AUTOEVALUACIONES DIGESTIVO Flashcards
La transcavidad de los epiplones:
a. El techo es el lóbulo caudado.
Son colaterales a la arteria
mesentérica inferior:
b. Arteria del ángulo esplénico
del colon.
De las vías biliares es cierto que:
b. El colédoco se forma por la
confluencia de los conductos
cístico y hepático común.
En la lengua:
El músculo geniogloso se inserta en las apófisis geni
superiores y pasa a formar parte de la lengua.
Qué estructuras se localizan en la
cara superior del hígado:
b. Ligamento falciforme.
En la boca:
El músculo buccinador es
atravesado por el conducto de
Stenon.
El esófago:
c. En el tórax se relaciona con el
fondo de saco de Haller.
Señale las estructuras que se
localizan en el mediastino inferior
posterior:
e. Conducto torácico.
En el duodeno:
d. Su tercera porción se
relaciona con la pinza aórtico –
mesentérica.
Sobre el peritoneo es cierto que:
c. Por el mesentero discurren los
vasos mesentéricos
superiores.
El estómago:
c. Su cara posterior se relaciona
con la transcavidad de los
epiplones.
Cuáles de los siguientes
elementos son retroperitoneales
secundarios:
c. Colon descendente.
Intestino grueso, ¿cuáles de estas
afirmaciones son correctas?
b. El colon ascendente está
vascularizado por ramas
colaterales de la arteria
mesentérica superior.
En el páncreas:
b. En la cabeza localizamos el proceso unciforme (gancho del páncreas).
El límite posterior de la boca es:
d. El istmo de las fauces.
Intestino grueso:
a. Se inicia en el ciego.
b. El colon ascendente es
retroperitoneal secundario.
En la dentición decidua, ¿cuántos
premolares tenemos en cada arcada
dentario?
a. 4.
b. 2.
c. 1.
d. 8.
e. Ninguna. CORRECTA
Las válvulas de Houston se
localizan en:
d. Recto.
En las glándulas salivares:
b. El nervio facial discurre por el
interior de la glándula
parótida.
En la rinofaringe encontramos:
d. Orificio de la trompa de
Eustaquio.
Son límites del conducto bilio –
cístio de Calot:
d. Ligamento redondo y
conductos cístico y hepático
común.
Forman parte del velo del paladar,
los músculos:
a. Periestafilino externo.
c. Palatofaríngeo.
Vías biliares, es cierto que:
a. El conducto cístico se forma de la unión del conducto hepático común y del colédoco. b. El conducto cístico es extraperitoneal. c. Una porción del colédoco atraviesa el estómago. d. El colédoco desemboca en la 2a porción junto al conducto pancreático de Santorini. e. Todas son falsas.CORRECTA
- Boca, es cierto que:
c. El músculo palatogloso conforma el pilar anterior del istmo de las fauces. d. El músculo milohioideo forma parte del suelo de la boca.
La fascia faringo-basilar no se
inserta en:
b. El cartílago aritenoides.
Páncreas, es cierto que:
b. Su cara anterior se relaciona con la transcavidad de los epiplones. d. Ramas pancreáticas de la arteria esplénica vascularizan el cuerpo y la cola.
Sobre los músculos de la lengua:
a. El geniogloso lleva la lengua
hacia adelante y abajo.
En la faringe es cierto que:
a. El músculo palatofaríngeo
forma el pilar posterior del
istmo de las fauces.
Estómago:
c. Está inervado por el nervio
vago.
En el intestino grueso:
c. El ángulo esplénico del colon
se relaciona con la cara
antero-interna (visceral) del
bazo.
Son límites del triángulo bilio-
cístico de Calot:
b. Por arriba la arteria cística.
Son ramas colaterales de la arteria
mesentérica superior:
b. Arteria yeyuno – ileales.
Hígado, es cierto que:
a. El ligamento redondo tiene su origen en la obliteración de la vena umbilical. c. El lóbulo cuadrado se relaciona con el píloro y el bulbo duodenal.
Señalar las relaciones correctas.
a. Colon ascendente / Fascia de
Toldt.
b. Páncreas / Fascia de Treitz.
Intestino grueso, es cierto que:
d. A nivel rectal se localizan las
válvulas de Houston.
Desarrollo del tubo digestivo:
a. El intestino primitivo se forma
a partir del saco vitelino.
Estómago:
a. La porción abdominal de la
cara anterior se proyecta
sobre el triángulo de Labbé.
Transcavidad de los epiplones es
cierto que:
b. El límite inferior del hiato de
Winslow es el bulbo duodenal.
Son relaciones del esófago
cervical:
b. Lateralmente el paquete
vasculonervioso del cuello.
Sobre la glándula parótida es
cierto que:
a. Se localiza en el espacio retro – estíleo. b. El nervio facial es una de sus relaciones extrínsecas. c. La aponeurosis faríngea es una de sus relaciones intrínsecas. d. Vierte su secreción a través del conducto de Wharton. e. Ninguna es correcta.CORRECTA
Yeyuno – Íleon, es cierto que:
c. Está unido a la pared posterior
por la raíz del mesenterio.
- Señalar las relaciones correctas
entre arterias y sus ramas:
c. Tronco celíaco / Arteria
hepática común.
Cuáles de los siguientes
elementos son retroperitoneales
secundarios:
c. Colon ascendente.
Son estructuras características
del colon:
a. Apéndices epiploicos.
Boca. es cierto que:
c. El músculo glosoestafilino/palatogloso conforma el pilar anterior del velo del paladar. d. El milohioideo forma parte del suelo de la boca.
Son relaciones intrínsecas de la
glándula parótida:
b. El Nervio facial.
El músculo que mueve la lengua
hacia atrás y hacía abajo es el:
c. Hiogloso.
De estas afirmaciones son
correctas:
a. El futuro aparato digestivo (intestino primitivo) procede del endodermo. b. Una porción del saco vitelino da lugar al intestino primitivo. c. De la hoja esplacnica del mesodermo procede la capa muscular del aparato digestivo d. Correctas la A y la C. e. Todas correctas.CORRECTA
La boca:
b. Forma parte del aparato
resonador.
De estas afirmaciones son
correctas:
a. La glándula sublingual se relaciona con el músculo digástrico. b. El conducto de WHARTON atraviesa el músculo bucinador. c. La dentición decidua está formada por 32 piezas dentarias. d. Correctas la A y la C. e. Todas falsas.CORRECTA
La lengua:
b. Las amígdalas linguales
forman parte del anillo linfático
de Waldeyer.
En la faringe:
c. El orificio anterior de la
rinofaringe son las coanas.
El esófago:
d. El esófago abdominal se
relaciona con el hígado.
En el estómago:
a. La válvula de Gubaroff se localiza en el píloro b. Se relaciona por detrás con el riñon derecho. c. La curvatura menor presta inserción al epiplón mayor (u omento mayor). d. Correctas la A y la B. e. Ninguna correcta. CORRECTA
En la vascularización del
estómago:
a. La arteria coronario- estomaquica izquierda (o gástrica izquierda) es rama de la arteria hepática común. b. La arteria pilórica es rama de la arteria esplénica. c. La arteria hepática es rama de la aorta abdominal. d. Todas correctas. e. Ninguna correcta.CORRECTA
El compartimento esplénico está
formado:
c. Por dentro por el páncreas.
Cuáles de los siguientes
elementos son retroperitoneales
secundarios:
c. Páncreas.
d. Colon ascendente.
El yeyuno-ileón:
a. Es la 2a y 3a porción del intestino
delgado.
c. Se relaciona por detrás con la
aorta abdominal a través del
peritoneo.
De estas afirmaciones son
correctas:
a. Las cintillas longitudinales del intestino grueso dos son anteriores y una posterior. b. El colón ascendente es retroperitoneal primario. c. Las haustras se localizan en todo el intestino grueso. d. Todas correctas. e. Ninguna correcta.CORRECTA
Los músculos estafilinos:
a. El esfenoestafilino o periestafilino externo es el dilatador del velo del paladar. b. El músculo del pilar anterior del velo del paladar forma también parte de la estructura de la lengua. c. El músculo dilatador de la trompa de Eustaquio es el periestafilino interno o petroestafilino. d. Todas correctas.CORRECTA e. Ninguna correcta.
Los músculos estafilinos:
b. El músculo esfenoestafilino o periestafilino externo es al tensor del velo del paladar. c. El músculo palatoestafilino lleva la úvula hacia atrás.
Los músculos estafilinos:
a. El músculo faringoestafilino o palatofaringeo forma el pilar anterior del velo del paladar. b. El músculo periestafilino externo se origina en la fosilla escafoidea de la fosa pterigoides. c. El músculo palatoestafilino se inserta en el borde posterior de la porción ósea de la bóveda palatina. d. Correctas la B y la C. e. Todas correctas.CORRECTA
De estas afirmaciones son
correctas:
a. El límite posterior de la cavidad bucal es el istmo de las fauces. b. La porción ósea de la bóveda palatina está formada por las apófisis palatinas del maxilar superior y las apófisis horizontales del hueso palatino. c. El paladar blando actúa en la deglución y en la fonación. d. Correctas la A y la B. e. Todas correctas.CORRECTA
De estas afirmaciones son
correctas:
a. El límite anterior de la cavidad
bucal son los labios.
La boca:
a. Está cubierta por epitelio plano poliestratificado. b. El surco gingivo-labial se dispone entre las paredes del vestíbulo bucal. c. El límite posterior de la cavidad bucal es el istmo de las fauces. d. Correctas la A y la C. e. Todas correctas.CORRECTAS
En la boca:
a. El músculo bucinador forma la estructura muscular de los labios. b. El conducto de Stenon atraviesa el músculo milohioideo. c. El músculo que forma el pilar anterior del velo del paladar forma también parte de la estructura de la faringe. d. Ninguna correcta.* e. Todas correctas.CORRECTA
En la boca:
c. El músculo tensor del velo del
paladar es el petroestafiliino.
En la dentición decidua cuantos
premolares tiene cada hemiarcada:
a. 0.
En la dentición permanente
cuantos molares tenemos en cada
hemiarcada:
c. 3.
Forman parte del periodonto de
inserción:
b. Ligamento periodontal.
La lengua:
a. Su inervación motora depende del nervio glosofaríngeo. b. La valléculas forman parte de la V lingual. c. La arteria terminal de la arteria lingual es la ranina.* d. Correctas la A y la B. e. Ninguna correcta.CORRECTA
La lengua:
a. Su inervación motora depende del nervio hipogloso. b. La V lingual está formada por papilas gustativas. c. El músculo geniogloso la desplaza hacia afuera. d. Correctas B y C. e. Todas correctas.CORRECTA
De estas afirmaciones son
correctas:
c. La arteria maxilar interna se
origina en el interior de la
parótida.
De estas afirmaciones son
correctas:
a. El conducto de Stenon desemboca en el interior de la cavidad bucal a la altura del 2o molar superior. b. La arteria facial se relaciona con la glándula submaxilar.
De estas afirmaciones son
correctas:
a. La mucosa lingual se continua
con la mucosa de la glotis.
b. La amígdala faríngea se
localiza en la rinofaringe.
En la faringe:
b. El músculo palato-faringeo es
el elevador de la faringe.
De estas afirmaciones son
correctas:
a. El esófago cervical esta
vascularizado por arterias
tiroideas.
Que estructuras se localizan en el
mediastino superior:
a. Tráquea,
b. Arteria subclavia izquierda,
c. Nervio neumogástrico,
d. La A y la B.
e. Todas correctas.CORRECTA
De estas afirmaciones son
correctas
a. El delantal de los epiplones forma parte del epiplón mayor.* c. El estómago presenta tres tipos de fibras musculares por el trayecto de las mismas.
Cuáles de estos elementos son
retroperitoneales primarios:
b. Arteria aorta abdominal.
De estas afirmaciones son
correctas:
a. Por la carúncula mayor drena el conducto de Wirsung. b. El bulbo duodenal se relaciona con el píloro. c. La cola del páncreas se relaciona con el bazo. d. Correctas la A y la B. e. Todas correctas.CORRECTA
Son colaterales de la arteria mesentérica inferior: a. Arteria del ángulo hepático del colon. b. Arteria pilórica. c. Arterias intestinales delgadas. d. Arterias hemorroidales.
d. Arterias hemorroidales.
De estas afirmaciones son
correctas:
a. El colon ascendente lo vasculariza ramas de la arteria mesentérica superior. b. El colon ascendente se extiende desde el ciego hasta el ángulo hepático del colon. c. Los pliegues de Morgagni se localizan en el recto. d. Todas correctas.CORRECTA e. Correctas la A y la B.
El recto:
b. Presenta unos pliegues
denominados válvulas de
Houston.