Articulación Acromioclavicular Y Glenohumeral Flashcards

1
Q

Qué une la articulación acromioclavicular?

A

La extremidad lateral de. Clavícula al borde medial del acromion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La articulación acromioclavicualr pertenece a

A

Las articulaciones sinoviales planas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Superficies articulares de la articulación acromioclavicular

A

Superficie clavicular
Superficie acromial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de la superficie clavicular de la articulación acromioclavicular

A

Es ovalada y plana
Alargada de adelante hacia atrás
Orientada lateralmente hacia abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la superficie acromial de la articulación acromioclavicular

A

Situada en la parte más anterior del borde medial del acromion
Medial hacia arriba
La clavícula se apoya sobre el acromion
Tiene un encajamiento
1/3 de los casos existe un disco articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dónde se inserta la cápsula de la articulación acromioclavicular

A

Alrededor de las superficies articulares tapizadas de fibrocartílago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Medios de unión de la articulación acromioclavicular

A

La cápsula que está reforzada por dos ligamentos: trapezoide y conoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo son los ligamentos que refuerzan la articulación acromioclavicular

A

Uno inferior y delgado
Otro superior y más grueso
SON LLAMADOS LIGAMENTOS ACROMIOCLAVICULARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La unión entre la clavícula y la ecápula está asegurada anatómica y funcionalmente por

A

Los ligamentos coracoclaviculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del ligamento trapezoide

A

Inserción: abajo en la mitad posterior del borde medial del apófisis coracoides
Se dirige hacia arriba lateralmente y se inserta en la cara inferior de la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del ligamento conoide

A

Forma triangular
Su vértice inferior se fija en la la base del proceso coracoides (por detrás del ligamento trapezoide)
Desplegado en forma de abanico para fijarse en la cara inferior de la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mantienen la abertura del ángulo escapuloclavicular

A

Los ligamentos coracoclaviculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo es la sinovial de la articulación acromioclavicular y qué característica puede presentar el disco articular?

A

Es pequeña, a veces tabicada en forma incompleta por el disco articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Relaciones de la articulación acromioclavicular

A

Cara superior: superficial (subcutánea)
Cara profunda: participa en la constitución de la bóveda acromioclavicular (sobremonta la articulación glenohumeral)
Medialmente: recibe las inserciones del m. Trapecio
Lateralmente: recibe las inserciones del músculo deltoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cara de la articulación acromioclavicular que participa en la constitución de la bóveda acromioclavicular

A

Cara profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué movimientos participa la articulación acromioclavicular

A

Simples = deslizamiento
Abren y cierran el ángulo escapular
En esfuerzos de elevación del hombro tiende a separarse del acromion = disyunción o luxación acromioclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cintillas fibrosas extendidas de una parte a otra de la escápula

A

Ligamentos propios de la escápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son los ligamentos propios de la escápula

A

Ligamento coracoacromial
Ligamento transverso superior de la escápula
Ligamentos transverso inferior de la escápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué otro nombre tiene el ligamento coracoacromial

A

Acromiocoracoideo

20
Q

Qué otro nombre tiene el ligamento transverso superior de la escápula

A

Coracoideo

21
Q

Qué otro nombre recibe el ligamento transverso inferior de la escápula

A

Espinoglenoideo

22
Q

Características del ligamento coracoacromial

A

Cintilla fibrosa triangular
Vértice: fijado en la extremidad anterior del acromion (por delante de la articualción acromioclavicular)
Se implanta en el borde lateral el proceso coracoides
Interpuesto entre la fascia superficial del m. Supraespinoso y la fascia profunda del m. Deltoides

23
Q

Es el ligamento más importante de los ligamentos propios de la escápula, esto debido a sus dimensiones y relaciones

A

Coracoacromial/acromiocoracoideo

24
Q

Características del ligamento transverso superior de la escápula

A

Se extiende de la base del proceso coracoides (lateralmente) al borde superomedial de la incisura de la escápula (medialmente)
Convierte la incisura de la escápula en un foramen osteofibroso que comunica la fosa subescapular con la supraespinosa

25
Convierte la incisura de la escápula en un foramen osteofibroso que comunica la fosa subescapular con la supraespinosa
Ligamento transverso superior de la escápula
26
Qué comunica el foramen osteofibroso que se forma con la incisura de la escápula y el ligamento transverso superior de la escápula?
La fosa subescapular con la supraespinosa
27
Qué pasa por el foramen osteofibroso?
Sobre el ligamento: arteria supraescapular Por debajo: la vena y nervio supraescapular
28
Características del ligamento transverso inferior de la escápula
Se extiende desde el borde lateral de la espina de la escápula al borde posterior de la cavidad glenoidea Contribuye a delimitar el pasaje que comunica las fosas supraespinosa e infraespinosa por el cual pasan el nervio y los vasos supraescapulares
29
Contribuye a delimitar el pasaje que comunica las fosas supraespinosa e infraespinosa por el cual pasan el nervio y los vasos supraescapulares
Ligamento transverso inferior de la escápula/espinoglenoideo
30
Características de la articulación glenohumeral
Une la escápula al húmero Pone en conexión al miembro superior con la cintura pectoral Corresponde al género de las sinoviales esferoideas Se le designa articulación del hombro
31
A qué genero pertenece al articulación glenohumeral?
Sinoviales esferoideas
32
La cavidad glenoidea está agrandada por
Un labrum glenoideo
33
Dónde está situada la cavidad glenoidea?
En el ángulo superolateral de la escápula, donde se apoya sobre el cuello del hueso
34
Características de la cavidad glenoidea
Es ovalada con eje mayor vertical Es poco profunda El cartílago que la tapiza es más espeso en la periferia que en el centro
35
Corresponde a la saliente del tubérculo glenoideo
Mancha glenoidea
36
Es una formación fibrosa anular que está sólidamente unido a la cavidad glenoidea
Labrum glenoideo
37
En dónde se inserta el labrum glenoideo?
Sobre el contorno de la cavidad glenoidea excepto en su parte superior
38
En qué ayuda la cara superficial del labrum glenoideo?
Da inserción a la mayor parte de los fascículos de la cápsula fibrosa
39
Caras del labrum glenoideo
Cara superficial: da inserción a la mayor parte de los fascículos de la cápsula fibrosa Cara profunda: libre y articular, se inclina hacia la cavidad glenoidea Cara basal: se aplica y se adhiere al borde de la cavidad glenoidea, salvo en la parte superior
40
Cómo es la cabeza humeral?
Esférica Soportada por el cuello anatómico en contacto con el cual se detiene el cartílago hialino de revestimiento
41
Adopta la forma de la cavidad glenoidea
Interlínea articular
42
Medios de unión de la cavidad glenoidea
Por la cápsula y ligamentos (coracohumeral y glenohumerales: superior, medio e inferior)
43
De dónde provienen los ligamentos glenohumerales?
Del labrum glenoideo
44
En dónde se inserta la cápsula de la cavidad glenoidea?
Sobre el contorno de la cavidad glenoidea y en la cara superficial del labrum glenoideo
45
Hasta dónde llega la cápsula de la articulación glenohumeral?
Medialmente está en continuidad con el periostio escapular Arriba, llega a la base del proceso coracoides, cubriendo la inserción de la cabeza larga del bíceps braquial Hacia abajo, se adhiere al tendón de la cabeza larga del tríceps braquial Del lado del húmero sigue el revestimiento cartilaginoso de la cabeza, excepto abajo y medialmente donde se separa