B2: Origen de la biodiversidad Flashcards

1
Q

Teoria mas aceptada en el siglo XIX

A

Fijismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Creacionismo

A

Es la creencia de que un ser divino o sobrenatural creó la vida tal como la conocemos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fijismo

A

Es una teoría que sostiene que las especies fueron creadas de manera fija e inmutable, es decir, no cambian con el tiempo. Los organismos permanecen tal como fueron creados y no sufren procesos de evolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Catastrofismo

A

Propuesta por Georges Cuvier, esta teoría sugiere que la vida en la Tierra ha sido afectada por grandes catástrofes (como inundaciones o erupciones volcánicas) que han extinguido a muchas especies, permitiendo que nuevas aparezcan. Cada catástrofe reinicia el proceso de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Generación espontanea

A

Es la antigua creencia de que la vida podía surgir de manera espontánea a partir de materia no viva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Panspermia

A

Es una teoría que sugiere que la vida en la Tierra no se originó aquí, sino que llegó del espacio exterior en meteoritos o polvo cósmico.
-Aminoácidos
-Ácidos nucleicos
-Hidrocarburos
-Agua
-Compuestos de carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Plasmogenia

A

Es una hipótesis que sugiere que la vida surgió a partir de sustancias químicas simples presentes en el ambiente primitivo de la Tierra, que se organizaron y formaron estructuras vivas.
-Sulfibios y protoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Teoría Bioquímica

A

Esta teoría propone que la vida surgió hace millones de años a partir de moléculas simples que se combinaron en el ambiente primitivo de la Tierra. En condiciones adecuadas (como rayos y calor), estas moléculas se organizaron para formar las primeras células vivas. Fue apoyada por el experimento de Miller y Urey, que recrearon estas condiciones en un laboratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores que desencadenaron la formación de compuestos químicos

A
  • Alta temperatura
  • Descargas eléctricas
  • Erupciones volcánicas
  • Rayos UV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Alfonso Herrera

A

PRIMER INVESTIGADOR EN PROPONER EL ORIGEN
DE LA VIDA A PARTIR DE COMPUESTOS NO BIOLÓGICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sídney Fox

A

FORMACIÓN DE MICROESFÉRULAS PROTEICAS A PARTIR
DE AMINOÁCIDOS SE POLIMERIZAN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PONNAMPERUMA

A

SIMULÓ LA HIDRÓSFERA Y ATMÓSFERA PRIMITIVA.
ENCONTRÓ GUANINA Y ADENINA TRAS HACER REACCIONAR HCN CON RADIACIÓN UV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sistemas precelulares

A

-Sulfibios
-Coacervados
-Microsferulas proteicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Primeros organismos vivos simples y unicelulares parecidos a las bacterias actuales

A

Eubiontes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Por que estaba conformada la atmosfera primitiva

A

amoniaco, metano, hidrogeno, vapor de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Experimento de Miller-Urey

A

Se demuestro la transformación de compuestos inorgánicos en orgánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Teoría Endosimbiótica

A

Lynn Margulis propone esta teoría para explicar el origen de
la mitocondria y los cloroplastos en las células eucariontes. Organismos parecidos a amebas habrían fagocitado células
procariontes y, en vez de digerirlos, establecieron con ellas
una relación simbiótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Evidencias de la teoría endosimbiótica

A
  • Tanto las mitocondrias como los cloroplastos
    contienen su propio ADN circular
  • Estos organelos están rodeados por una membrana
  • Se dividen por fisión binaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuatro postulados de la teoría evolutiva de Lamarck

A
  • CAMBIO POR USO Y DESUSO
  • TENDENCIA A UN AUMENTO EN LA COMPLEJIDAD
  • HERENCIA POR CARACTERES ADQUIRIDOS
  • EFECTO DEL AMBIENTE Y LAS NUEVAS NECESIDADES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pionero de la Selección natural

A

Alfred Wallace, en la cual creía que las
especies mejor adaptadas sobreviven y se reproducen, pasando sus
características favorables a su descendencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ancestro en común

A

Propuesto por Erasmus Darwin en proponer un ancestro en común para todas las formas de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Darwinismo

A

1.- La lucha por la existencia.
2.- La variabilidad intraespecífica.
3.- La selección natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuando se publica la teoría de la selección natural

A

en 1859 en
el famoso tratado El origen de las especies por medio de la
selección natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Teoría de Neodarwinista

A

Según el neodarwinismo, la variedad en
la descendencia se explica así:
✔ Los cambios de caracteres en un
individuo se producen por modificaciones
de su ADN.
✔ Estas alteraciones del ADN reciben el
nombre de mutaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Recombinación genética
La recombinación genética que ocurre en la meiosis y la reproducción sexual producen la variabilidad intraespecífica de la que hablaba Darwin
26
Equilibrio genético
Cada población posee un acervo genético que incluye todos los alelos para todos los loci representados en la población
27
Equilibrio genético dice
Se dice que una población cuyas frecuencias alélicas y genotípicas no cambian de generación en generación está en equilibrio genético
28
Principio de Hardy-Weinberg
Si p representa la frecuencia del alelo dominante (A) en la población y q la frecuencia del alelo recesivo (a), entonces puede resumir su relación con una ecuación binomial simple
29
Si las frecuencias alélicas o genotípicas se desvían de los valores predichos por el principio de Hardy-Weinberg, entonces...
la población esta en evolución
30
Condiciones para un equilibrio genético
- Apareamiento aleatorio. - No mutaciones netas - Tamaño de población grande - No migración - No selección natural
31
Grupo sanguíneo de interés por los genetistas y porque
MN porque los alelos para el grupo sanguíneo MN, comúnmente designados M y N son codominates
32
Anagenesis
Una especie A1 se transforma en una especie A2
33
Cladogenesis
Se derivan dos o más especies a partir de una sola
34
Estructuras homologas
Los órganos homólogos son morfológicamente parecidos, tienen un origen común y pueden estar adaptados a realizar distintas funciones
35
Organos Análogos
Los órganos análogos son aquellos que teniendo un origen diferente tienen una forma parecida, ya que están adaptados a realizar la misma función.
36
Estructuras vestigiales
Son aquellas que se encuentran en algunos seres vivos y que no desempeñan ninguna función. Simplemente nos indican un parentesco evolutivo con otros seres vivos.
37
Caracteres
son rasgos heredables que pueden compararse en distintos organismos, como características físicas (morfología), secuencias genéticas o rasgos del comportamiento.
38
Carácter compartido
Es aquél que tienen en común dos linajes
39
Carácter derivado
Es aquél que ha evolucionado en el linaje dando lugar a un clado, y que separa a los miembros de ese clado de otros individuos
40
En que eones se divide la formación el tiempo geológico
-Precámbrico -Fanezoico
41
Precambrico:
4,600 - 541 millones Este es el eón más largo y abarca la mayor parte de la historia de la Tierra, desde su formación hasta el surgimiento de vida multicelular compleja.
42
Fanerozoico:
desde hace 541 millones de años hasta hoy Este eón se divide en eras geológicas importantes, cada una marcada por grandes eventos de evolución, extinción y cambios en la biodiversidad.
43
Cristal que proporciono información sobre como se enfrió el magma y formo continentes mucho antes de lo que se pensaba
Cristal de Circonio
44
En que eras se divide el Precámbrico
-Hadeano -Arcaico -Proteozoico
45
Era Hadeano
4,600 Ma – 4,000 Ma * Formación de la Tierra por acreción * La corteza es fragmentada por meteoritos * Las rocas más antiguas datan de hace 3,800 Ma
46
Era Arcaica
4,000 Ma – 2500 Ma Corresponde al 32.6 % de la historia de la Tierra * Aparecen los primeros seres vivos * Las bacterias empiezan a realizar la fotosíntesis
47
Era Proteozoica
2,500 Ma-541Ma * Corresponde al 42.6 % de la historia del planeta * Formación de continentes * Primeros eucariontes
48
Estromatolitos
Suponen los indicadores de vida más importantes del Arcaico y el Proterozoico. Son estructuras generadas por comunidades bacterianas en las que predominan cianobacterias.
49
En que eras se divide el Fanerozoico
-Paleozoico -Mesozoico -Cenozoico
50
Periodo cámbrico:
541 - 485 Ma Una gran diversificación dotó de vida a los mares (la “explosión cámbrica”) * De este periodo data el origen de casi todos los grandes tipos de invertebrados * Son característicos los trilobites (extintos en la actualidad) * Aparecen por primera vez los organismos con exoesqueleto, cefalópodos, artrópodos, braquiópodo -Fragmentación del supercontinente Pannotia
51
Cuando se forma el supercontinente Pangea
AL finalizar la era paleozoica 251 Ma
52
Ordovícico
En este período se han encontrado abundantes fósiles de ostracodermos, cefalópodos acorazados, arrecifes de coral y esporas de plantas
53
Silúrico
443 - 419 Ma. Las plantas comienzan a colonizar la tierra firme, y aparecen los primeros artrópodos terrestres.
54
Devónico
419 - 359 Ma Es la "Era de los Peces", con una gran diversidad de especies. Al final, los primeros anfibios comienzan a caminar en tierra firme.
55
Carbonífero
359 - 299 Ma Los bosques de helechos gigantes dominan la tierra, y aparecen los primeros reptiles. Se forman grandes depósitos de carbón.
56
Pérmico
299 - 252 Ma Todos los continentes se agrupan para formar el supercontinente Pangea. Al final de este periodo ocurre la mayor extinción masiva de la historia, la Extinción del Pérmico-Triásico, que eliminó aproximadamente el 90% de todas las especies.
57
Durante la era Paleozoica...
La mayoría de seres vivos habitaban los mares, aunque algunas especies comenzaban a invadir el espacio terrestre…
58
Era Paleozoica
541 - 252 Ma Esta era se conoce por la explosión de vida marina y el surgimiento de los primeros vertebrados y plantas en tierra firme.
59
Era mesozoica
Se fragmenta Pangea y los continentes adquieren su distribución actual, se originan los Océanos Atlántico e Indico
60
Periodo Triásico
252 - 201Ma Después de la extinción masiva del Pérmico, la vida comienza a recuperarse. Aparecen los primeros dinosaurios y los primeros mamíferos primitivos.
61
Periodo Jurásico
201 - 145 Ma Los dinosaurios se diversifican y dominan la Tierra. Los primeros pájaros, descendientes de dinosaurios, hacen su aparición. Los bosques de coníferas y helechos predominan.
62
Periodo Cretácico
145 - 66 Ma Aparecen las plantas con flores y se expanden los mamíferos y aves. Al final del Cretácico ocurre la famosa extinción masiva causada por un impacto de un asteroide, que elimina a los dinosaurios no avianos y otras muchas especies.
63
Era Cenozoica
desde hace 66 millones de años hasta el presente. Está marcada por la proliferación de los mamíferos, la era de las aves, la era de los insectos o la era de las plantas con flores.
64
Periodo Paleógeno
66 - 2 3Ma Los mamíferos, aves y plantas con flores se expanden rápidamente. Los continentes comienzan a moverse hacia su ubicación actual. -Primeros mamíferos evolucionan, como los primates. -Los primeros antepasados de los caballos, ballenas y murciélagos aparecen. -Las praderas y sabanas comienzan a formarse, y los mamíferos se hacen más grandes.
65
Periodo NEÓGENO
Los ancestros humanos aparecieron en África durante las épocas Mioceno tardío y Plioceno temprano
66
Cuando inicio la Era de Hielo más reciente
se inició hace 110,000 años y terminó hace cerca de 10,000 años
67
Periodo en el que apracen las angiospermas
Cretácico
68
Periodo en el que se desplaza Gondwana al norte del océano atlántico, dinosaurios y primeras aves
Jurásico