Baba-Bloque 3 Flashcards
Sí hablamos de: “proceso de evaluación del software al final del proceso de desarrollo, para asegurar una correspondencia del producto con los requisitos”, nos referimos a:
Validación
Las pruebas deben ser diseñadas e implantadas por el programador en la fase de Construcción del Sistema de Información (V o F)
Falso. Las pruebas se comienza a definir en la fase de Análisis del Sistema de Información (ASI), se especifican detalladamente en el Diseño del Sistema de Información (DSI) y se ejecutan en la fase de Construcción del Sistema de Información (CSI)
Todo proceso de pruebas debe incorporar al menos:
Planificación de las pruebas, Diseño de los casos de prueba, Ejecución de las pruebas, Evaluación de los resultados.
A las pruebas estáticas sobre código que se “ejecutan” sobre papel se les denomina:
Walkthroughs
Si hablamos de pruebas ejecutadas sobre un ordenador estamos hablando de pruebas:
Pruebas dinámicas
A las pruebas que permiten examinar la estructura interna de los programas se las denomina:
Pruebas de caja blanca, estructural o pruebas de caja de cristal
Las técnicas más representativas de caja blanca son:
Cobertura de sentencias, cobertura de caminos (complejidad ciclomática de McCabe), Pruebas de condición, Prueba de bucles (anidados, concatenados y no estructurados)
Sí hablamos de la técnica de clases de equivalencia estamos hablando de una prueba de caja:
Se trata de una Prueba de Caja Negra
Sí hablamos de transformación de las condiciones de entrada (causas) y en función de esas entradas se obtienen una salidas (efectos) estamos hablando de la técnica:
Una técnica de caja negra denominada Grafos causa-efecto
A las pruebas de caja gris también se las denomina:
Pruebas de humo
Para las pruebas unitarias es recomendable crear:
Módulos auxiliares (simulan las acciones de los módulos invocados) y Módulos conductores (donde se establecerán las precondiciones necesarias)
Las pruebas en las que es necesario que el cliente de el visto bueno en base a unos requisitos previos, se las denomina:
Pruebas de aceptación
La pruebas Alfa y Beta son pruebas de:
Se trata de pruebas de Aceptación. En el caso de las pruebas Alfa son realizadas por el cliente en un entorno de desarrollo, mientras que las pruebas Beta se realizan en el lugar de trabajo del cliente (usuario final).
¿Cuándo realizan las pruebas de Regresión?
Se ejecutarán cada vez que se produzca un cambio en el sistema.
A las pruebas sobre el Hardware se las denomina:
Benchmark o benchmarking
Lo niveles de pruebas y el marco general de la planificación de pruebas (según Métrica v3) se establecen en:
ASI (Análisis del Sistema de Información)
Las pruebas de Implantación se ejecutan en:
IAS (Implantación y Aceptación del Sistema)
Las siglas TAP hacen referencia a:
Test Anything Protocol
El estándar ISO/IEC/IEEE en materia de Pruebas Software es el:
ISO/IEC/IEEE 29119
El cálculo de la complejidad ciclomática de McCabe es una prueba del tipo…
Caja blanca, Prueba de camino básico o cobertura de caminos
Qué estrategias se pueden seguir a la hora de realizar pruebas de integración Incremental:
Top-down, Bottom-up o estrategia combinada de estas.
Señala al menos 5 pruebas diferentes realizadas en las pruebas del Sistema:
Pruebas funcionales. Pruebas de comunicaciones. Pruebas de rendimiento. Pruebas de volumen. Pruebas de sobrecarga. Pruebas de disponibilidad de datos. Pruebas de facilidad de uso. Pruebas de operación. Pruebas de entorno. Pruebas de seguridad.
Tipos de mantenimiento según Métrica v3 (y cuales aplica):
Mantenimiento Correctivo, Evolutivo, Adaptativo y Perfectivo. Métrica aplica Correctivo y Evolutivo.
¿Cuáles son las 6 fases que contempla el modelo de reingeniería de Pressman?
Ingeniería directa Análisis de Inventario Reestructuración de Documentos Ingeniería Inversa Reestructuración de código Reestructuración de Datos