Arma blanca Flashcards
Características de un arma blanca
-Tienen lámina metálica
-Tienen filó en uno o más bordes y con extremo agudo
-Es un objeto cilíndrico o prismático con extremo puntiagudo
Tipos de lesiones
Extensas en superficie
Extensas en profundidad
Características de heridas incisas o cortantes
Bordes nítidos y lineales
Extremo de entrada corto y profundo
Extremo de salida largo y superficial
Que es una herida incisa?
Herida producida por deslizamiento y por un arma con bordes finos y afilados
Que herida tiene bordes equimoticos, paredes lisas, producida por instrumento que actúa por peso y filo y hay presión y deslizamiento
Heridas contusocortantes
Que es una herida de autodefensa
Indicios de homicidio
Comúnmente en
- pliegues interdigitales
- borde cubital
- cara posterior de antebrazos y manos
Tipos de lesiones
Extensas en superficie (hemorragia externa- son más aparatosas)
Extensas en profundidad
(Hemorragia interna, menos aparatosas pero más peligrosas)
Características a definir de las lesiones:
Mecanismo de lesión
Localización
Tamaño
Dirección
Naturaleza
LESIONES CORTANTES (INCISAS) como son?
Mecanismo: deslizamiento (corte nítido) del borde con filo de la hoja metálica sobre la piel.
Características de lesiones cortantes
Fondo angulado (vértice)
Bordes nítidos y lineales
Extremos son en ángulo agudo no simétricos - nos permite identificar la dirección de la herida
No hay bordes equimoticos
Características de el comienzo y final de heridas cortantes
os permite identificar la dirección de la herida
Comienzo (entrada): más ancho, profundo y corto. Es al que se le ejerce más fuerza, por eso tiene estas características
Final (salida): superficial, delgado y largo. La tendencia del arma es separarse del cuerpo por la resistencia de los tejidos, por eso es lineal y más superficial.
Mecanismo de las heridas contusos cortantes
Doble mecanismo: presión + deslizamiento
Primero: contusión por el peso
Segundo: corte por el filo
Heridas contusocortantes caracteristicas
Las paredes son parcialmente lisas (el peso ejerce mayor irregularidad de la herida
Si hay bordes equimóticos (por el peso del arma)
Son asimétricas - se describen “dos mitades” imaginarias para determinar la dirección de la herida (a y b):
Inicial: irregular, bordes separados y equimóticos (donde se descarga el peso del arma)
Terminal: menos irregular y bordes más juntos y parcialmente lisa (ejercida por el filo del arma
Herida punzocortantes (característica del arma)
Instrumentos con uno o ambos bordes con filo y extremo agudo
Desgarran los tejidos
Sobrepasan el límite de elasticidad
Heridas punzocortantes caracteristicas
Bordes curvos
Un extremo agudo y otro en forma de escotadura (pez)
Heridas punzantes
Orificio de entrada y trayecto
En ocasionas hay orificio de salida
Anillo de contusión
Características del arma para heridas punzantes
Instrumentos terminados en punta, con o sin bordes cortantes
Actúa por separación de los tejidos
Orificio de entrada diminuto, lesión interna severa
Caracteristicas de heridas de vacilación
Superficiales, suelen ser paralelas
Generalmente son cortantes
Muñecas, codos tobillos caras laterales del cuello
Indicio de sucidio
Características de heridas de autodefensa
En pliegues interdigitales, borde cubital y cara posterior de antebrazos y manos
Indicio de homicidio
Que es DEGUELLO
Heridas en la cara anterior de cuello
Comprometen vasos, en ocasiones también tráquea
Suicida (lateralizada y oblícua) homicida (central y horizontal)
HERIDAS POR TIJERAS
Variedad de las punzocortantes
Orificio único, o dos fisuras con trayectos divergentes
Características de heridas ante mortem
Hemorragia
Coágulo sanguíneo laminado
Bordes de la herida tumefactos
Signos de inflamación
Tipo de lesiones que causan hemorragia interna en su mayoría
Punzantes
Punzocortantes
Tipo de lesiones que causan hemorragia externa en su mayoría
Incisas
Contusocortantes
Armas de fuego
Armas cortas (revólveres, pistolas)
Armas largas (rifles, ametralladoras, escopetas etc)
Características internas del arma de fuego
Cresta
Calibre
Surco
BALISTICA Interior
Balística interior: trayecto del elemento balístico dentro del arma
Balística exterior
Balística exterior: trayecto del elemento balístico a través del ambiente
Balística terminal
Balística terminal o de efectos:
trayecto del elemento balístico en el blanco
Que es el anillo de enjugamiento
ANILLO DE ENJUGAMIENTO: se produce por la suciedad que la bala arrastra en su paso por la superficie interna del cañón
Signo de Puppe Werkgartner
impresión de la boca de fuego sobre la piel
Signo de Benassi
anillo de humo sobre la superficie externa del hueso (cabeza)
Signo de boca de mina de Hofmann:
bordes negruzcos y desgarrados (frente)
Que es el tatuaje verdadero
producido por partículas de pólvora no quemada o semiquemada
TATUAJE FALSO:
producido por ahumamiento de la piel por el humo en el orificio de entrada
Características de disparos a corta distancia
Tatuaje verdadero
Tatuaje falso
Disparo producido en arma corta a menos de 2cm
Sinónimo de anillo de enjugamiento
Anillo de DISE
Características de disparo a distancia intermedia
Orificio de entrada:
Quemadura
Tatuaje verdadero
Tatuaje falso
Características de disparo a distancia larga
Orificio
Anillo de contusión
Anillo de enjugamiento
Característica del orificio de salida
Tamaño mayor
Forma irregular
Bordes evertidos
Ausencia de los elementos del orificio de entrada
Elementos de herida de arma de fuego
CONSTANTES
ORIFICIO DE ENTRADA
TRAYECTO
INCONSTANTES
ORIFICIO DE SALIDA
Define muerte súbita
La que acontece de manera rápida e inesperada a una persona sana o aparentemente sana
Desfloracion antigua y reciente
Antigua (mayor a 10 días)
Reciente (menor a 10 días)