Arcos dentarios, dientes, lengua Flashcards

1
Q

Función de los dientes

A

Triturar para la deglución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Partes de los dientes

A
  1. Corona: se encuentra en la cavidad oral

2. Raíces: Articula con la porción alveolar de los maxilares y la mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tejidos de la corona

A
  • Esmalte
  • Dentina
  • Cámara pulpar, posee la pulpa (contiene los vasos y nervios)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tejidos de la raíz

A
  • Dentina
  • Pulpa (en canales radiculares)
  • Cemento: se cambia por el esmalte en la raíz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué hace el cemento

A

Capa más externa de la raíz.

  • Recubre la superficie más externa de las raíces
  • Sirve como punto de inserción del ligamento que une la raíz del diente con el tejido óseo de los maxilares y mandíbula.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ligamento peridontal

A

Ligamento que una la raíz del diente con el tejido óseo de los maxilares y el mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Articulación alveolar

A

Es una articulación de tipo fibrosa gónfosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de los dientes anteriores

A
  • Son uniradiculados, es decir, posee solo 1 raíz

- Su corona tiene un borde cortante (borde incisal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de dientes anteriores

A
  • Incisivos central y lateral

- Caninos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de los dientes posteriores

A

Son uni y bi radiculados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de dientes posteriores

A
  • Premolares (2)

- Molares (4 a 6)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Molares del niño

A

reemplazados por premolares del adulto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Número de arcos dentarios

A

son 2 y cada arco está conformado por un hemiarco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Paladar óseo qué es

A

Es la pared superior de la cavidad oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pared inferior de la cavidad oral

A

Está constituido por partes blandas (Lengua y la mucosa lingual)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lengua partes

A
  1. Raíz: se inserta al hueso hiodes(paredes de la faringe)
  2. Cuerpo: parte móvil
  3. Dorso: es la cara superior
  4. Cara inferior
  5. Bordes: laterales que convergen en el ápice
  6. Ápice
17
Q

Cara dorsal de la lengua: Surcos

A
  1. Surco terminal: forma de “v” que se encuentra en la unión de los 2/3 con el 1/3 posteiror
  2. Surco mediano: Ocupa la parte anterior del dorso, desde el surco vertical
18
Q

Surco terminal: Qué hace

A

Subdivide la cara dorsal de lengua en 2 partes:

  • Porción presurcal
  • Porción postsurcal
19
Q

Foramen ciego

A

Vestigio que queda del Conducto tiroglosso

20
Q

Región presurcal

A

Encontramos las papilas linguales:

-Son especializaciones de la mucosa

21
Q

Papilas filiformes

A

Son más numerosas

-Con forma de pelo

22
Q

Papilas fungiformes

A

Son más grandes

-Principal en sentido del gusto

23
Q

Papilas caliciformes, valladas o circunvalladas

A

Más grandes y menos numerosas

-Están adelante del surco terminal

24
Q

Papilas foliadas

A

En relación al borde lateral de la lengua

25
Región postsurcal
Encontramos tejido linfoide: Conforma la tonsila lingual
26
Estructuras internas de la lengua
Es una estructura muscular con un esqueleto fibroso que posee: - Membrana hioglosa - Septo lingual
27
Membrana hioglosa qué es
Es una lámina cuadrilátera entre el borde superior del hueso hioides, hasta las astas menores.
28
Septo lingual qué es
Pliegue falciforme de tejido conectivo en el espesor y parte central de la lengua.
29
Músculos de la lengua
Geniogloso Hiogloso Estilogloso Palatogloso
30
Geniogloso: inserción | Es el más grande todos
- Se inserta en la Espina mentoniana de la mandíbula | - Sus fibras se dirigen hacia el dorso y ápice de la lengua
31
Hiogloso: inserción
- Se inserta inferiormente en el hueso hioides (en astas mayores) - Sus fibras se dirigen hacia arriba y medial para insertarse en el septo lingual
32
Estilogloso: Inserción
- Se inserta posteriormente en el proceso estiloides del temporal. - Sus fibras se dirigen hacia abajo y anterior, para insertarse en la parte posterior de la lengua
33
Palatogloso: Inserción
Fascículo muscular asociado al arco palatogloso del paladar blando. -Une el paladar blando con la lengua
34
Inervación sensitiva
- Nervio lingual NC V3 - Nervio glosofaríngeo NC IX - Cuerda del tímpano NC VII
35
Nervio lingual qué es
- Es un ramo del nervio mandibular del trigémino | - Inerva la parte presurcal de la lengua
36
Nervio glosofaríngeo qué es
Se distribuye en la parte postsurcal
37
Cuerda del tímpano
Es un nervio que acompaña al nervio lingual - Es una rama del nervio facial - Responsable de la inervación sensorial de la lengua
38
Inervación motora
-Hipogloso NC XII | Pasa entre la vena yugular interna y arteria carótida externa
39
Vascularización
Vasos linguales. - Arteria lingual que es rama colateral de la carótida externa - Vena lingual que drena hacia la yugular interna