Arcos dentarios, dientes, lengua Flashcards
Función de los dientes
Triturar para la deglución
Partes de los dientes
- Corona: se encuentra en la cavidad oral
2. Raíces: Articula con la porción alveolar de los maxilares y la mandíbula
Tejidos de la corona
- Esmalte
- Dentina
- Cámara pulpar, posee la pulpa (contiene los vasos y nervios)
Tejidos de la raíz
- Dentina
- Pulpa (en canales radiculares)
- Cemento: se cambia por el esmalte en la raíz
Qué hace el cemento
Capa más externa de la raíz.
- Recubre la superficie más externa de las raíces
- Sirve como punto de inserción del ligamento que une la raíz del diente con el tejido óseo de los maxilares y mandíbula.
Ligamento peridontal
Ligamento que una la raíz del diente con el tejido óseo de los maxilares y el mandibular
Articulación alveolar
Es una articulación de tipo fibrosa gónfosis
Características de los dientes anteriores
- Son uniradiculados, es decir, posee solo 1 raíz
- Su corona tiene un borde cortante (borde incisal)
Tipos de dientes anteriores
- Incisivos central y lateral
- Caninos
Características de los dientes posteriores
Son uni y bi radiculados
Tipos de dientes posteriores
- Premolares (2)
- Molares (4 a 6)
Molares del niño
reemplazados por premolares del adulto
Número de arcos dentarios
son 2 y cada arco está conformado por un hemiarco
Paladar óseo qué es
Es la pared superior de la cavidad oral
Pared inferior de la cavidad oral
Está constituido por partes blandas (Lengua y la mucosa lingual)
Lengua partes
- Raíz: se inserta al hueso hiodes(paredes de la faringe)
- Cuerpo: parte móvil
- Dorso: es la cara superior
- Cara inferior
- Bordes: laterales que convergen en el ápice
- Ápice
Cara dorsal de la lengua: Surcos
- Surco terminal: forma de “v” que se encuentra en la unión de los 2/3 con el 1/3 posteiror
- Surco mediano: Ocupa la parte anterior del dorso, desde el surco vertical
Surco terminal: Qué hace
Subdivide la cara dorsal de lengua en 2 partes:
- Porción presurcal
- Porción postsurcal
Foramen ciego
Vestigio que queda del Conducto tiroglosso
Región presurcal
Encontramos las papilas linguales:
-Son especializaciones de la mucosa
Papilas filiformes
Son más numerosas
-Con forma de pelo
Papilas fungiformes
Son más grandes
-Principal en sentido del gusto
Papilas caliciformes, valladas o circunvalladas
Más grandes y menos numerosas
-Están adelante del surco terminal
Papilas foliadas
En relación al borde lateral de la lengua