aula 1 Flashcards

1
Q

reparos de la anatomía ginecológica importantes en la cirugía de reparación de los prolapsos de órganos

A
  • promontorio sacro
  • espina isquiociática
  • orificio obturatriz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

componentes de la pelvis ósea

A
  • huesos coxales
  • sacro
  • cóccix
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

componentes del hueso coxal

A
  • hueso ilion
  • hueso isquion
  • hueso pubis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

componentes del diafragma pelvico

A
  • músculo elevador del ano (puborrectal, pubococcígeo e ilioncoccígeo)
  • músculo isquiococcígeo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

irrigación de la pelvis y el periné

A

ilíaca interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

glándulas de bartholino

A
  • glándula acinosa
  • tercio inferior e interno de los labios menores
  • lubricación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

vagina

A
  • órgano tubular
  • 7-8 cm de longitud y 3 cm de diámetro
  • mucosa, músculo y serosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

útero

A
  • órgano fibromuscular
  • anteversoflexión
  • vagina, trompa de falopio, vejiga y recto
  • cuerpo y cuello
  • endometrio, miometrio y serosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

estructuras comprimidas en las patologías uterinas que implican en el aumento de su tamaño

A

uréteres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ligamento responsable por la colposuspensión

A

sacroespinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tropas uterinas

A
  • 11 cm de longitud y 5 mm de diámetro
  • embarazo ectópico
  • doble irrigación
  • porción intersticial, porción ístmica, ampolla y pabellón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

porción de la trompa uterina donde el óvulo se une con el espermatozoide y, por lo tanto, es el lugar más frecuente de embarazo ectópico

A

ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

sitio de incisión uterina en la cesárea

A

istmo uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ovarios

A
  • gónadas femeninas
  • 3,5 cm de diámetro
  • color blanco-grisáceo de consistencia dura
  • intraperitoneales
  • epitelio superficial, cortical y medular
  • mesoovario, ligamento suspensor del ovario y ligamento utero-ovárico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

etapa de estudio genético in-vitro y de la consiguiente implantación uterina

A

blastocisto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

sexo que determina el género

17
Q

órgano asociado a las malformaciones uterinas debido a un origen embrionario en común

18
Q

amenorrea primaria

A

nunca menstruó a partir de los 16 años

19
Q

mama

A
  • pezón, orificios galactóforos, aréola y corpúsculos
  • músculo subareolar, tejido adiposo, ligamentos suspensorios y glándula mamaria (alvéolos, conductos galactóforos y senos galactóforos)
  • subclavia, axilar e intercostales
  • grupo linfático supraclavicular, subclavicular, axilar, subescapular y pectoral
  • plexo cervical y braquial
20
Q

el genotipo se determina en la (…) y el fenotipo en la (…) semana con la aparición de las (…)

A

el genotipo se determina en la fecundación y el fenotipo en la séptima semana con la aparición de las gónadas

21
Q

ovogénesis

A
  • las células germinales primitivas migran desde el saco vitelino a las crestas genitales y se diferencian en oogonias en la sexta semana
  • las oogonias se convierten en ovocitos primarios a partir de la duodécima semana, alcanzando un pico de 5 millones en el quinto mes de gestación, pero reduciendo a 2 millones al momento del nacimiento debido a la atresia folicular
  • de los 40 mil ovocitos primarios que quedan en la pubertad, solo alrededor de 400 se convierten en ovocitos secundarios, que serán liberados durante la ovulación
22
Q

conductos genitales

A
  • conductos mesonéfricos asociados al sexo masculino
    conductos paramesonéfricos asociados al sexo femenino
23
Q

formación de la vagina

A
  • conducto paramesonéfrico
  • seno urogenital
24
Q

genitales externos

A
  • diferenciación a partir de la sexta semana
  • pliegues ureterales, tubérculo genital y seno urogenital
25
malformaciones uterinas paramesofrénicas
* multifactorial * amenorrea primaria, dismenorrea, hematómetra, hematocolpo y trastornos reproductivos * agenesia, hipoplasia, unicorne, bicorne, didelfo, arcuato y septado * ecografía, histerosalpingografía y resonancia magnética * asociadas a anomalías nefro-urológicas
26
anomalía uterina paramesofrénica más común
útero septado
27
síndrome de rokitansky
* agenesia o hipoplasia del útero y la vagina * ovarios funcionales * características sexuales secundarias normales * amenorrea primaria * genotipo femenino
28
malformaciones uterinas no paramesofrénicas
* himen imperforado * agenesia, hipoplasia e hipertrofia de los labios menores