Arcos Faringeos Flashcards

1
Q

Cuando el surco nasolagrimal se cierre y se canalice, ¿Qué se formará en su región caudal?

A

conducto nasolagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La nasal medial al fusionarse da origen al

A

paladar primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Su persistencia en la vida posnatal origina una hendidura facial oblicua:

A

surco nasolagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hacia la 4ª semana los límites laterales del estomodeo están dados los procesos:

A

maxilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El segmento intermaxilar es un derivado de los procesos:

A

nado mediales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Su hendidura se clasifica como una fisura anterior:

A

labio superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La finalidad de que los procesos palatinos se aproximen entre sí es para formar el paladar:

A

secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El labio hendido unilateral es un ejemplo de fisura

A

anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En la cara de un embrión de 6 semanas, ¿en dónde esperaría encontrar la formación de un engrosamiento de ectodermo alargado en forma de bastón?

A

surco nasolagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

para su correcta formación del paladar tiene que

A

descender la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La mayor parte del mesénquima que participa en la formación de la cara se origina de:

A

cresta neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El labio hendido unilateral se debe a una falta de las prominencias (procesos):

A

maxilar y nasal medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De los procesos que intervienen en el desarrollo de la cara, ¿Cuál proviene de los arcos faríngeos?

A

maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El paladar óseo definitivo está formado por derivados de:

A

proceso nasal medial y procesos palatinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si no se desarrollan adecuadamente las prominencias nasales mediales, ¿Cuál de las siguientes áreas se encontraría afectada?

A

el filtrum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se le pide que localice el sitio de unión del paladar primario con los procesos palatinos, ¿cuál es?

A

el agujero incisivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Por su origen, la aparición de la úvula hendida, se asocia con defectos en:

A

la fusión de las crestas palatinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En una hendidura facial posterior, la estructura embrionaria anómala es:

A

el proceso maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El surco nasolagrimal es de origen:

A

ectodermico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El labio hendido unilateral se debe a una falta de fusión de los procesos:

A

maxilar y nasal medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las nasales mediales al fusionarse entre si dan origen

A

al paladar primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Normalmente el proceso nasal medial se fusiona con el proceso:

A

nasal medial contralateral y maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El surco nasolagrimal se localiza entre las prominencias

A

maxilar y nasal lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Recibe un producto de aborto de 8 semanas, realizando el estudio del feto, observa el paladar secundario con hendidura central y labio superior bien formado, usted relaciona este hallazgo a:

A

aun no se ha completado el desarrollo del paladar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El propósito de que los procesos palatinos se aproximan entre sí es:
formar el paladar secundario
26
El labio hendido lateral ocurre por falta de fusión de:
nasal medial con el maxilar
27
Una de las siguientes estructuras no requiere a la cresta neural para su desarrollo, ¿Cuál?:
amígdala palatina
28
Ligamento esfenomandibular es un derivado del
cartílago de meckell
29
¿La proliferación mesenquimática de cuál de los siguientes arcos faríngeos participa en la formación de la parte oral de la lengua?
primero
30
las células C son de origen de
cresta neural
31
¿De dónde se derivan las amígdalas palatinas?:
2 bolsa faringea
32
El mesénquima que formará los huesos del viscerocráneo tiene su origen en:
CN
33
Grupos musculares que se originan de la mesénquima de los arcos faríngeos
músculos de la expresión facial
34
En cuanto a su origen embriológico, las paratiroides y el timo tienen en común que se forman de:
bolsas faríngeas
35
Se acepta que la aparición del síndrome de Treacher Collins se debe a la migración insuficiente de:
CÉLULAS DE CN
36
La variedad de defectos observados en el síndrome de DiGeorge tienen en común a que se deben a alteraciones en la migración o diferenciación de:
Cresta neural
37
No participa en la formación de la lengua:
sexto arco
38
De persistir restos de la estructura que conecta la glándula tiroides con el suelo de la faringe, se puede manifestar como:
quiste tirogloso
39
En la formación del hueso hioides intervienen los arcos faríngeos:
2 y 3
40
que surco faríngeo es el origen embriológico de conducto auditivo externo
El primer surco
41
Estructura ósea que se forma del viscerocráneo membranoso pero pasa a formar parte de la bóveda craneal:
escama del temporal
42
La migración de las células de la cresta neural hacia los primeros arcos faríngeos da lugar a
tejido óseo
43
Cuál de los huesos del neurocráneo membranoso tiene su origen a partir de arcos faríngeos?
temporal
44
De cuál par de bolsas faríngeas se originan las células parafoliculares?
4
45
Del pericondrio de los cartílagos de los arcos faríngeos se origina
el logamentonestilohoideo
46
El crecimiento del segundo arco faríngeo origina el seno cervical, por lo tanto su revestimiento interior es de origen:
ectodermo
47
Órgano o estructura más afectada en el síndrome de Di George
timo
48
Si durante el desarrollo embrionario eliminara el cuerpo último faríngeo, ¿Qué consecuencia esperaría en la vida posnatal?
no se secreta la calcitonina
49
Qué tipo de células conforman una membrana faríngea?
mesenquima ectodermo y endodermo
50
De dónde proceden los mioblastos que formarán los músculos de la lengua?
M paraxial
51
Cuál de las siguientes bolsas faríngeas participan en la formación del timo?
3
52
Pericondrio del carílago de Reichert forma al ligamento
estilohipideo
53
Participa en la formación de los huesos malares:
proceso maxilar
54
Participa en la formación de la glándula paratiroides inferior:
solo la tercera bolsa faríngea
55
la copula se origina del
2ndo arco
56
Por su origen embriológico la inervación motora de la lengua está dada por
hipogloso
57
¿Qué tipo de componentes de la cara derivan de las celulas de la cresta neural?
esqueleticos
58
En dónde buscaría a los llamados músculos branquioméricos?
cara
59
El arco faríngeo que más tejido aporta para la formación de los 2/3 anteriores de la lengua es:
1
60
Origen de la vasculatura de la lengua
Células de la cresta neural
61
La porción distal del conducto tirogloso, puede persistir normalmente como:
lóbulo piramidal
62
1 arco faríngeo
región dorsal maxilar ventral mandibular (cartilago de meckell)
63
2arco Faríngeo
cartílago de reichert
64
3 arco
cartílago del tercer arco
65
4 y 6 arco
cartílago del 4 y 6 arco
66
maxilar tiene osificacion
membranosa
67
maxilar o dorsal al 1 arco huesos
maxilares malares nasal descama del temporal
68
huesos ventral al primer arco o maxilar
martillo yunque esbozo
69
maxilar tiene osificacion
endocondral
70
cartílago de meckell ligamentos
esfenomandibular anterior del martillo
71
2 arco o arco hioideo hueso
estribo apófisis estiloides del hueso temporal asta menor del hioides porción superior del cuerpo del hioides
72
ligamento estilohioideo es del
cartílago de reichert