pigmento rojo la prodigiosina, 10%
  • los sitios de infección más comunes son: el sistema urinario
  • causa neumonía, infecciones de heridas y óseas, de tejidos blandos y endocarditis.
A

serratia marcescens.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causa infecciones del sistema urinario, torrente sanguíneo y del sistema respiratorio

A

Proteus mirabilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

está implicado en infecciones de heridas de tejidos blandos

A

Proteus vulgaris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La salmonella se trasmite

A

via oral -se transmiten al humano por agua y alimentos contaminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

las salmonelas causan

A
  • enteritis,
  • infección sistémica
  • fiebre enterica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Morfología de las salmonellas:

A

Bacilos Gram Negativos - anaerobios

no fermentan lactosa ni sacarosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

4 serotipos de salmonela que producen fiebre entérica se identifican en laboratorio con análisis clínicos y bioquímicos

A

A, B, C1 y D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La salmonella typhi (D) causa

A

fiebre tifoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El periodo de incubación de las salmonellas es de

A

10 a 14 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

las manifestaciones clínicas de las salmonellas son

A
  • manchas rosadas en pecho y abdomen
  • Estreneimiento
  • enterocolitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Pruebas de laboratorio para detectar salmonellas son:

A

Medio de EMB, MacConkey o desoxicolato

Prueba de Widal con detección de antígenos O y H.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es la manifestación más frecuente por salmonella
Enterocolitis
26
las shigellas son bacilos gram
negativos -
27
morfología de las shigellas
Anaerobios facultativos fermentan glucosa y lactosa no móviles Colonias convexas, transparentes con bordes intactos.
28
las shigellas liberan lipopolisacárido toxico que
contribuye a la irritación de la pared intestinal
29
la Exotoxina de Shigela dysenteriae afecta
al intestino y SNC e inhibe la absorción de azucares .
30
El periodo de incubación de las shigellas es de
1 a 2 dias
31
Las shigellas se limitan a
el tubo digestivo
32
las manifestaciones por shigellas son
dolor abdominal, fiebre y diarrea, aumento de evacuaciones diarias
33
Las shigellas en niños y adultos mayores puede producir
Deshidratación, acidosis e incluso la muerte
34
Vibrio Cholerae son bacilos gram
Negativos -
35
Vibrio Cholerae se encuentran en
aguas marinas y superficiales
36
Vibrio Cholerae tienen forma de
coma o curvos
37
los Vibrio Cholerae son catalasa y oxidasa
positivos +
38
que serogrupos de V. Cholerae causan el cólera.
serogrupos O1 y O139
39
las colonias de V. Cholerae son
opacas y granulosas en la luz | Colonias convexas, lisas y redondeadas,
40
las V. Cholerae crecen en agar
tiosulfato-citrato-bilis-sacarosa TCBS formando colonias amarillas.
41
confiere la especificidad serológica a V. Cholerae
lipopolisacárido O
42
El antigeno del serogrupo 01 tiene serotipos
Owgawa Inaba Hikojima
43
La enterotoxina de V. Cholerae produce una diarrea rica en electrolitos de hasta 20-30 L/dia, lo que provoca
deshidratación, choque, acidosis y muerte.
44
Son los principales mecanismos de infección de los V. Cholerae
agua y alimentos
45
Que cantidad de V. Cholerae debe consumirse para que alguien se infecte
10 mil millones
46
cual es el periodo de V. Cholerae
de 12 horas a 3 días
47
la manifistacion clinica mas comun de V. Cholerae
son las heces en forma de arroz
48
la colera severa debido a V. Cholerae puede exeder
1L/h lo que provoca deshidratación, espasmos musculares, acidosis metabólica, anuria y colapso
49
que biotipo de V. Cholera O1 suele ser la más común
el Tor
50
El diagnostico de V. Cholera es
- Muestras: Heces. - Cultivo: Medios de agar (MacConkey y Agar sangre) ◦Crecimiento rápido en caldo de peptona de alcalina o agua, se recoge después de 18 horas. - La microscopia de campo oscuro o de contraste de fase puede mostrar los vibriones que se mueven rápidamente. - Métodos de aglutinación en portaobjetos, para los que se utilizan antisueros contra O1 o O139
51
Campylobacter Jejuni causan principalmente
gastroenteritis
52
Campylobacter Jejuni son bacilos gram
negativos -
53
Campylobacter Jejuni tienen forma de
de S o ala de Gaviota,
54
Las colonias de Campylobacter Jejuni tienden a ser
incoloras o grises.
55
Campylobacter Jejuni son oxidasa y catalasa
positivos +
56
La infección por Campylobacter Jejuni se adquiere por
via oral, alimentos, bebidas, o contacto con aves de corral
57
las Campylobacter Jejuni se multiplican en
intestino delgado | esto provoca aparición de eritrocitos y leucocitos en heces.
58
las manifestaciones clinicas de las Campylobacter Jejuni se han asociado con
síndrome de Guilain-Barre y Reitier
59
El dignostico de Campylobacter Jejuni se da atraves de agar
campy-blood y Skirrow
60
Helicobacter Pylori son gram
negativas -
61
Helicobacter Pylori tienen forma
de bacilos espirales
62
Helicobacter Pylori son catalasa, ureasa y oxidasa
positivos
63
Helicobacter Pylori se pueden dividir en 2 grupos las que colonizan
- Estomago (Gastricas) | - Intestinos (Enterohepaticas).
64
Helicobacter Pylori se multiplican en un Ph
de 6-7 Ph
65
se segrega por la H. Pylori que está directamente asociada a la gastritis aguda, desarrollo de ulceras gástricas y carcinoma gástrico.
CagA
66
es causa importante de desarrollo de cáncer gástrico
Helicobacter Pylori
67
los sintomas por Helicobacter Pylori duran
1-2 semanas
68
Helicobacter Pylori produce
Gastritis e hipocloridria e Ulceración duodenal.
69
pruebas para detectar Helicobacter Pylor:
-Pruebas invasivas: Histología, Detección de urease en tejido, cultivo microbiano. -Pruebas no invasivas: Serología, Urea en aliento y heces. Otros métodos de prueba: -Examen histológico de muestras de biopsia gástrica. - Detección de ureas y detección de antígeno de H. Pylori. - Tinción inmunohistoquimicas y tinción de plata.
70
Helicobacter Pylor inmunidad
'Desarrolla rápidamente respuesta de anticuerpos IgM a la infecciónn. 'Se producen IgG e IgA que persisten en la mucosa.
71
Brucellla mielitis suele infectar a
Cabras
72
La enfermedad de las brucellas en seres humanos se llama
brucelosis (fiebre recurrente, fiebre de malta)
73
Brucellamelitensis es gram
negativo -
74
B. Sius infecta
cerdos.
75
B. Abortus infecta
Ganado bovino.
76
B. Canis infecta
perros
77
Brucellamelitensis tienen una longitud de
1-2 um
78
Morfología de las brucellas
Gramnegativos aerobios, no móviles no formadores de esporas.
79
Brucellamelitensis son oxidasa y catalasa
positivo +
80
La diferenciación entre las especies o biovariedades del género Brucella es posible por su sensibilidad característica a
las tinciones y su producción de H2S.
81
Vía frecuente de infección de brucellas se da en :
- tubo digestivo (leche infectada) como queso de cabra. - Mucosas (gotitas) - Piel (contacto con tejidos infectados de animales)
82
las brucellas tienen un periodo de incubación de
1 a 4 semanas
83
manifestaciones clinicas de las brucellas
- infección inicial: con malestar general, fiebre, debilidad, mialgias, sudoración - la fiebre aumenta por la tarde, disminuye en la noche pero aumenta la sudoración. - Síntomas digestivos y nerviosos. - Los ganglios linfáticos aumentan de tamaño y el bazo se hace palpable.
84
Brucellla mielitis es
más aguda y grave.
85
Las placentas y materiales fetales de animales, contienen un factor de crecimiento para las brúcelas
eritritol
86
las muestras para detectar brucellas se obtienen de
Sangre, material de biopsia de ganglios linfáticos, hueso y suero.
87
pruebas diagnosticas de brucellas son
Agar Brucella, medio de tripticasa y soya con o sin sangre de carnero, brucella-capt y elisa SEROLOGIA -Primera semana: aumentan los anticuerpos IgM, alcanza un máximo a los 3 meses y pueden persistir hasta la enfermedad crónica. - 3er semana: aumentan anticuerpos IgG y su máximo llega a de los 6 a 8 semanas. -Prueba de aglutinación: se realiza con antígenos de Brucella estandarizados. Los títulos de aglutinina IgG superiores a 1:80 es una infección activa.
88
Haemophilus influenzae son bacilos gram
negativos
89
Haemophilus influenzae aparece en infección
en las vías respiratorias altas y bajas del ser humano
90
Causa importante de meningitis en niños sin vacunas
Haemophilus influenzae
91
son cocobacilos corto (1.5 micrometros) aparecen en parejas y cadenas cortas.
Haemophilus influenzae
92
son variantes de Haemophilus influenzae
hemophilus hemolyticus | hemophilus paraaemolytucus
93
es el principal factor de virulencia en la Haemophilus influenzae
La capsula de fosfato de polirribosa de H. influenzae tipo b
94
ocaciona bronquitis crónica, otitis media, sinusitis y conjuntivitis después de que han disminuido los mecanismos de defensa normales del hospedador.
H. inlfluenzae no tipificable
95
entra por el aparato respiratorio. Puede haber una diseminación local con afectación de los senos paranasales o el oído medio.
H. influenzae tipo b
96
se puede observar infecciones de vías respiratorias bajas, en padecimientos con Haemophilus influenzae como
bronquitis y neumonía,
97
las prueba de diagnóstico de Haemophilus influenzae consisten en
- Muestras de esputo expectorado, pus, sangre, liquido cefaloraquideo para frotis. - Hay estuches comerciales para detectar inmunológica de antígenos de influenzae. - Muestras en agar chocolate y también Iso-Vi-taleX. - Factores X & V no generan hemolisis en sangre.
98
la inmunidad de Haemophilus influenzae consisten en
poner la vacuna pentavalente
99
Haemophilus ducreyi produce
cancroide (chancro blanco)
100
el chancro blanco es una enfermedad
de transmisión sexual
101
Haemophilus ducreyi es un bacilo gram
negativo -
102
Haemophilus ducreyi necesita del factor
X pero no del V
103
Haemophilus ducreyi crece en agar
Chocolate CO2 a 10% y 33*C
104
el tratamiento para Haemophilus ducreyi consiste en
azitromicina
105
las manifestaciones clinicas de Haemophilus ducreyi son
- en una ulcera rasgada en los genitales con edema e hiperalgesia dolorosa intensa - ganglios linfáticos se inflaman
106
Bordatella Perteussis produce
tos ferina
107
Bordatella Perteussis es un cocobailo gram
negativo - | aerobio estricto
108
Bordatella Perteussis es catalasa y oxidasa
positivo
109
el medio de cultivo para Bordatella Perteussis es
agar Bordet-Gengou
110
Bordatella Perteussis tiene 2 operones BvgA y BvgS cual es su función
bvgA: activador de genes de virulencia bVgS: reacciona con el entorno.
111
estimula la linfocitosis, la sensibilización a histamina y el aumento de la secreción de insulina mediante la actividad de ribosilación de difosfato de adenosina que interrumpe la función de la transducción de señal.
Toxina de la tos ferina
112
que toxina de Bordatella Perteussis inhibe la fagocitosis
adenilatociclasa
113
factor de virulencia que inhibe la función fagocitica en Bordatella Perteussis
ACT
114
La trasmision de la tos ferina se da por
vias respiratorias
115
el periodo de incubacion de Bordatella Perteussis o tos ferina es
2 semanas
116
despues del periodo de incubacion de la tos ferina se desarrolla
etapa catarral
117
en la etapa catarral
el paciente presenta tos leve, estornudos y este es muy contagioso
118
en la etapa paroxística la tos ferina
desarrolla un carácter explosivo y sonido coqueluche
119
la tos ferina predomina en
niños mayores y adultos
120
el diagnostico de bordetella pertusis consite en
- Se toma la muestra con hisopo nasofaríngeo o aspirados que usan solución salina - PCR
121
Pseumona aeruginosa es un bacilo gram
negativo - movil aerobio
122
Pseumona aeruginosa se encuentra en
medios húmedos de hospitales y naturaleza
123
Pseumona aeruginosa causa enfermedades principalmente en
personas inmunodeprimidas
124
Pseumona aeruginosa puede colonizar
membranas mucosas, vias respiratorias, tubo digestivo
125
las colonias de Pseumona aeruginosa son
colonias redondas y lisas con color verdoso fluorescente y produce pigmento diferentes azulado no flourescente (piocianina) quedan color verde al agar (biodernina) piorrubina (pig. Rojo) o piomelanina (pig. Negro).
126
exotoxina que causa necrosis de los tejidos y bloquea la síntesis de proteínas.
Exotoxina A
127
encimas bifuncionales con actividad GTPasa y ribosil transferasa de ADP en bacterias Pseumona aeruginosa
Exoencimas S y T
128
la Pseumona aeruginosa tiene acción patógena al introducirse en zonas sin defensas normales como en las mucosas con daño histico, ejemplo,
quemaduras también al introducir catéteres o sondas por vía intravenosa o vesical
129
manifestaciones clinicas de Pseumona aeruginosa
En heridas y quemaduras origina pus azul verdoso Neumonía necrosante Otitis externa invasora
130
Pruebas diagnósticas del laboratorio para detectar Pseumona aeruginosa
- muestras de lesiones cutaneas, pus, orina y sangre | - agar sangre y maldi-tof ms
131
las Pseumona aeruginosa son oxidasa y catalasa
positivos +
132
las Pseumona aeruginosa tienen un olor
dulce similar a uva o tortillas
133
Legionellapneumophyla son bacilos gram
negativos | aerobios
134
si se sospecha de una Legionellapneumophyla se tiene que utilizar
fucina basica 0.1% | tincion de plata
135
la Legionellapneumophyla se debe cultivar en
agar (BCYE) con extracto de levadura en carbón amortiguado a pH de 6.9 con temperatura de 35° y 90% de humedad
136
de los 16 serogrupos de Legionellapneumophyla cual causo el brote de los legionarios americanos en 1976
el serogrupo 1
137
tiene actividad hemolítica y citotóxica en Legionellapneumophyla
metaloproteasa
138
es esencial para el crecimiento de Legionellapneumophyla
hierro
139
las Legionellapneumophyla se distribuyen en
entornos húmedos y cálidos localizados en lagos y corrientes. Así como en aire acondicionado, regaderas y fuentes de agua.
140
la Legionellapneumophyla
penetra y prolifera dentro de los macrófagos y monocitos de los alveolos
141
el factor de virulencia de Legionellapneumophyla
proteina Mip
142
manifestaciones clínicas de Legionellapneumophyla
se ven afectadas por los factores de riesgo esta ocasiona un cuadro febril, escalofríos, malestar general, tos no productiva, hipoxia, diarrea y delirio
143
las Legionellapneumophyla produce
fiebre de Pontiac
144
la fiebre de pontiac se caracteriza por
por fiebre, escalofríos, malestar general, mialgias y cefalea así como mareos, fotofobia, rigidez de cuello y confusión persiste por 2 a 5 días Prueba
145
las pruebas diagnósticas de laboratorio para Legionellapneumophyla son
- El cultivo se hace en agar BCYE. - Para confirmar diagnostico se usa MALDI-TOF MS. - PCR que amplifica genes como el de Mip y el 16 SrRNA.
146
Gardnerella vaginalis es gram
negativa -
147
Gardnerella vaginalis es una infeccion comun en
mujeres
148
Gardnerella vaginalis tienen una secrecion con olor a
pescado
149
la secrecion de Gardnerella vaginalis tiene un pH mayor a
el pH de la secreciones vaginales es mayor a 4.5 (normal menos de 4.5).
150
la Gardnerella vaginalis se suprime con
metronidazol