A.R.M (estructura y función) Flashcards
Componentes A.R.M?
Gónadas o testículos
Conductos espermáticos
Glándulas anexas.
Conductos espermaticos?
Epidídimo
Conducto deferente
Conducto y acumulador
Uretra
Glándulas anexas?
Vesícula seminal
Próstata
Glándulas de cowper
Función testículos o gonádas?
Produce testosterona e inhibina, produce espermatozoides.
Conductos espermaticos?
Epidídimo: almacena y madura los espermatozoides.
Conducto deferente: transportan los espermatozoides del epidídimo el conducto eyaculador
Conducto eyaculador: transporta los espermatozoides a la uretra.
Uretra: permite la salida del semen y la orina al exterior.
Glándulas anexas?
Vesícula seminal: produce líquido seminal.
Glándula de cowper: produce líquido bulbouretral.
Próstata: produce líquido prostatico
Componentes semen?
Líquido bulbouretral
Líquido seminal
Líquido prostático
Espermatozoides
Recorrido espermatozoides ?
Testiculos - Epididimo - Conducto deferente - Conducto eyadulador - Uretra.
Dato:
Se descargan entre 3 ML y 5ML de semen durante la eyaculacion lo que contiene 200 a 500 millones de espermatozoides.
Producción de espermatozoides?
Ocurren los testículos dentro de los tubos seminíferos.
Viven 75 días dentro del epidídimo.
Se inicia la pubertad por acción de la testosterona.
Espermatogenesis 1?
Proliferación (aumentar el número): aumenta el número de células gónicas desde nacimiento hasta la adolescencia.
Espermatogenesis 2?
Maduración: es la tapa en que los espermatozoides disminuye el número de cromosomas a la mitad (23) y forman los espermatozoides haploides.
Espermatogénesis 3?
Diferenciación: es la etapa en que los espermatozoides forma su cola y estructuras especializadas
Partes del espermatozoides?
Cabeza: (está en el el acrosoma y el nucleo) En el está la materia genética, de la parte paterna.
Cuello: es la parte intermedia del espermatozoide que contiene mitocondrias que le dan energía al espermatozoide para moverse.
Cola o flageo: estructura que al moverse en el aparato reproductor femenino logra llegar al las tropas de falopio.
Eje hipotálamo- hipófisis- testiculos?
1) Primero desactiva el hipotálamo el reloj biológico entre los 10:16 años y produce GNRH que va a la hipófisis.
2) desactiva la hipófisis por la GNRH y comienza producir dos hermanas FSH y lhi qué son las gonadotrofinas que van al testículo.
3) el testículo produce testosterona inhibina pon la acción de la FSH y lhi y eso hace el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y comienza producir espermatozoides.
4) la inhibina regula la producción de testosterona por la retroalimentación negativa.
Que es la pubertad?
Es una etapa en donde empiezan aparecer los caracteres sexuales secundarios las mujeres tienen la primera menstruación y los hombres pueden producir espermatozoides.
Caracteres sexuales primarios?
Son los que se nace
Caracteres secundarios sexuales
Son las características que se desarrollan en la puerta como el cambio de voz aumento de masa corporal vello corporal aumento de estatura olor corporal etc…
Hormonas reguladoras:
GNRH: hormona producida por el hipotálamo
FSH: es una gonadotrofinas producida por la hipófisis y produce espermatozoides.
LH: es lo mismo que la FSH sólo que produce hormonas.
Testosterona: es un hormona sexual masculina
Aparato reproductor femenino componentes:
Genitales internos: vagina, cuello uterino o cérvix, útero, trompas de Falopio.
Genitales externos: clítoris, labios mayores y menores.
Vagina
Recibe el semen y es el canal del parto
Cuello uterino o cervix
Produce moco cervical que regula la fertilidad femenina.
El útero
Lugar de desarrollo del embrión o feto, se contrae en el parto
Trompas de Falopio
Lugar de la fecundación, transportan el cigoto al utero
Ovarios o gónadas femeninas
Producir ovocitos, producir hormonas sexuales femeninas.
Clítoris
Excitación sexual
Labios mayores y menores
Protegen el ingreso de microorganismos patógenos a la vagina
Funciones del aparato reproductor femenino?
Producir hormonas sexuales femeninas llamadas gametos
Producir ovocitos dos
Permitir el desarrollo del embrión o feto y el parto
Producir hormonas sexuales estrógenos y progesterona.