AZUL OSCURO Flashcards
Incapacidad definida que tiene la retina de diferenciar los estímulos que recibe
ALTERACIONES EN LA AGUDEZA VISUAL
Movimiento rápido en la misma dirección independiente de la mirada
MOVIMIENTOS OCULARES IRREGULARES
Síntomas de cansancio visual, lo que provoca cefalea
ASTENOPIA
Desplazamiento anormal del globo ocular hacia atras,hundimiento anormal del ojo
ENOFTALMIA
Protrusión del globo ocular donde la hendidura del palpebral se vera ensanchada
EXOFTALMIA
Visión de luces (relámpagos, destellos y luces)en ausencia de estímulos visuales en la retina, presente en casos con anemia severa
FOSFENOS
“Visión doble “presente cuando se manifiestan alteraciones de la musculatura ocular, las imágenes formadas en ambas retinas no coinciden
DIPLOPIA
Oversion o intolerancia a la luz ,ocasionando dolor ocular, si la luz es muy brillante produce molestia y dolor, la luz obliga a los músculos ciliares a contraerse con inflamación
FOTOFOBIA
Sensación desagradable, molesta y aflictiva de una parte del ojo, que puede ser el globo ocular o la orbita misma por causa interior o exterior, es necesario estimar la presencia del dolor referidos en zona de la cabeza
OFTALMALGIA
Inyección o hipervascularizacion conjuntival, frecuente en las infecciones locales en fiebres eruptivas (sarampión) en presencia de cuerpos extraños
INYECCION CONJUNTIVAL
Al dirigir la mirada al cielo azul, a la nieve o a una superficie intensamente iluminada, pueden versen partículas flotantes que desaparecen o se asocian a fotopsia o fosfenos, pueden ser síntomas de un desprendimiento de vítreo posterior o incluso de desgarros retinarios perifericos,lesiones,etc
MIODESOPSIAS
Ceguera de una mitad del campo visual,el paciente puede que no se de cuenta sino despues de que haya rayado varias veces el carro con la puerta de su garaje
HEMIANOPSIA
Cuando se compromete un cuadrante del campo visual,por ejemplo,cuadrantopsia superior
CUADRANTOPSIA SUPERIOR
Perdida de la capacidad visual por afectación del nervio optico,la retina o el cerebro
AMAUROSIS
Es la excreción de moco,pus o lagrimacion excesiva
SECRECION OCULAR
Opacidad corneal densa y blanca
LEUCOMA
Pupila blanca, entre las causas encontramos el retinoblastoma, malformaciones e inflamaciones intraoculares
LEUCORIA
Aumento de la secreción lagrimal y puede sugerir cuando no esta en relacion con el llanto, oclusión del conducto lacrimal o irritación conjuntival
EPIFORA
.
FOTOPSIA
Punto ciego en su vision,puede ser temporal o permanente y puede permanecer en el mismo lugar o moverse en su campo visual o alrededor de los bordes de su campo visual, puede ser causado por un derrame cerebral, glaucomas o una lesión en la retina
ESCOTOMAS
Es la eversión del parpado inferior. Lo que hace que la conjuntiva pueda quedar expuesta, puede ser causado por el envejecimiento, una lesión o una condición neurológica
ECTROPION
Es una inversión del parpado inferior, lo que hace que las pestañas rocen la cornea, puede ser causado por el envejecimiento, una lesión o una condición neurológica
ENTROPION
Xerosis conjuntival; estado de sequedad, rugosidad y falta de brillo en la conjuntiva—sequedad de los ojos, puede ser causa por la disminución de la producción de lagrimas, una obstrucción del conducto nasolagrimal o una condición autoinmune
XEROFTALMIA