AYBM Flashcards
El dilema moral hipotético es:
Problemas abstractos, generales, de difícil correlación en la realidad, pero que al ser analizados suelen ser factibles de suceder en la vida real.
El conflicto es:
Son situaciones en las que dos o más personas o partes
entran en oposición o desacuerdo porque sus posiciones,
intereses, necesidades, deseos o valores son incompatibles.
Un Dilema es
Un argumento conformado por dos proposiciones opuestas
Un Dilema Moral
quella circunstancia singular en la cual cualquier decisión que se decida tomar para evitar un mal desarrollará sí o si inevitablemente otros tantos males.
Escuela del Hospital de Pennsylvania
Escuela del Hospital de Pennsylvania
El razonamiento clínico basado en casos tiene como principal interés en el alumno:
Resolver los problemas de los px
Ampliar el espacio de la indagación que un alumno realiza con su paciente, tiene como objetivo:
Aumentar la generación de hipótesis.
Todo Comité Hospitalario de Bioética, se encarga, de:
a. Abordar sistemáticamente y de forma constante la
dimensión ética de las ciencias de la salud las ciencias
biológicas y las políticas de salud innovadoras.
4. La consultoría Bioética ha sido definida, como:
a. La labor de consultores que contribuyen a identificar y
analizar los problemas éticos presentes en casos
particulares para facilitar la resolución de conflictos de
valores y formular recomendaciones para las decisiones
respectivas.
Todo Comité Hospitalario de Bioética, se encarga, de:
Abordar sistemáticamente y de forma constante la
dimensión ética de las ciencias de la salud las ciencias
biológicas y las políticas de salud innovadoras.
La consultoría Bioética ha sido definida, como:
La labor de consultores que contribuyen a identificar y
analizar los problemas éticos presentes en casos
particulares para facilitar la resolución de conflictos de
valores y formular recomendaciones para las decisiones
respectivas.
De los siguientes requisitos, cuál no forma parte de un Comité Hospitalario
Estar certificado por ser personal directivo del hospital donde se labora habitualmente
Cuando un alumno representa un problema médico toma los datos
encontrados en su paciente, interpreta los hallazgos y se encamina a
buscar y encontrar significado a los atributos del problema. Todo esto tiene
un objetivo que se responde con una pregunta simple:
¿Qué problema estoy tratando de resolver en mi paciente?
El dominio del vocabulario médico es imprescindible ya que ayuda al médico a entender las enfermedades porque:
Al conocer los conceptos, pueden correlacionarse con entidades bioquímicas,fisiológicas, etc.
El momento para la intervención de los CHB, es cuando:
Existe una situación problemática derivada del proceso de atención con
un riesgo en la integridad física, moral o psicológica
Las resoluciones emitidas por el CHB tienen las siguientes características que deben quedar sentadas en el mismo comité, excepto:
Incorporar al expediente clínico
Si un estudiante de medicina es competente para hacer descripción de la enfermedad o establecer la historia natural de la enfermedad significa que:
Reconoce mediante la información obtenida las condiciones de una
enfermedad dando una secuencia lógica, con sentido v continuidad a los
hechos del paciente
En el contexto de la enfermedad de un paciente, tomar en cuenta el medio en el que vive, donde se desarrolla el mismo y los factores de riesgo, y asumir ello para el manejo del paciente como parte de un todo y al mismo tiempo particularizar sus características son los parámetros que se conocen, como:
parámetros de mejor práctica
En el contexto de la enfermedad de un paciente, tomar en cuenta el medio en el que vive, donde se desarrolla el mismo y los factores de riesgo, y asumir ello para el manejo del paciente como parte de un todo y al mismo tiempo particularizar sus características son los parámetros que se conocen, como:
parámetros de mejor práctica
En la toma de decisiones, la conciencia y la madurez de la búsqueda de datos para que haya mejor comunicación entre paciente y servicios de salud, tiene muchos avances, pero al final los 3 implicados en la toma de estas decisiones, son:
Paciente (y familia), personal de salud, institución de salud
Señale cómo se elige el método de análisis clínico bioético de
toma de decisión:
El que mejor se adapte
En el procedimiento de Galveston: De las siguientes preguntas o
variables, cuál corresponde al rubro de”Indicaciones para la
intervención médica”:
Opción terapéutica, posible efecto colateral y consecuencia
esperada