aula 1 Flashcards

1
Q

definición de toxicología

A

estudio científico de sustancias químicas, venenos o tóxicos que abarca el comportamiento, el metabolismo, los mecanismos de acción, las lesiones, la acumulación, la excreción y el tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

definición de tóxico

A

sustancia que produce efectos nocivos cuando penetra en el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

definición de dosis

A

cantidad de una sustancia química que ingresa e el cuerpo en un momento dado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

definición de dosis tóxica

A

cantidad de una sustancia química capaz de causar una intoxicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

definición de dosis umbral

A

cantidad de una sustancia química más pqueña que ejerce un efecto ocivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

principales causas de muertes por intoxicación

A
  • etanol
  • monóxido de carbono
  • benzodiacepinas
  • pesticidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

definición de toxicocinética

A

ciencia que estudia los cambios que ocurren a través del tiempo cuando un tóxico ingresa a un organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

etapas de la toxicocinética

A
  • absorción
  • distribución
  • biotransformación
  • excreción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

principales vías de absorción

A
  • oral
  • respiratoria
  • cutánea
  • vascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

factores que intervienen en la distribución y fijación del tóxico

A
  • coeficiente de liposolubilidad o de hidrosolubilidad
  • unión a proteínas
  • reacción química
  • grado de ionización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

manejo del paciente intoxicado

A
  • examen físico: vía aérea, sistema respiratorio, sistema circulatorio y sistema nervioso
  • anamnesis: cinemática de la intoxicación y antecedentes personales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

pilares de la estado de glasgow

A
  • respuesta ocular: espontánea, voz, dolor y ninguna
  • respuesta verbal: orientada, confusa, inapropiada, sonidos y ninguna
  • respuesta motora: obedece, localiza, retirada, flexión, extensión y ninguna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

toxidromes

manifestaciones clínicas del síndrome adrenérgico

A
  • frecuencia cardíaca: aumenta
  • presión arterial: aumenta
  • frecuencia respiratoria: aumenta
  • temperatura: aumenta
  • piel: pálida
  • pupilas: midriasis
  • peristaltimo: aumenta
  • sudor: aumenta
  • estado mental: agitado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

toxidromes

agentes relacionados al síndrome adrenérgico

A
  • anfetaminas
  • cafeína
  • efedrina
  • cocaína
  • fenciclidina
  • terbutalina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

toxidromes

manifestaciones clínicas del síndrome serotoninérgico

A
  • frecuencia cardíaca: aumenta
  • presión arterial: aumenta
  • frecuencia respiratoria: aumenta
  • temperatura: aumenta
  • piel: ruorizada
  • pupilas: estable
  • peristaltimo: aumenta
  • sudor: aumenta
  • estado mental: agitado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

toxidromes

agentes relacionados al síndrome serotoninérgico

A
  • clomipramina
  • meperidina
  • trazodone
  • fluoxetina
  • paroxetina
  • sertralina
17
Q

toxidromes

manifestaciones clínicas del síndrome colinérgico

A
  • frecuencia cardíaca: disminuye
  • presión arterial: disminuye
  • frecuencia respiratoria: aumenta
  • temperatura: disminuye
  • piel: pálida
  • pupilas: miosis
  • peristaltimo: aumenta
  • sudor: aumenta
  • estado mental: deprimido
18
Q

toxidromes

agentes relacionados al síndrome colinérgico

A
  • carbamatos
  • organofosforados
  • fisostigmina
  • pilocarpina
19
Q

toxidromes

manifestaciones clínicas del síndrome anticolinérgico

A
  • frecuencia cardíaca: aumenta
  • presión arterial: aumenta
  • frecuencia respiratoria: aumenta
  • temperatura: aumenta
  • piel: ruborizada
  • pupilas: midriasis
  • peristaltimo: disminuye
  • sudor: disminuye
  • estado mental: agitado
20
Q

toxidromes

agentes relacionados al síndrome anticolinérgico

A
  • antihistamínicos
  • fenotiazinas
  • antidepresivos tricíclicos
  • atropina
  • baclofén
  • escopolamina
21
Q

toxidromes

manifestaciones clínicas del síndrome narcótico

A
  • frecuencia cardíaca: disminuye
  • presión arterial: disminuye
  • frecuencia respiratoria: disminuye
  • temperatura: disminuye
  • piel: pálida
  • pupilas: miosis
  • peristaltimo: disminuye
  • sudor: aumenta
  • estado mental: deprimido
22
Q

toxidromes

manifestaciones clínicas del síndrome hipnótico

A
  • frecuencia cardíaca: disminuye
  • presión arterial: disminuye
  • frecuencia respiratoria: disminuye
  • temperatura: disminuye
  • piel: pálida
  • pupilas: estable
  • peristaltimo: disminuye
  • sudor: disminuye
  • estado mental: deprimido
23
Q

toxidromes

manifestaciones clínicas del síndrome extrapiramidal

A
  • rigidez
  • temblor
  • opistótonos
  • trismus
  • hiperreflexia
  • coreoatetosis
24
Q

toxidrome

agentes relacionados al síndrome extrapiramidal

A
  • haloperidol
  • risperidona
25
medidas de rescate
* descontaminación cutánea, ocular, inhalatoria y gástrica (vómito provocado o lavado gástrico) * administración de sustancias adsorbentes (carbón activado) * descontaminación intestinal (purgantes salinos o osmóticos o polietilenglicol)
26
contraindicaciones del lavado gástrico
* deterioro del sensorio * ingestión de cáusticos e hidrocarburos * cuerpos extraños * incapacidad de protección de la vía aérea
27
complicaciones del lavado gástrico
* neumonía aspirativa * perforación esofágica * numotórax hipertensivo * empiema * hipoxemia
28
dosis del carbón activado
1 g/kg disueltos en 100-150 ml de agua
29
contraindicaciones del carbón activado
* intoxicación por cáusticos, hidrocarburos, alcoholes, ácido bórico, metales, sulfato ferroso, cianuro, yodo y carbonato de litio * ausencia de motilidad intestinal * perforación intestinal * endoscopía
30
dosis del hidróxido de magnesio
1 ml/kg a cada 3-4 horas
31
contraindicaciones de los purgantes
* ausencia de ruidos hidroaéreos * diarrea