Audicion Flashcards

1
Q

¿Que es el sonido?

A

Ondas mecánicas que son movimientos oscilatorios de partículas materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Otra definición del sonido

A

Vibración mecánica transmitida por un medio elástico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Provocan incrementos locales de presión respecto a la presión atmosférica

A

Las vibraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se llama los incrementos provocados por las vibraciones

A

Compresiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se llama los decrementos locales provocados por las vibraciones

A

Rarefacciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Método de propagación de onda mas efectivo en humanos

A

Transmisión aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Como se da la propagación de la onda?

A

Se da por la vibración de las moléculas de aire situadas en la proximidad del elemento vibrante. Que a su vez transmite el movimiento a las moléculas vecinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cual es la elucidad de propagación en condiciones estándar?

A

340 m/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que es el eco?

A

Onda sonora puede reflejarse una vez que se choca en una superficie y regresa a su emisor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Característica de una onda

A

Periodo (t)
Longitud de onda
Amplitud
Frecuencia
Velocidad
Propagación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que es el periodo de la onda?

A

Es el tiempo que tarda en realizarse una oscilación completa. Se mide en segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que es la longitud de la onda?

A

Es la distancia que se recorre en un periodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que es la amplitud de la onda?

A

Distancia desde el valle hasta el pico de la onda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Determina la intensidad del sonido y se mide en decibeles o en W/m2

A

La amplitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que es la energía transportada por la onda?

A

Potencial y cinética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que es la frecuencia de la onda?

A

Números de oscilaciones que ocurren en el tiempo. Se expresa en hertzs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Determina el tono de sonido (grave o agudo)

A

La frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Rango de sonido audible por el oído humano:

A

De 20 Hz a 20 000 Hz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Como se les conoce a los sonidos que están por debajo del nivel normal?

A

Infra sonidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Como se les conoce a los sonidos que están por arriba del nivel normal?

A

Ultrasonidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Que es propagación?

A

Ocurre en planos horizontales y verticales, cuando una onda sonora se golpea en un cuerpo, una parte de ella se refleja y otra se puede transmitir al cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fenómeno donde el material absorbe el sonido:

A

Impedancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Conceptos de audición

A

Percusión y auscultación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

4 pasos del examen medico

A

Inspección
Palpación
Percusión
Auscultación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué pasa en la percusión?

A

Se da un pequeño golpe y se pueden escuchar 2 tipos de sonidos: uno timpánico y no mate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Que representa un sonido agudo en la percusión?

A

Representa una viscera hueca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Que representa un sonido mate en la percusión?

A

Un órgano solido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Que es la auscultación?

A

Es donde se escuchan ruidos en puntos especiales con el estetoscopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿En que unidad se puede medir el sonido?

A

En unidad de bel (B)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Que es la unidad de bel?

A

Es la relación de potencia o voltaje de entrada y de salida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Qué pasa si el dB es positivo?

A

Hay ganancia de sonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Qué pasa si el dB es negativo?

A

Hay atenuación de sonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Rango de habla de una persona normal

A

40 a 60 dB (decibeles)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Que es umbral auditivo?

A

Mínima energía escuchada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Que es la atenuación del sonido?

A

La obtención de un sonido por medio del filtrado de otros sonidos.

36
Q

¿Para que se suele usar el sonido y el ruido?

A

El sonido par describir algo agradable y el ruido para subrayar algo que crea un impacto violento.

37
Q

¿Que es el calculo equivalente del ruido?

A

Es un calculo que se ace para conocer si hay algún tipo de ruido que pueda afectar a nuestro pacientes.

38
Q

¿Como es el calculo equivalente de ruido?

A

Se saca como 10 veces el logaritmo de la jornada de trabajo de la persona expuesta al sonido por la sumatoria de los tiempos y la cantidad de energía a la que se expone la persona

39
Q

El oído se puede dividir en tres partes para su estudio:

A

Oído externo
Oído medio
Oído interno

40
Q

Lo comprende el pabellón auricular

A

Oído externo

41
Q

¿Que es el pabellón auricular?

A

Es un tejido cartilaginoso cubierto de piel a excepción del lóbulo que contribuye al efecto de impedancia

42
Q

¿Que es el conducto auditivo externo?

A

Es una estructura que tiene forma tubular con una longitud de a penas 25 a 35 mm y un diámetro de 8 a 12 mm

43
Q

¿Donde se encuentra la membrana timpánica?

A

En el odio medio

44
Q

¿Que es la membrana timpánica?

A

Una estructura con forma de cono, que vibra a la misma frecuencia del sonido que esta entrando

45
Q

¿Con que se observa la membrana timpánica?

A

Puede ser observada con el otoscopio

46
Q

¿Que es la cadena osicular?

A

Es el nombre con el que se conoce los tres huesecillos del oído, martillo, yunque y estribo.

47
Q

Tiene tres partes básicas: el cuello, el mango y 2 apófisis

A

El martillo

48
Q

Posee un cuerpo ubicado en el ático y 2 apófisis. Una corta y una larga que articula con el estribo

A

El yunque

49
Q

Consta de una cabeza, 2 ramas y una base o platina.

A

El estribo

50
Q

Tiene a sus estructuras rodeadas de hueso:

A

El oído interno

51
Q

Tres rampas de la coclea:

A

Rampa superior o vestibular
Rampa inferior o timpánica
Membrana bacilar o rampa media

52
Q

Es recogida por el pabellón auricular y pasa por el conducto auditivo externo

A

La onda sonora

53
Q

¿Como se da la resonancia en el oído externo?

A

La Onda sonora es recogida por el pabellón auricular y pasa por el conducto auditivo externo.

54
Q

Frecuencia de resonancia del pabellón y el conducto auditivo

A

Pabellón: 4500 a 5000 Hz
Conducto auditivo: 3200 Hz

55
Q

¿Como se la resonancia de la membrana timpánica?

A

La onda sonora hace vibrar a la membrana timpánica

56
Q

¿Como se da la amplificación en el oído medio por los huesecillos?

A

La membrana timpánica vibra a la misma frecuencia de la onda que ingreso al oído, el manubrio del martillo empieza a vibrar junto con otros huesecillos. El estribo ejerce presión sobre la ventana oval, generando una onda en la perlinfa que viaja a lo largo de la cóclea desplazando la membrana basilar

57
Q

¿Cuando vamos a tener impedancia?

A

Siempre que exista algo que se oponga al paso de la onda.

58
Q

¿Que es el fluido?

A

Es el fluido que se mueve e el oído interno por defecto de impedancia, es el de la rampa superior y la inferior, preilinfa

59
Q

¿Cuando se genera la onda perilinfa?

A

Cuando hay movimiento debido al paso de la onda por la base del estribo a la ventana oval

60
Q

¿Cual es la importancia de la endolinfa?

A

Su importancia es que en la capa media vamos a tener localizado los receptores (los cilios), estos cilios serán a mover de acuerdo al movimiento de la endolinfa y esta a su vez se mueve de acuerdo con la frecuencia del oído

61
Q

La membrana basilar tiene diferentes grados de respuesta a las diversas frecuencias. Cierto o falso

A

Cierto

62
Q

¿Que es la tonotopia?

A

Es la organización diferencial desde la base hasta el ápice de la membrana basilar en su respuesta a frecuencias.

63
Q

¿De que trata la teoría de la onda viajera?

A

Hay una onda viajera que se va moviendo debido al liquido que se va moviendo también.

64
Q

Lugar de nuestro cuerpo donde encontramos una amplia concentración de potasio

A

Endolinfa

65
Q

¿Que es la membrana tectorial?

A

Es una membrana de color gris, es más rígida que la membrana basilar

66
Q

Tipos de receptores de células ciliadas

A

Externas e internas

67
Q

Tipos de sordera:

A

Hipoacusia de conducción
Hipoacusia neurosensorial

68
Q

¿Que es la hipoacusia de conducción?

A

Es la que conserva la integridad nerviosa, pero se afecta el sistema de conducción a nivel de oído medio.

69
Q

¿Que es la hipoacusia neurosensorial?

A

Se trata de un daño neuronal que puede ir desde la generación de potencial de acción, hasta la integridad en la corteza auditiva, es un daño a nivel del oído interno

70
Q

Test para determinar la hipoacusia de transmisión o neurosensorial

A

Test de Webber y test de rinne

71
Q

¿Qu es el test de webber?

A

Es el que nos permite explorar y comparar ambas vías de transmisión; ósea y área.

72
Q

¿Cuáles son los resultados del test de webber?

A

Un paciente sano escuchara de igual manera en ambos oídos.

Un paciente enfermo con hipoacusia conductiva el sonido se lateraliza al oído enfermo.

Un paciente con hipoacusia neurosensorial el sonido se lateraliza al oído sano

73
Q

¿Que es el tes de rinne?

A

Es el que nos permite comparar la vía aérea y la vía ósea en un mismo oído .

74
Q

¿Cuáles serán los resultados del test de rinne?

A

Positivo: cuando el paciente escuche mejor el sonido por vía aérea esto puede indicar un paciente normal o con hipoacusia neurosensorial.

Negativo: cuando el paciente escuche mejor el sonido por vía ósea esto es un indicativo de hipoacusia de conducción.

75
Q

Prueba que ya no se usa debido que se basa en la percepción del examinador

A

Prueba de Swabach

76
Q

¿Que es audiometría?

A

Es una técnica que explora la función auditiva utilizando un aparato llamado audímetro

77
Q

¿Que es audiómetro?

A

Aparato que genera tonos puros, es decir una frecuencia en particular. Que determina a agudeza o sensibilidad auditiva. Genera curvas comparativas entre un oído y otro

78
Q

¿Que es la timpanometria?

A

Se basa en la exploración del tímpano, manda una onda de aire y hace vibrar al tímpano.

79
Q

¿Que es el timpanograma?

A

Es la grafica computarizada de la vibración recogida por un micrófono

80
Q

¿Que es el implante coclear?

A

Es un implante que incluye un procesado que codifica la información que va a generar.

81
Q

¿Para que sirve el estetoscopio?

A

Sirve para escuchar los sonidos producidos por l cuerpo se conoce como auscultación

82
Q

Partes principales del estetoscopio

A

La campana
El diafragma
Las olivas
Los tubos

83
Q

Sirve para sonidos de baja frecuencia

A

La campana del estetoscopio

84
Q

Sirven para sonido de altas frecuencia

A

El diafragma el estetoscopio

85
Q

¿Que son las olivas?

A

Son los cauchos que se colocan dentro del oído del examinador