ASPECTO Flashcards

1
Q

Que elementos se evalúan en el aspecto de un vino?

A

Claridad del vino
Color del vino
Intensidad del vino
Otras observaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como puede ser la claridad de un vino?

A

El vino puede ser claro o Turbio
En ese ultimo caso podría evaluarse si el mismo es defectuoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como puede ser el color de los vinos blancos?

A

Verde limón
Amarillo limón
Dorado
Ambar
Marrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como puede ser el color de los vinos rosados?

A

Rosado
Salmón
Naranja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como puede ser el color de los vinos tintos?

A

Purpura
Rubi
Granate
Teja
Marrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como puede ser la intensidad de los colores del vino

A

Palida
Media
Profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las otras observaciones que se pueden describir al analizar el aspecto?

Suelen mencionarse 4

A

Presencia de:

. lágrimas
. piernas
.sedimento
. efervescencia
. burbujas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que elementos pueden analizarse en la nariz del vino

A

Condición del vino
Intensidad de los aromas
Caracteristicas del aroma
Grado de evolución del vino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como puede ser la condición del vino?

A

Nariz limpia
Nariz no limpia (defectuosa?)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como puede ser la intensidad en los aromas de un vino?

A

Ligera
Media (-)
Media
Media (+)
Pronunciada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como pueden ser las características del aroma

A

Aromas primarios (producto de la fruta y la fermentación)

Aromas secundarios (producto de las opciones de vinificación luego de la fermentación)

Aromas terciarios (generados por el tiempo de crianza en botella o envejecimiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Preguntas clave al momento de analizar los aromas y sabores primarios

4 preguntas clave

A

Son delicados o intensos?
Son simples o complejos?
Son genéricos o bien definidos?
Son inmaduros, maduros o sobremaduros?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Listar los grupos de aromas y sabores primarios

Son 12

A

Floral
Fruta verde
Fruta cítrica
Fruta de hueso
Fruta tropical
Fruta roja
Fruta negra
Fruta seca o cocida
Aromas herbáceos
Aromas herbarios
Especias picantes
Otros aromas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Listar aromas florales

Son 8

A

Acacia
Madreselva
Manzanilla
Flor de sauco
Geranio
Arbol en flor
Rosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Descriptores de grupo de aromas y sabores a fruta verde

son 6

A

Manzana
Grosella espinosa
Pera
Pear drop
Membrillo
Uva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Descriptores del grupo de aromas a fruta cítrica

Son 4

A

Pomelo
Limón
Cascara de limon
Lima (zumo o ralladura)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Descriptores del grupo fruta de carozo

A

Duranzo (molocoton)
Pelón (Albaricoque)
Damasco (Nectarine)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Descriptores del grupo Fruta Tropical

6

A

Plátano
Lychee
Mango
Melon
Maracuya (passion fruit)
Piña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Notas del grupo fruta roja

6

A

Grosella roja
Arándano rojo
Cereza roja
Ciruela roja
Fresa (frutilla)
Frambuesa

20
Q

Descriptores del grupo Fruta negra

6

A

Grosella negra
Arándano azul
Cereza negra
Ciruela negra
Zarza
Zarzamora

21
Q

Notas del grupo fruta seca y fruta cocida

A

Higo seco
Ciruela pasa
Sultana
Uva pasa
Frutas en Mermelada
Frutas al horno
Frutas en compota
Frutas en conserva
Kirsch

22
Q

Descriptores de aromas herbáceos

6

A

pimiento verde
Hierba
Ruda
Esparrago
Hoja de tomate
Hoja de grosella negra

23
Q

Notas aromáticas del grupo Herbarios

A

Eucalipto
Menta
Medicinal
Lavanda
Hinojo
Eneldo

24
Q

Descriptores de Especias picantes

A

Pimienta negra
Pimienta Blanca
Regaliz

25
Q

Otras posibles notas de aromas primarios

A

Silex
Piedras mojadas
Lana mojada

26
Q

Preguntas claves sobre los aromas y sabores secundarios

A

Provenien de las levaduras
De la FML
Del roble?

27
Q

Aromas secundarios desprendidos de la autólisis de las levaduras

A

Galleta
Pan
Pan tostado
Pasteleria
Brioche
Masa de Pan
Queso

28
Q

Aromas secundarios producto de la fermentación maloláctica

A

Manteca
Queso
Crema

29
Q

Aromas y sabores secundarios originados en la crianza en roble

A

Vainilla Nuez Moscada
Clavo Coco
Butterscotch Pan tostado
Cedro Madera tostada
Humo Chocolate
Café Resinoso

30
Q

Preguntas clave sobre los aromas y sabores terciarios

A

Son por oxidación deliberada?
Son por evolución de la fruta?
Son por envejecimiento en botella

31
Q

Notas de oxidación deliberada

A

Almendra
Avellana
Nuez
Mazapán
Chocolate
Café
Caramelo
Toffee

32
Q

Notas de evolución de la fruta en los vinos blancos

A

Damasco (albaricoque) seco
Mermelada de cítricos
Manzana seca
Plátano seco

33
Q

Descriptores de evolución de la fruta en vinos tintos

A

alquitran
higo
ciruela pasa
ciruela rojas cocida
zarzamora seca
zarzamora cocida
arandano rojo seco

34
Q

Notas de envejecimiento en botella para vinos blancos (9)

A

petróleo
kerosene
canela
nuez moscada
pan tostado
frutos secos
heno
champignon
miel

35
Q

Notas de envejecimiento en botella para vinos tintos

A

corral
cuero
carnico
caza
tabaco
piso forestal
hoja mojada
vegetal
champignon
tierra

36
Q

Variables que se con ssideran en el examen de BOCA del vino

A

Dulzor
Acidez
Tanino
alcohol
Cuerpo
Tipo de Burbuja
Intensidad de los sabores
Características del sabor
Final

37
Q

Ponderación del dulzor

A

seco
casi seco
semiseco
semidulce
dulce
muy dulce

38
Q

Grados de acidez

A

Baja
Media (-)
Media
Media (+)
Alta

39
Q

Grados de tanino

Bajo

A

Bajo
Medio (-)
Medio
Medio (+)
Alto

40
Q

Nivel de alcohol

A

Bajo
Medio
Alto

41
Q

Cuerpo del vino

A

Poco
Medio (-)
Medio
Medio (+)
Mucho

42
Q

Tipos de burbuja

A

delicada
cremosa
agresiva

43
Q

Intensidad de los sabores

A

Baja
Media (-)
Media
Media (+)
Alta

44
Q

Final del vino

A

Corto
Medio (-)
Medio
Medio (+)
Largo

45
Q

Cuales son las 2 cosas que se ponderan como
Conclusión (evaluación de la calidad)

A

Nivel de calidad
Estado para el consumo

46
Q

Niveles de calidad del vino

A

Defectuoso
Pobre
Aceptable
Bueno
Muy Bueno
Excelente

47
Q

Estado para el consumo / potencial de envejecimiento

A
  • Demasiado joven
  • Se puede beber ahora, pero tiene potencial para el envejecimiento
  • Beber ahora no adecuado para su mayor envejecimiento
  • Demasiado viejo