Atención Flashcards
Definición básica de la sensación
Capacidad de seleccionar y concentrarse en estímulos relevantes
Inhibición en la atención
Inhibición o excluir los estímulos secundarios, no se inhiben los estímulos, se inhibe la respuesta y conducta sobre esos estímulos
Atención según William James
Toma de posesión de la mente en forma clara y vívida, de uno de los que parecen varios simultáneamente posibles objetos o trenes de pensamiento. Implica la retirada de algunas cosas con el fin de hacer frente eficazmente a las demás
Atención de Julia García Sevilla
Mecanismo implicado directamente en la activación y el funcionamiento de los procesos y/u operaciones de selección, distribución y mantenimiento de la actividad psicológica.
Atención de Portellano
La atención es el proceso responsable de establecer un orden de prioridades y de secuenciar temporalmente las respuestas más adecuadas para cada ocasión
Atención Definición
Es una propiedad del sistema nervioso que dirige las acciones complejas del cuerpo y del encéfalo, esto supone una orientación/concentración mental hacia una tarea y la inhibición de las actividad o estímulos competidores, irrelevantes o novedosos. (tipos de estímulos secundarios)
Atención y proceso cognitivo
Primer filtro del proceso cognitivo
En que impacta la atención
- Mejoría del rendimiento en múltiples tareas
- Reducción de las distracciones
- Incrementa el nivel de procesamiento
- Permite la toma de conciencia.
Características de la atención
- Amplitud atencional
- Oscilamientos de la atención
- Intensidad y esfuerzo mental
- Selectividad
- Control
- Consciente vs Inconsciente
Amplitud atencional
Estímulos que podemos percibir y atender simultáneamente
Oscilamientos de la atención
Cambios del foco atencional que podemos realizar
Intensidad y esfuerzo mental
No todas las actividades exigen lo mismo
Selectividad
Estímulos relevantes / Irrelevantes
Control
Vigila la oscilación atencional
Consciente vs Inconsciente
Voluntario o involuntario
De que es consecuencia la atención
Este proceso es consecuencia de la intervención de variables o factores que determinan el funcionamiento del mecanismo atencional
Actúan de forma conjunta e interdependiente modulando unos a otros.
Tipos de factores
- Factores determinantes externos
- Factores determinantes internos
- Factores transitorios
Definición de factores determinantes
Característica o elementos que van a influir en mi proceso atencional.
Definición de Factores determinantes externos
Ambiente y estímulo
Cuales son los factores determinantes externos?
Tamaño
Posición
Color
Movimiento
Novedad
Contraste
Intensidad
Carga emocional
Entorno
Tamaño
Mayor tamaño mayor atención
Posición
Campo visual, cuadrante superior izquierdo atrae más
Color
Color vs Blanco/Negro. Rojo, amarillo, verde
Movimiento
Móviles vs Inmóviles
Novedad
Sensación subjetiva de ser inusual
Contraste
Cuando es estímulo se presenta con otros
Intensidad
La energía y exaltación que genera
Carga emocional
Positiva o Negativa vs Neutros. (lo que yo hago para buscarte despertar esas emociones)
Entorno
Luminosidad, ventilación, ruido
Definición Factores determinantes internos
con uno mismo: personalidad, características, emociones, etc
Cuales son los factores determinantes interno?
Determinantes fisiológicos
Determinantes del Individuo
Determinantes evolutivas
Determinantes fisiológicos
Arousal: capacidad del cerebro de activarse, energía
Determinantes del Individuo
Motivación
Emoción (no momentánea, natural)
Interés
Necesidades
Determinantes evolutivas
Edad (proceso evolutivo en el que se encuentra, más fisiológico)
Definición de Factores transitorios:
cíclicos: cansancio, dolor, emociones, (estado orgánico)
Cuales son los factores transitorios?
Fatiga
Estrés
Sueño
Drogas y psicofármacos
Fatiga
Mayor fatiga igual a mayor dificultad para mantener la atención a la tarea.
Estrés
Niveles demasiado altos generan el fenómeno de “visión de túnel”
Sueño
Descenso de los niveles de activación
Drogas y psicofármacos
Tranquilizante y estimulantes