atomo nuclea Flashcards
460-370 a.C., Demócrito
- La materia está compuesta por átomos, que se mueven a través de un espacio vacío.
- Los átomos son sólidos, homogéneos, indestructibles e indivisibles.
384- 322 a.C. , Aristóteles
- Pensaba que el aire, la tierra, el fuego y el agua eran los elementos que constituían toda la materia
- Negaba la existencia de los átomos y el espacio vacío.
Francia 1782: Lavoisier
- Ley de la Conservación de la Materia: “La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma”
- Utilizó el Método Científico
Francia 1799: Joseph Proust
-Ley de las Proporciones Definidas: “Un compuesto siempre contiene elementos en ciertas proporciones definidas y en ninguna otra combinación”
Inglaterra 1803, John Dalton
Postulados de la Teoría Atómica:
- La materia está constituida por átomos.
- Los átomos son indivisibles e indestructibles.
- Los átomos de un determinado elemento son idénticos. (incorrecto)
- Los átomos de un elemento específico son diferentes de los de otro elemento.
- Diferentes átomos se combinan en relaciones simples para formar compuestos.
- En un a reacción química, los átomos se separan, se combinan o se reordenan.
Inglaterra 1897, Joseph Thomson
-Identifica al electrón.
-Los electrones tienen carga eléctrica negativa.
Modelo atómico del pastel de pasas.
Nueva Zelanda 1909, Ernest Rutherford
- Descubrió el núcleo atómico, y el protón, el cual tiene carga positiva.
- Experimento de la hoja de oro, en el que concluyó que un átomo está conformado por un espacio vacío a través del cual se mueven los electrones.
Dinamarca 1913, Niels Bohr
- Publicó una teoría atómica en el que estableció el arreglo de los electrones en el átomo en órbitas y las propiedades químicas del átomo, ganando el premio –Nobel de Física en 1922.
- Asignó un número cuántico a cada órbita.
atomo
Unidad más pequeña de un elemento que mantiene las propiedades del elemento.
de que esta compuesto el atomo?
partículas subatómicas: electrones, protones y neutrones.
los atomos son electricamente neutros
si
en el nucleo de cada atomo estan…?
los protones y neutrones, que contienen la carga positiva y la masa total del elemento.
de que consta la mayor parte de un atomo?
un espacio vacío alrededor del núcleo, por el cual se mueven los electrones.
Los electrones de un átomo se mueven en torno al núcleo en regiones definidas
orbitales
ubicacion de un electron
espacio que rodea al nucleo
ubicacion de un proton
en el nucleo
ubicacion de un neutron
en el nucleo
que son los isotopos?
Los átomos del mismo elemento con diferente número de neutrones y diferentes masas
que es la masa atomica de un elemento?
es un promedio ponderado de las masas de todos los isótopos de dicho elemento que se encuentran en la naturaleza.
el numeroo de masa es igual a
su número total de protones y neutrones.
Los átomos tienen igual número de protones y electrones
true
que identifica de manera unica a un atomo?
el numero de protones
Austria 1926, Erwin Schrödinger
- Modelo mecánico cuántico: “Existen en el átomo regiones de alta probabilidad en donde se puede encontrar el electrón”
- -Calculó Subniveles de energía y orbitales.
Alemania 1927, Weiner Heisenberg
-Principio de Incertidumbre: “Es imposible conocer la trayectoria y posición del electrón al mismo tiempo.”
1932, James Chadwick
-prueba la existencia de neutrones
1939, Albert Einstein
- Advirtió que la desintegración nuclear en cadena podría producir una bomba atómica devastadora.
La teoría de la estructura atomica de Bohr es acerca de
El protón y su carga positiva.
Que es el metodo cientifico?
Serie de pasos que usan los cientificos para resolver problemas de investigación.
Que es la hipotesis
Explicación tentativa de lo observado.
Variable dependiente
Variable que responde a preguntas como cuanto pesa, cuanto mide , etc todo lo que se refiere a cantidades y conlleva unidades de medición.
Datos que desbriben caracteristicas fisicas
cualitativos
Grado de error de un instrumento
incertidumbre
Investigacion cientifica
Busqueda de conocimiento, mediante la aplicación de métodos y principios.
Características del proceso de la investigación científica
. Sistematización y exactitud
- Objetividad y lógica:
- Delimitación del objeto del conocimiento
- Enfoque sistemático
- Fundamentación en la metodología
- Proceso no lineal
Proceso no lineal
Un mismo trabajo puede tener varios métodos
Fundamentacion en la metodología
Método claro y técnica específica
Enfoque sistematico
la información debe integrarse aunque los datos estén dispersos
Delimitación del objeto del conocimiento
¿qué quiero saber?,¿en dónde?, ¿por qué?, ¿para qué?
Objetividad y logica
hechos que puedan comprobarse
Sistematizacion y exactitud
pasos en orden, que deben cumplirse
Importancia de la investigación cientifica
- Nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor.
- Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora.
- Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas
Pasos del metodo cientifico
Observacion Hipotesis Identificacion de variables Experimentación Registro y analisis de datos Conclusiones Teoría Ley
Datos cuantitativos
Responde a preguntas como: cuánto pesa, cuánto mide, altura, pH, cuánto tiempo.
Observación
Ver algo con detenimiento, tratando de obtener la mayor parte de detalles, utilizando todos los sentidos.
Variable
se define como las condiciones en las que se da un experimento y que pueden cambiar.
Variable independiente
Es aquella que dentro de la experimentación será la que se deba cambiar o manipular para ver su efecto.
Variable controlada
Es aquella que dentro de la experimentación será la que se deba mantener constante, es decir que el experimento se de en las mismas condiciones.
Que debe contener una introducción?
Problema de investigación
Justificacion
Pregunta de investigación
Problema de investigacion
Describe el propósito de la investigación
Justificacion
El por qué y para qué se hace esta investigación, cuál es la importancia
Pregunta de investigación
Es la pregunta clara y precisa que dio origen a la investigación
FUNDAMMENTO TEORICO
Resume información relevante al problema que ayuda a sustentar la pregunta de investigación y la práctica experimental de manera clara, dando crédito a los autores consultados. Se debe citar de acuerdo al criterio APA, y las referencias se deben incluir al final del documento, NO al final del marco teórico.
Experimentación
Un experimento es una metodología controlada que se hace para comprobar la hipótesis.
Variable Dependiente:
Se ubica en el eje
y
Variable Independiente
Se ubica en el eje
x
Que tienen que incluir las tablas?
Título de la tabla, incluyendo el nombre de las variables
Número de la tabla
La variable que se está midiendo en unidades
La incertidumbre del material utilizado.
Interpretación
Que tiene que tener una investigación cientifica?
Planteamiento del problema Marco teórico Formulación de la hipótesis Comprobación de la hipótesis Análisis de Resultados Conclusiones e informe escrito.
Ley
teoria que ha sido comprobada
Teoria
Es una hipótesis que se ha comprobado mediante la experimentación.
Conclusiones
Los resultados y conclusiones deberán probar si la hipótesis es cierta o falsa.
Como se diferencian los atomos?
El número de protones de un átomo lo identifica de manera única. Este número es el número atómico del átomo.
Los átomos tienen igual número de protones y electrones, por ello no tienen carga eléctrica. Iones*
El número de masa es igual a su número total de protones y neutrones.
Los átomos del mismo elemento con diferente número de neutrones y diferentes masas se llaman isótopos.
La masa atómica de un elemento es un promedio ponderado de las masas de todos los isótopos de dicho elemento que se encuentran en la naturaleza.
Que es el numero atomico?
corresponde al número de protones del elemento (este se utiliza para ordenarlos de forma creciente)
Que es la masa atomica?
corresponde al promedio ponderado de las masas de los isótopos de ese elemento (por eso tiene cifras decimales). Redondeada a números enteros corresponde a la suma de protones y neutrones que hay en el núcleo.
Como estan organizados los elementos de la tabla?
18 columnas llamadas grupos o familias
7 filas llamadas periodos
Que indican los periodos?
indican los niveles de energía que ocupa el electrón de valencia de un elemento.
Que indican los grupos?
indican el número de electrones de valencia de un elemento.
Que son los electrones de valencia?
son los que se encuentran en la capa más externa del átomo y determinan sus propiedades químicas así como al grupo al que pertenecen .
Que indica el nivel de energía(los electrones de valencia) de un elemento?
el periodo en el cual se encuentra en la tabla periódica.
Regla del octeto
Afirma que los átomos pierden, ganan o comparten electrones para adquirir un juego completo de ocho electrones de valencia (configuración electrónica estable de un gas noble).
Estrctura de Lewis
Modelo que utiliza estructuras de símbolos electrónicos para demostrar cómo se organizan los electrones de valencia en moléculas. Los pares de puntos o líneas representan los pares enlazados.
Los metaloides
tienen propiedades físicas y químicas de metales y no metales. Se utilizan generalmente para fabricar componentes de tecnología como los chips para computadora. Son semiconductores
Gases nobles
El grupo 18 son elementos conocidos como gases nobles, y se utilizan comúnmente en los letreros de luz neón, este grupo tiene elementos no reactivos por tener 8 electrones de valencia.
No metales
Por lo general son gases o sólidos quebradizos de apariencia opaca y malos conductores de calor y electricidad. El único no metal líquido es el Bromo (Br). Por lo general tienen 5 , 6 o 7 electrones de valencia , razón por la cuál tienden a aceptar electrones al combinarse químicamente con otro elemento.
Tipos de metales
De transición
Transición interna
Alcalinos
Alcalinoterreos
Metales
generalmente brillantes cuando son lisos y limpios, sólidos a temperatura ambiente y buenos conductores de calor y electricidad. La mayoría son dúctiles y maleables. Por lo general tienen 1, 2 o 3 electrones de valencia y por esta razón tienden a perderlos al combinarse químicamente con otro elemento.