B1. b) Gametas y Fecundación Flashcards

1
Q

Gametas

A

Células sexuales haploides de organismos pluricelulares originadas por meiosis. Ovulo y espermatozoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Gameta Femenina

A

Óvulo:
Gameta haploide femenina que después de la ovocitación es un ovocito secundario en meiosis II, metafase; acompañado de una corona radiada y una membrana o zona pelúcida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Corona radiada

A

Estructura que rodea el ovocito secundario y está formado por células de la granulosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Membrana o zona pelúcida
(cómo está formada y división)

A

Formada por glicoproteínas, la dividimos en tres zonas:
* ZP1: Une a ZP2 y ZP3
* ZP2: Interactúa con receptores de la membrana acrosómica interna del espermatozoide.
* ZP3: Interactúa con receptores de la membrana plasmática del espermatozoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Gameta Masculina

A

Gameta haploide masculina formada por una cabeza (Contiene el núcleo y el acrosoma), cuello (Contiene mitocondrias) y la cola.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El espermatozoide sufre unos procesos:

A
  1. Maduración
  2. Capacitación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Maduración del Espermatozoide

A

Cambios moleculares, químicos, morfológicos y funcionales que le suceden al espermatozoide en el epidídimo. Adquieren movilidad y sufren cambios metabólicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Capacitación del Espermatozoide

A

Sucede por interacción entre el espermatozoide y el útero. Aquí el espermatozoide adquiere un movimiento vigoroso de hiperactivación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Transporte del ovocito

A

Es captado por las trompas uterinas y llevado hacia el útero por movimiento de los cilios del epitelio tubárico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Transporte del espermatozoide

A

Van desde la cúpula vaginal hasta la ampolla de la trompa uterina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La Fecundación es…

A

Proceso mediante el cual se fusiona una gameta haploide masculina (Espermatozoide) y la gameta haploide femenina (Ovocito) y forman una célula diploide llamada cigoto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La fecundación cuenta con unos pasos:

A
  1. Penetración de la corona radiada
  2. Reconocimiento y adhesión
  3. Reacción acrosómica
  4. Denudación
  5. Penetración de la zona pelúcida
  6. Fusión
  7. Reacción cortical
  8. Formación de los pronúcleos masculino y femenino
  9. Singamia
  10. Anfimixis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paso 1 de la Fecundación:

A

Penetración de la corona radiada
Se produce por acción de la hialuronidasa acrosómica (Enzima hidrolítica) y los movimientos de hiperactivación del espermatozoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Paso 2 de la Fecundación:

A

Reconocimiento y adhesión
Interacción entre la ZP3 y un receptor de la membrana plasmática del espermatozoide. La interacción es sólo entre gametos de la misma especie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paso 3 de la Fecundación:

A

Reacción acrosómica
Interacción entre la membrana plasmática del espermatozoide y la membrana acrosómica externa, se forman poros entre estas membranas y liberan hialuronidasa, tripsina y acrosina (Enzimas hidrolíticas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paso 4 de la Fecundación:

A

Denudación
Disolución de la matriz extracelular de la corona radiada y desprendimiento de la membrana pelúcida por acción de las enzimas hidrolíticas del acrosoma.

17
Q

Paso 5 de la Fecundación:

A

Penetración de la zona pelúcida
Cuando el receptor PH20 interactúa con la ZP2 de la zona pelúcida, convierte proacrosina en acrosina que tiene función proteasa que degrada la zona pelúcida.

18
Q

Paso 6 de la Fecundación:

A

Fusión
Fusión entre los receptores de la membrana plasmática del ovocito (Juno) y los receptores de la membrana plasmática del espermatozoide (Izumo). Fusión de las dos membranas plasmáticas.

19
Q

Paso 7 de la Fecundación:

A

Reacción cortical
Cuando el espermatozoide penetra el citoplasma del ovocito se produce activación del ovocito y producción de una reacción cortical (Liberación, exocitosis de gránulos corticales) que modifican la ZP2 y ZP3 produciendo inmovilización y expulsión de los espermatozoides, evitando así la poliespermia.

20
Q

Paso 8 de la Fecundación:

A

Formación de los pronúcleos masculino y femenino

21
Q

Paso 9 de la Fecundación:

A

Singamia
Los pronúcleos se acercan, se fusionan con interdigitaciones de sus membranas nucleares. Los cromosomas duplican su ADN, se condensan y están formados por dos cromátides.

22
Q

Paso 10 de la Fecundación:

A

Anfimixis
Representa el fin de la fecundación. Las membranas desaparecen, los centriolos del espermatozoide se duplican y forman el huso mitótico, los cromosomas materno y paterno se mezclan (Recombinación genética - Crossingover).

23
Q

Consecuencias de la Fecundación

A

Formación del cigoto, restablecimiento del número diploide de cromosomas, determinación del sexo cromosómico e inicio de la segmentación por mitosis.