Atmosfera y clima Flashcards

1
Q

¿Qué es la atmósfera?

A

Es la cobertura gaseosa que rodea la Tierra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué diferencia al clima del tiempo atmosférico?

A

El clima es la caracterización generalizada de las condiciones atmosféricas en un lugar durante un período prolongado (al menos 30 años). El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un lugar y momento específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los elementos del clima?

A

Temperatura, humedad, presión atmosférica, precipitación y viento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué factores influyen en los elementos del clima?

A

Latitud, distancia al mar, corrientes oceánicas, relieve, orientación, altitud y cobertura del suelo (vegetación, agua o urbanización).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la constante solar?

A

Es la energía recibida desde el sol en las capas más externas de la atmósfera terrestre, medida en Langleys por minuto (2 cal/cm²/min).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la insolación?

A

Es la proporción de radiación solar de onda corta que alcanza una superficie expuesta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo varía la temperatura con la altura?

A

Disminuye debido a la menor densidad del aire, lo que reduce la liberación de energía calórica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el albedo?

A

Es la cantidad de radiación reflejada y enviada al espacio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se mide la temperatura media anual?

A

Se calcula como el promedio de las temperaturas medias mensuales o diarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la amplitud térmica?

A

Es la diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas en un período dado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se relacionan los océanos y la amplitud térmica?

A

Las masas de agua ganan y pierden calor más lentamente que las masas de tierra. Los climas oceánicos tienen baja amplitud térmica, mientras que los climas continentales tienen una amplitud térmica alta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la humedad?

A

Es el contenido de vapor de agua en la atmósfera, provisto por océanos y volcanes. Se mide con higrómetros o higrógrafos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la humedad absoluta?

A

Es la masa de vapor de agua contenida en un volumen de aire dado. Se mide en g/m³ y depende de la temperatura (T°):
a mayor T° → Mayor capacidad de contener vapor de agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el punto de saturación?

A

El límite de vapor de agua que puede contener la atmósfera de acuerdo con su temperatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el punto de rocío?

A

Es la temperatura (T°) por debajo de la cual el vapor de agua se condensa al enfriarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la humedad relativa (HR)?

A

Es la relación entre la cantidad de vapor de agua presente y la máxima cantidad que podría contener el aire. Se expresa en %.

17
Q

¿Qué es la condensación?

A

Es el cambio de estado del vapor de agua a agua líquida. Se produce cuando el aire desciende por debajo del punto de rocío.

18
Q

¿Qué ocurre en la condensación en altura?

A

El aire asciende, desciende su T° por gradiente adiabático, disminuye su capacidad para contener vapor de agua, alcanza el punto de rocío y forma nubes.

19
Q

¿Qué ocurre en la condensación en superficie?

A

El enfriamiento se produce por pérdida de radiación terrestre en una masa de aire húmedo. Requiere núcleos de condensación (polvo, humo, gases).

20
Q

Diferencia entre niebla y neblina

A

Niebla: Nube tipo estrato formada sobre la superficie por descenso de T° bajo el punto de rocío.
Neblina: Menos densa que la niebla, con mayor visibilidad.

21
Q

Tipos de niebla

A
  1. Frontal: Aire húmedo caliente en contacto con aire frío.
  2. Radiación: Descenso de T° por pérdida de calor terrestre.
  3. Advección: Aire húmedo cálido sobre superficies frías.
22
Q

¿Qué es la precipitación?

A

Es la caída de agua en forma de gotas o cristales de hielo.

23
Q

Tipos de precipitación

A
  1. Convectiva: Ascenso de aire caliente → Nubes de tormenta (cumulonimbos).
  2. Orográfica: Aire asciende por montañas → Precipitación en barlovento.
  3. Ciclónica: Aire caliente asciende en frentes → Condensación.
24
Q

Formas de precipitación

A

Lluvia, llovizna, aguanieve, nieve, granizo, escarcha.

25
Q

¿Qué son las isohietas?

A

Líneas imaginarias que unen puntos con igual precipitación.

26
Q

¿Qué es la presión atmosférica?

A

Es el peso que ejerce una columna de aire sobre la superficie terrestre.

27
Q

¿Cómo varía la presión atmosférica en sentido vertical?

A

Disminuye con la altura: A mayor altitud, menor columna de aire → menor presión.
En cambio, las capas inferiores tienen mayor densidad de aire y presión.

28
Q

¿Cómo varía la presión atmosférica en sentido horizontal?

A

Varía por mecanismos térmicos y dinámicos:
-Mecanismos térmicos: El aire se mueve en sentido horizontal desde las columnas con Alta Pr. At. (AP) a las columnas con Baja Pr. At. (BP).
-Mecanismos dinámicos: Los movimientos determinan zonas de agolpamiento o vacíos de aire en distintos puntos de la Atmósfera:
-Zonas de Alta Presión: Centros anticiclónicos
-Zonas de baja presión: Centros ciclónicos

29
Q

¿Qué son las isobaras?

A

Curvas que unen puntos con igual presión atmosférica.

30
Q

Diferencia entre anticiclones y ciclones

A

Anticiclones: La presión aumenta desde la periferia al centro.
Ciclones: La presión aumenta desde el centro a la periferia.

31
Q

¿Qué es el viento?

A

Es el movimiento del aire causado por el desequilibrio en los valores de presión atmosférica.

32
Q

¿Qué es la dirección e intensidad del viento y de qué dependen?

A
  • La DIRECCIÓN es de donde sopla el viento.
    depende de:
    1.Fuerza de Coriolis:
    Modifica la trayectoria del viento debido a la rotación terrestre.
    Ley de Ferrell:
    Hemisferio Norte: Anticiclones → sentido horario, Ciclones → antihorario.
    Hemisferio Sur: Anticiclones → antihorario, Ciclones → horario.
    -La INTENSIDAD es la velocidad del aire. Depende de Gradiente de presión:
    Mayor diferencia de presión → mayor intensidad.
    Isobaras juntas → Viento fuerte.
33
Q

¿Cuál es la circulación general de la atmósfera?

A

-Cinturón de calmas ecuatoriales
-Vientos Alisios
-Cinturón Subtropical de calmas (Anticiclones de los 30°)
-Cinturón de vientos del W (westerlies)
-Vientos Monzónicos
Circulación

34
Q

Diferencia entre brisa de mar y tierra

A

Diferencia de Temperatura y Presión atmosférica entre el mar y el continente genera diferencias de densidad de aire, produciendo el Viento.
DIA: circulación de mar a tierra: Brisa marina
NOCHE: circulación de tierra a mar: Brisa terrestre

35
Q

Diferencia entre brisa de montaña y valle

A

Día: Aire sube por laderas calientes (vientos anabáticos, brisa de valle).
Noche: Aire baja por laderas frías (vientos catabáticos, brisa de montaña).

36
Q

¿Cuales son los vientos locales de Argentina?

A

Zonda, Pampero y Sudestada

37
Q

Desarrolle el viento Zonda

A

Origen: Anticiclón del Pacífico Sur, pasa por la Cordillera perdiendo humedad y se calienta al descender.
Distancia: Desde Neuquén hasta Jujuy.
Características: Cálido y seco

38
Q

Desarrolle el viento pampero

A

Origen: Anticiclón del Pacífico Sur, pierde humedad en la Patagonia y llega seco al Río de la Plata, atraído por un ciclón.
Caracteristicas: Frío y seco. Frecuente en invierno.

39
Q

Desarrolle el viento sudestada

A

Origen: Anticiclón del Pacifico Sur, carga humedad en el Atlántico, y luego la descarga en el Río de la Plata provocando tormentas e inundaciones.
Dirección: Sudeste-Noroeste
Características: Frío y Húmedo.