B02T09 -- TCP/IP, MODELO OSI, PROTOCOLOS Flashcards

1
Q

Documentos oficiales de descripción del modelo OSI

A
  • ISO/IEC 7498-1
  • ITU-T X.200
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capa de compresión, cifrado y codificación

A

Presentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Capa de flujo entre entidades adyacentes y de acceso al medio

A

Enlace de datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los dos protocolos de transporte más importantes

A

TCP y UDP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

7 protocolos de la capa de Red

A
  • ARP
  • BGP
  • RIP
  • IP
  • IPSec
  • ICMP
  • OSPF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El nivel LLC…

A
  • Identifica y encapsula los protocolos de la capa de red
  • Controla la verificación de errores y la sincronización de tramas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El nivel MAC…

A

Controla cómo los dispositivos

  1. obtienen acceso al medio
  2. obtienen el permiso para transmitir datos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Número del protocolo ICMP

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Número del protocolo TCP

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Número del protocolo UDP

A

17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Número del protocolo OSPF

A

89

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Número del protocolo ESP (Encapsulating Security Payloads)

A

50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Número del protocolo AH (Authentication Headers)

A

51

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El antiguo campo TOS ahora es…

A
  • Differentiated Services Code Point (6 bits)
  • Explicit Congestion Notification (2 bits)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las direcciones 224 a 239 (1 1 1 0) son…

A

Direcciones del grupo Multicast

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las direcciones 240 a 255 (1 1 1 1) son…

A

Experimentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las direcciones Unique-local en IPV6 empiezan por…

A

FC00::/7 (RFC 4193)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué protocolo y qué puerto utiliza BGP?

A

TCP

puerto 179

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

RIP utiliza el algoritmo…

A

Bellman-Ford

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

OSPF utiliza el algoritmo…

A

Dijkstra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En ICMP, el tipo 3 es…

A

Destination unreachable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En ICMP, el tipo 11 es…

A

Time exceeded

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los tipos Echo Request / Reply en ICMP son…

A

8 / 0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los Well Known Ports son…

A

del 0 al 1023

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los registered ports (user ports) son...
del 1024 al 49151
26
Los Dynamic ports (Private Ports) son...
del 49152 al 65535
27
Nombra seis flags importantes del protocolo TCP
* SYN * ACK * URG * PSH * FIN * RST
28
¿Qué es MSS?
Maximum Segment Size Número máximo de bytes que el dispositivo está dispuesto a recibir en un único segmento
29
El mecanismo de control de congestión se basa en los flags...
ECE: notificación al emisor para que reduzca el tráfico CWR: indica que se ha recibido un segmento con el flag ECE y que se ha respondido en el mecanismo de control de congestión
30
Puerto del protocolo RIP
520 UDP
31
Puerto del protocolo NFS
2049 UDP
32
Puertos del protocolo DHCP6
546 y 547 UDP
33
Puerto del protocolo NTP
123 UDP
34
Métodos seguros del protocolo HTTP 1.1
* GET * HEAD * TRACE * OPTIONS
35
Métodos NO seguros del protocolo HTTP 1.1
* PUT * POST * PATCH * DELETE
36
Métodos idempotentes del protocolo HTTP 1.1
* MÉTODOS SEGUROS * PUT * DELETE
37
Función de HEAD
Devuelve la cabecera que se habría devuelto en caso de utilizar GET al mismo recurso
38
Función de PUT
Deposita datos en el servidor (es la función inversa de GET)
39
Función de POST
Envía datos al servidor para su procesamiento
40
Función de PATCH
Modifica un recurso parcialmente
41
Función de TRACE
Cuando el servidor recibe un mensaje con TRACE, lo que hace es devolver el mensaje recibido
42
Función de OPTIONS
Devuelve las capacidades del servidor del recurso
43
Función de DELETE
Borra un recurso (no garantizado)
44
WebDAV sirve para...
tratar un espacio de URL como si fuera un sistema de ficheros
45
Códigos de respuesta de HTTP
* 1xx: informativos * 2xx: códigos de éxito * 3xx: redirecciones * 4xx: errores en la solicitud del cliente * 5xx: errores en el servidor
46
El registro DNS A...
indica la dirección IP de un determinado dominio A: Address (para la búsqueda inversa se configura el registro PTR)
47
Los registros DNS MX...
especifican al MTA emisor en qué MTA deben entregarse los mensajes de correo electrónico
48
El registro DNS CNAME...
indica un alias de un dominio o subdominio a otro dominio o subdominio. CNAME: Canonical Name
49
Los registros DNS TXT...
se utilizan para almacenar información relacionada con el dominio Ejemplo: SPF TXT (Sender Policy Framework) lista todos los servidores autorizados para enviar correos desde un dominio. Así se valida el correo y se previenen ataques de spoofing.
50
El registro DNS AAAA...
indica qué dirección IPv6 corresponde a un determinado dominio
51
El registro DNS SRV...
sirve para indicar qué servicios queremos ofrecer en nuestro dominio
52
El registro DNS CAA...
sirve para restringir qué entidades pueden expedir certificados para un determinado dominio.
53
El registro DNS SOA...
especifica información sobre un DNS de zona SOA: Start of Authority
54
Las diferentes fases por las que pasa una petición DHCP
* DHCP**DISCOVER** * DHCP**OFFER** * DHCP**REQUEST** * DHCP**ACK**
55
Puertos DHCP
* 67 (servidor) * 68 (cliente)
56
Puertos de datos servidores FTP y FTPS
20 por FTP 989 por FTPS
57
Puertos de control servidores FTP y FTPS
21 por FTP 990 por FTPS
58
Puertos POP3
110 995 con seguridad
59
Puertos IMAPv4
143 993 con seguridad
60
Puertos SMTP
25 587 y 465 con seguridad
61
Algoritmo que utiliza NTP
Marzullo
62
Puerto Maria DB
3306
63
Puerto MySQL
3306
64
Puerto SQL SERVER
1433
65
Puerto ORACLE
1521
66
Puerto PostgreSQL
5432
67
Numero de Protocol en cabecera IP: * ICMP * TCP * UDP * ESP (Seguridad IP) * AH (Seguridad IP) * OSPF
* 1 ICMP * 6 TCP * 17 UDP * 50 ESP (Seguridad IP) * 51 AH (Seguridad IP) * 89 OSPF
68
Rango direcciones IP APIPA
169.254.1.0 – 169.254.254.255 ## Footnote In RFC 3927, Dynamic Configuration of IPv4 Link-Local Addresses, the Internet Engineering Task Force (IETF) has reserved the IPv4 address block 169.254.0.0/16 (169.254.0.0 – 169.254.255.255) for link-local addressing. The entire range may be used for this purpose, except for the first 256 and last 256 addresses (169.254.0.0/24 and 169.254.255.0/24), which are reserved for future use and must not be selected by a host using this dynamic configuration mechanism
69
Sobre protocolo RIP...
Características de RIP: * Tipo de Protocolo: Protocolo de enrutamiento de **vector-distancia**. * Algoritmo: Usa el algoritmo **Bellman-Ford**. * Máximo de saltos: 15 saltos (el valor 16 se considera inalcanzable). * Actualizaciones de Enrutamiento: Se envían cada 30 segundos. * Métrica: La métrica utilizada es el número de saltos. * Tipo de Operación: RIP es un protocolo de **tipo "interior gateway" (IGP), utilizado principalmente en redes pequeñas y medianas**. * Limitaciones: Debido al límite de saltos y a la **convergencia lenta**, no es adecuado para redes grandes. Funcionamiento de RIP: Los routers intercambian tablas de enrutamiento con sus vecinos cada **30 segundos**. Cada entrada en la tabla contiene la ruta a una red destino y el número de saltos necesarios para llegar a esa red. Cuando un router recibe una tabla de enrutamiento, añade un salto a cada ruta y compara con su tabla actual para determinar si hay una ruta mejor.
70
Sobre protocolo RIP v2
Mejoras sobre RIP: * Soporte de Subredes: RIP v2 incluye la capacidad de enviar información de máscara de subred junto con las rutas, lo que permite un mejor manejo de subredes y VLSM (Variable Length Subnet Mask). * Autenticación: RIP v2 soporta autenticación para mayor seguridad, lo que previene actualizaciones no autorizadas. * Multidifusión: En lugar de enviar actualizaciones por difusión (broadcast) a todos los dispositivos en una red, RIP v2 usa multidifusión (multicast) en la dirección 224.0.0.9, lo que reduce el tráfico innecesario. * Compatibilidad: RIP v2 es compatible hacia atrás con RIP v1, permitiendo una transición gradual. ## Footnote RIP vs. RIP v2: RIP v2 es una versión mejorada de RIP con soporte para subredes, autenticación y multidifusión.
71
Sobre protocolo OSPF
Características de OSPF: * Tipo de Protocolo: Protocolo de enrutamiento de **estado de enlace** (link-state). * Algoritmo: Usa el **algoritmo de Dijkstra** para calcular las rutas más cortas. * Distancia Administrativa (AD): 110. * Convergencia Rápida: OSPF **converge más rápidamente que RIP** debido a su método de propagación de cambios de topología. * División en Áreas: OSPF **permite la segmentación de una red en áreas**, lo que ayuda a reducir el tamaño de las tablas de enrutamiento y la carga de procesamiento. * Autenticación: Soporta autenticación de paquetes. * Enlaces Costo: Utiliza el costo basado en el ancho de banda de los enlaces como métrica para determinar las rutas óptimas. * Actualizaciones: Las actualizaciones se propagan solo cuando hay cambios en la topología, no a intervalos regulares, lo que reduce el tráfico de enrutamiento. Funcionamiento de OSPF: * Cada router OSPF mantiene una base de datos de estado de enlace que describe la topología de la red. * Los routers envían anuncios de estado de enlace (LSA) a todos los otros routers en el área. * Usando la base de datos de estado de enlace y el algoritmo de Dijkstra, cada router calcula la ruta más corta a cada red. * OSPF organiza la red en áreas jerárquicas para optimizar el enrutamiento y reducir el tráfico de actualización. ## Footnote RIP/RIP v2 vs. OSPF: OSPF es más adecuado para redes grandes debido a su capacidad de rápida convergencia y escalabilidad con áreas. Mientras que RIP y RIP v2 son más simples y pueden ser útiles en redes más pequeñas con menos requisitos de configuración y administración.
72
FLSM vs VLSM ## Footnote Fixed-Length Subnet Mask vs Variable-Length Subnet Mask
73
Sobre NAT
74
Cabecera IPv6: * Tamaño * Longitud de direcciones
75
Extensiones de cabecera IP v6
76
Tipos de direcciones IP v6
1. **Unicast**: *Global Unicast 2000::/3* *Link-Local Unicast FE80::/10* *Unique Local Address (ULA) FC00::/7 (se divide en dos bloques FD00::/8 y FC00::/8, este último actualmente sin uso definido)* 2. **Multicast**:FF00::/8 *FF02::1 à todos los nodos (scope 02 = link local)* *FF02::2 à todos los routers (scope 02 = link local)* 3. **Anycast**
77
Fases DHCP IPv6
1. Solicit 2. Advertise 3. Request 4. Reply (Confirmacion)
78
cabecera TCP: * tamaño * campos
79
Puertos TCP: Clasificación
* Well Known Ports, aka the System Ports, from 0-1023 (ver chuletario) * Registered Ports, aka the User Ports, from 1024-49151 * Dynamic Ports, aka the Private Ports, from 49152-65535
80
Fases del proceso del 3-Way Handshake
El 3-way handshake consta de tres pasos principales: 1. SYN (Synchronize) 2. SYN-ACK (Synchronize-Acknowledge) 3. ACK (Acknowledge)