APS 2 PRACTICO Flashcards

1
Q

QUE ES HISTORIA CLINICA ?

A

LA HISTORIA CLINICA ES EL CONJUNTO DE DOCUMENTO QUE CONTIENE LOS DATOS, VALORES Y INFORMACIÓN
-SIRVE PARA ENSENAR LA SOCIEDAD DE FORMA INVESTIGATIVO, JURIDICO Y AUXILIA EN LA GESTIÓN SANITARIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE ES LA FICHA DE CONSENTIMENTO? CUALÉS EL OBJETIVO?

A

Es un documento que se utiliza para obtener el consentimiento informado de una persona antes de realizar un procedimiento medico, tratamiento o investigación

-EL OBJETIVO ES ASEGURARSE DE QUE LA PERSONA/PACIENTE TENGA TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA TOMAR DECISIÓN SOBRE SU ATENCIÓN MEDICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUE ES LA ANAMNESIS? QUE SE PUEDE PREGUNTAR A UN PACIENTE?

A

DATOS PARA DIAGNOSTICO QUE SE IDENTIFICA LOS SIGNOS VITALES(FRECUENCIA CARDIACA, TEMPERATURA, FREQ RESPIRATORIA

-SE PUEDE PREGUNTAR CONSUMO DE DROGAS, BEBIDAS, SEXUALITE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

QUE ES SIGNO?

A

DATOS Y CIFRAS QUE NOTA EL MEDICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUE ES SINTOMA?

A

LO QUE EL PACIENTE DICE QUE SIENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUE ES SINDROME?

A

Un síndrome es un conjunto de signos y síntomas que ocurren juntos y caracterizan una enfermedad, TIENEN MULTIPLAS CAUSAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

SIGNOS VITALES QUE ÉS Y CUALÉS SON?

A

PARAMETROS CLINICOS QUE REFLEJAN EL ESTADO FISIOLOGICO DEL ORGANISMO HUMANO. EJ: FRECUENCIA CARDIACA(PULSO), RESPIRATORIA Y TEMPERATURA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

HABLAME DE FRECUENCIA CARDIACA

A

Nº DE PULSACIONES DE UNA ARTERIA PERIFERICA POR MINUTO, EL NORMAL ES DE 60 - 120 PULSACIONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

QUE ARTERIAS SE PUEDEN PALPAR?

A

PULSO RADIAL, FEMORAL, ULNAR(CUBITAL), BRAQUIAL, CAROTIDEO (SE PALPA EN ARTERIA POR CUENTA QUE EL SANGRE ARTERIAL ES MÁS FUERTE + PRESIÓN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE ES TAQUICARDIA?

A

+ DE 100 PULSACIONES POR MINUTOS, SE LE DENOMINA TAQUICARDIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUE ES BRADICARDIA?

A
  • DE 60 PULSACIONES POR MINUTO (FRECUENCIA ALTA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE ES TEMPERATURA ?

A

MEDIDA RELATIVA A COLOR O FRIO ASOCIADO AL METABOLISMO. 0,5 DE DIFERENCIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUE ES TEMPERATURA CORPORAL DIFERENCIADA?

A

SE REFIERE A MEDICION DE LA TEMPERATURA DE DIFERENTES PARTES DEL CUERPO (BOCA, AXILA, RECTO), SE ENCUENTRA LA INFECCION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

QUE ES TEMPERATURA CORPORAL INDIFERENCIADA?

A

PROMEDIO DE TEMPERATURA EN TODO EL CUERPO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

QUE ES FRECUENCIA RESPIRATORIA?

A

Es un signo vital importante para evaluar la función pulmonar y el estado general de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE ES PERFUSIÓN?

A

TRANSPORTE DE OXIGENO A TODOS LOS TEJIDOS DEL ORGANISMO A TRAVES DE LA CIRCULACIÓN SANGUINEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUE ES DIFUSION?

A

ES EL INTERCAMBIO ENTRE CO2 Y 02 QUE SE REALIZA A TRAVES DE LA MEMBRANA ALVEOLO CAPILAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

QUE ES EUPNEA?

A

RESPIRACIÓN NORMAL (15-20 ADULTO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

QUE ES APNEA?

A

VA SER LA AUSENCIA DE LA RESPIRACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

QUE ES BRADIPNEA?

A

RESPIRACIÓN LENTA, MENOS DE 10 POR MINUTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

QUE ES DISNEA?

A

ES LA DIFICULTAD PARA RESPIRAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

QUE ES TAQUIPNEA?

A

RESPIRACIÓN RAPIDA O AUMENTADA, MAYOR QUE 20 POR MINUTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

QUE ES EPOC(ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUTIVA CRONICA)?

A

La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es una enfermedad respiratoria crónica y progresiva que causa dificultad para respirar debido a la obstrucción del flujo de aire en los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

QUE ES IRA(INFECCION RESPIRATORIA AGUDA)?

A

Es una infección que afecta las vías respiratorias (nariz, garganta, bronquios o pulmones). Puede ser viral o bacteriana, y sus síntomas incluyen tos, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

QUE ES PCR?

A

PARO CARDIACO RESPIRATORIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

TENSION ARTERIAL ES UN SIGNO VITAL?

A

NO ES UN SIGNO VITAL, PORQUE NO ES UN INDICADOR DIRECTO DE LA SALUD DE UMA PERSONA, SE USA PARA MONITORIZAR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

QUE ES LA TENSION ARTERIAL?

A

LA TENSION ARTERIAL MIDE LA FUERZA DE LA SANGRE SOBRE LA PARED DE LAS ARTERIAS, SI ES ALTA(HIPERTENSION) Y SI BAJA(HIPOTENSION) Y ES INDICATIVO PARA PATOLOGIAS, AHORA SI ES NORMAL (NORMOTENSION)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

COMO SE TOMA PRESION ARTERIAL?

A

-MATERIAL: ESFIGNOMANOMETRO + ESTETOSCOPIO + BRAZELETE APROPIADO PARA LA COMPLEXION DEL PACIENTE + LIBRETA + HOJA DE REPORTE (PRONTUARIO)

-VERIFICAR DATOS DEL PACIENTE (NOMBRE, APELLIDO,)
-LLAVAR LAS MANOS
-EXPLICAR PROCEDIMENTO
-COLOCAR PACIENTE EN POSICION SEDENTE O DECUBITO DORSAL
-COLOCAR BRAZELETE 2,5CM ARRIBA DEL CODO
-VERIFICAR SI NO TIENE AIRE EN EL BRAZELETE
-EL INDICADOR DEBE MARCAR 0
- LOCALIZAR PULSO BRAQUIAL COM YEMA DEL DEDO INDICE
- COLOCARSE LAS OLIVAS DEL ESTETOSCOPIO Y CAPSULA SOBRE ARTERIAL BRAQUIAL
-CERRAR VALVULA DE LA PERILLA
-INSUFLAR EL BRAZELETE HASTA EL INDICADOR QUE MARQUE 200mmHg
-DESINFLAR GRADUALMENTE Y DEJAR SALIR AIRE, A UNA VELOCIDADE DE 2 A 3 MMHG
-ESCUCHAR PRIMER LATIDO (PRESION SISTOLICA, FASE 1 KOROTKOF)
-DISMINUYIR + LA PRESION DEL BRAZELETE HASTA QUE SE DEJE ESCUCHAR EL LATIDO DEL PULSO (DIASTOLE, FASE 5 KOROTKOF)
-DESINFLAR POR COMPLETO
-LIMPIAR(DESINFECCIÓN) OLIVAS Y CAPSULA DEL ESTETO CON SOLUCIÓN DESINFECTANTE
-REGISTRAR VALOR DE LA FRECUENCIA
-COMPARAR COM LAS ANTERIORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

QUE ES SISTOLE?

A

CUANDO EL CORAZON IMPULSA LA SANGRE DENTRO DE LA ARTERIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

QUE ES DIASTOLE?

A

CORAZON DESCANSA, RELAJACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

CUÁL VALOR DE PRESIÓN NORMAL

A

120mmHg por 80mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE PRESION SANGUINEA Y PRESION ARTERIAL?

A

LA ONDA PULSATIL, QUE ES EL RESULTADO DE LA PROPAGACION DE LAS VARIACIONES DE PRESION GENERADAS POR BOMBEO DEL CORAZON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

QUE ES VOLEMIA?

A

CANTIDAD ESTIMADA SANGUINEA TOTAL EN UNA PERSONA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

QUE ES HIPOVOLEMIA Y LAS CAUSAS?

A

ES UNA CONDICIÓN EN LA QUE EL VOLUMEN SANGUINEO TOTAL ESTA REDUCIDO, LO QUE LIMITA LA CAPACIDAD DEL SISTEMA DE MANTENER UN FLUJO ADECUADO

-CAUSADO POR PERDIDA DE SANGRE(HEMORRAGIAS INTERNAS) Y PERDIDA DE LIQUIDO(DESHIDRATACION SEVERA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

QUE ES HOMEOSTASIS?

A

ES EL CONJUNTO DE PROCESOS MEDIANTE LOS CUALES UN ORGANISMO MANTIENE UN ESTADO INTERNO ESTABLE Y SALUDABLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

QUE ES ISQUEMIA?

A

CONDICION EN LA QUE SE PRODUCE UNA REDUCCIÓN DEL FLUJO SANGUINEO A UNA PARTE DEL CUERPO, QUE PROVOCA INSUFICIENCIA DE OXIGENO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

QUE ES EL EXAMEN HEMODINAMIA?

A

ES EL ESTUDIO DEL FLUJO SANGUINEO A TRAVES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

QUE ES TROMBO PLAQUETARIO?

A

ES UN COAGULO FORMADO POR TROMBOCITOS QUE SON FRAGMENTOS RESPONSABLES POR COAGULACION SANGUINEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

QUE ÉS ANTROPOMETRIA?

A

MEDICIÓN DE SEGMENTOS CORPORALES QUE PERMITEN CLASIFICAR AL INDIVIDUO.
QUÉ TOMA: TALLA/ALTURA, TOMA DE PESO, INDICE DE MASA CORPORAL/IMC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

QUE MIDE CON LA ANTROPOMETRIA?

A

-ALTURA/TALLA: SE MIDE CON LA PERSONA DE PIE Y SIN ZAPATOS NI ADORNOS EN LA CABEZA QUE DIFICULTEN O MODIFIQUEN LA MEDICIÓN

-TOMA DE PESO: PACIENTE DEBERÁ ESTAR EN ROPA INTERIOR, LUEGO DE HABER EVACUADO, LA BALANZA DEBERÁ SER DE USO CLINICO, SE UTILIZA DE UNA BASCULA DE PLATAFORMA.

  • INDICE DE MASA/IMC: PUEDE DEFINIR CÓMO UNA ACUMULACIÓN ANORMAL DE GRASA QUE PUEDE SER PERJUDICIAL A LA SALUD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

QUE ES ASEPSIA?

A

La asepsia es el conjunto de medidas que se utilizan para prevenir infecciones al evitar la presencia de microorganismos en una zona, objeto o procedimiento médico.

42
Q

TIPOS DE ASEPSIA?

A

ASEPSIA QUIRUGICA: ESTERILIZACION COMPLETA Y AUSENCIA TOTAL DE BACTERIAS EM UMA AREA DETERMINADA DE UNA INSTITUICION MÉDICA

ASEPSIA MEDICA: PROTECCION DE LOS PACIENTES Y DEL PERSONAL QUE SE DESEMPENA EM UM HOSPITAL O CENTRO SANITARIO COM OBJETIVO DE EVITAR INFECCIONES

43
Q

QUE SON TECNICAS DE ASEPSIA?

A

SON TECNICAS QUE SE UTILIZAN PARA EVITAR LA PRESENCIA DE GERMENES PATOGENOS EN UNA AREA O OBJETO

44
Q

TIPOS DE TECNICAS DE ASEPSIA?

A

-ESTERELIZACION, DESGERMINACION Y DESINFECCION

45
Q

QUE ÉS ANTISEPSIA?

A

EMPLEO DE SUSTANCIAS QUIMICAS(ANTISEPTICOS) PARA INHIBIR EL CRECIMIENTO, DESTRUIR O DISMINUIR EL NUMERO DE MICROORGANISMOS DE LA PIEL, MUCOSAS Y TODOS LOS TEJIDOS VIVOS, ES LA AUSENCIA DE LOS MICROORGANISMOS CAPACES DE PRODUCIR INFECCION)

46
Q

TIPOS DE ANTISEPTICOS?

A

TIPOS DE ANTISSEPTICOS; YODO POVIDONA, ALCOHOL 70%, PEROXIDO DE HIDROGENO, HIPOCLORITO DE SODIO, GLUTARALDEHIDO Y FORMALDHEIDO

47
Q

QUE ES ESTERELIZACION?

A

ERRADICACION DE TODAS LAS BACTERIAS

48
Q

TIPOS DE ESTERILIZACION?

A
  • Métodos físicos:
    Calor seco o húmedo destruye esporas y gérmenes.
    Radiaciones o filtraciones
    Ebullición
    Radiación ultravioleta
    Flama directa.
  • Métodos Químicos:
    Alcoholes =Antiséptico
    Etanol
    Dióxido de etileno,
    Ultra ionizante, aldehídos.
    Formol
    Glutaraldehído.
    Hipoclorito de sodio=Desinfectante
    Peróxido de hidrógeno= Desinfectante.
49
Q

QUE ES DESGERMINACION?

A

Es el proceso por el cual hacemos un barrido muy superficial disminuyendo la presencia de microorganismos. JABON.

50
Q

QUE ES DESINFECCION?

A

Disminución y eliminación parcial de microorganismos por medio de
sustancias químicas. ALOCHOL.

51
Q

TIPOS DE DESINFECTANTES?

A

HIPOCLORITO DE SODIO, HIDROXIDO DE HIDROGENO, CLOREXIDINA

52
Q

CUANDO REALIZAR EL LAVADO DE MANOS?

A

ANTES DE INICIAR LAS TAREAS, MANIPULAR ALIMIENTOS, COMER O DARLE DE COMER A ALGUIEN, ANTES Y DESPUES DEL BANO, DE REALIZAR ATENCION AL PACIENTE, DESPUES DE TOSER Y CUANDO PERCEBER QUE ESTAN SUCIAS

53
Q

CUALÉS SON LOS TIPOS DE LAVADO DE MANOS?

A
  • LAVADO DE MANO SOCIAL: es el que se realiza con agua y jabón común, se remueven
    la mayoría de los organismos de la flora transitoria

-LAVADO DE MANO ANTISEPTICO: Es el que se realiza con solución jabonosa antiséptica de amplio espectro antimicrobiano, con rápida acción, no es irritante y esta adecuado para uso frecuente

-LAVADO DE MANOS EN SECO: : es la que se realiza en donde no disponemos de agua o
instalaciones sanitarias. ALCOHOL GEL

-LAVADO DE MANO QUIRURGICO: : elimina la flora transitoria y al máximo la flora residente de las manos previo a un procedimiento Invasivo que por su especificidad o su duración requiere un alto grado de asepsia y un efecto residual

54
Q

EN EL CASO DE CIRURGIA CUALÉS EL TIPO DE LAVADO DE MANO?

A

LAVADO CIRURGICO DONDE TODOS EN LA SALA DE OPERACIÓN DEBEN LAVAR

55
Q

CUALÉS SON LOS TIPOS DE FLORAS?

A

FLORA RESIDENTE: Son microorganismos que se encuentran habitualmente en la piel. No se eliminan fácilmente por fricción mecánica

FLORA TRANSITORIA: son microorganismos
que contaminan la piel, no encontrados habitualmente. Se transmiten con facilidad,
siendo origen de la mayoría de las infecciones nosocomiales

56
Q

QUE SON VACUNAS Y COMO ACTUAN?

A

PRODUCTOS BIOLOGICOS QUE APLICADOS A LA PERSONA ESTIMULAN SISTEMA IMUNE GENERANDO RESPUESTA Y UNA MEMÓRIA INMUNITARIA

  • VA ACTUAR PROTEGIENDO DE FUTUROS CONTACTOS COM AGENTES INFECCIOSOS
57
Q

TIPOS DE VACUNAS

A
  • VACUNAS ATENUADAS: DERIVADAS DIRECTMANETE DEL AGENTE QUE CAUSA LA ENFERMEDAD QUE HAN PERDIDO LA VIRULENCIA, PARA PRODUCIR RESPUESTA IMUNE DEBEN APLICARSE EM LA PERSONA VACUNADA. EJ: SARAMPION, RUBEOLA

VACUNAS INACTIVADAS: MICROORGANISMOS INACTIVADOS POR PROCEDIMIENTOS QUIMICOS O FISICOS, NO SE REPLICAN EM LA PERSONA VACUNADA, COMPUESTAS POR VIRUS O BACTERIAS EJ: HEPATITIS A

VACUNAS TOXOIDES: SE USA TOXINA QUE SEGREGAN PATOGENO QUE SE PURIFICA EN EL LABORATORIO

VACUNAS CONJUGADAS: SE USA SUBUNIDADES ESPECIFICAS DEL PATOGENO

VACUNAS DEL MATERIAL GENETICO: SE USA MATERIAL GENETICO COMO PLASMIDOS DE ADN Y ARNMENSAJERO. EJ: VACUNA DEL COVID

58
Q

PREGUNTAS PREVIAS A LA VACUNACION?

A
  1. ¿Tuvo reacciones alérgicas previas?
    2.¿Está en tratamiento médico?
  2. ¿Recibió transfusiones de sangre recientemente?
  3. ¿Convive con alguien enfermo?
  4. ¿Tuvo reacciones adversas a vacunas
    anteriores?
59
Q

PASOS PARA VACUNACIÓN SEGURA

A
  1. Conservar vacunas a la temperatura adecuada.
    2.Revisar el carnet de vacunación.
  2. Conocer características de las vacunas a aplicar.
  3. Verificar lugar, vía de administración, y fecha de vencimiento.
  4. Higienizar manos antes del procedimiento.
  5. Usar insumos apropiados y respetar protocolos.
    7.No mezclar vacunas, excepto con diluyentes indicados.
  6. Descartar insumos usados de manera adecuada.
  7. Registrar información en el carnet de vacunación.
    10.Monitorear reacciones durante 30 minutos tras la aplicación.
    11.Informar sobre posibles reacciones y signos de alarma.
60
Q

VIAS DE VACUNA/TIPOS DE PUNCIÓN

A

-VIA ORAL: VACUNA ANTIPOLIOMELITICA. EJ: COLERA, ROTAVIRUS

-INTRADERMICA( PRUEBAS CUTANEAS) APLICACION 10º, ZONA DEL ANTEBRAZO. EJ: UTILIZADO EN EL TEST DE MANTOUX O PRUEBAS DE ALERGIA

-INTRAVENOSA: APLICACION 25º. EJ: MEDICACIÓN URGENTE, SOROTERAPIA

-SUBCUTANEA: APLICACION 45ºEN REGIÓN ABDOMINAL O DELTOIDEA . EJ: VACUNAS, HEPARINA Y INSULINA

-INTRAMUSCULAR: APLICACIÓN 90º EN EL CUADRANTE SUP EXTERNO DEL GLUTEO, DELTOIDES Y VASTO LATERAL DE LA PIERNA, PARA NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS SE APLICARÁ EN EL VASTO LATERAL DE LA PIERNA. EJ: VACUNAS, ANALGESICOS, ANTIINFLAMATORIOS, ANTIBIOTICOS Y CORTICOIDES

61
Q

CUALÉS SON LAS PREGUNTAS PRECIAS PARA HACER EN LA VACUNACIÓN?

A
  1. ¿Tuvo reacciones alérgicas previas?
    2.¿Está en tratamiento médico?
  2. ¿Recibió transfusiones de sangre recientemente?
  3. ¿Convive con alguien enfermo?
  4. ¿Tuvo reacciones adversas a vacunas
    anteriores?
62
Q

CÓMO DESCARTAR AGUJAS?

A

DESCARTAR APÓS SU USO EM LOS DESCARGADORES DE CORTO PUNZANTE(ROJO), NO DEPOSITAR EN NINGUNA SUPERFICIE, UTILIZAR DESACLOPADOR DE AGUJA PARA RETIRAR LA MISMA DE LA SERINGA

63
Q

CUANDO HACER RCP?

A

-PACIENTE INCONSCIENTE
-AUSENCIA DE RESPIRACION NORMAL
- NO RESPONDER O RESPIRAR
-NO TIENE PULSO
-JADEA O BOQUEA

64
Q

CUANDO NO HACER RCP?

A

-FASE TERMINAL DE ENFERMEDAD
- AUSENCIA DE RESPIRACION NORMAL
-MAS DE 10 MIN DE PARADA SIN RCP

65
Q

COMPLICACIONES RCP?

A

-DISTENCION GASTRICA
- RECURGITACION
-BRONCOASPIRACION
-FRACTURAS COSTALES Y DEL ESTERNON

66
Q

CÓMO HACER RCP?

A

-BUSCAR UM ZONA SEGURA
-BUSCAR ALGUIEN PARA AXILIAR
-GARANTIR QUE PACIENTE ESTA INCONSCIENTE
INICIAR LAS COMPRESIONES ANTES DE 10 SEGUNDOS DESDE LA IDENTIFICACIÓN DEL PARO
-COMPRIMIR FUERTE Y RÁPIDO: REALIZAR COMPRESIONES COM UMA FRECUENCIA MINIMA DE 100 COMPRESIONES POR MINUTO Y PROFUNDIDAD DEL AL MENOS 5 CM Y 2(ADULTO Y NINOS) Y 4CM Y 2 PULGADAS(LACTANTES)
-PERMITIR UNA EXPANSIÓN TORÁCICA COMPLETA DESPUÉS DE CADA COMPRESIÓN:
-MINIMIZAR LAS INTERRUPCIONES ENTRE LAS COMPRESIONES: LIMITAR LAS INTERRUPCIONES A MENOS DE 10 SEGUNDOS
-REALIZAR VENTILACIONES EFICACES PARA HACER QUE EL TÓRAX SE ELEVE
-EVITAR UNA VENTILACIÓN EXCESIVA.

67
Q

SIGNOS RCP?

A

-PULSO: EXPANSION RITMICA DE LAS ARTERIAS PRODUCIDAS POR LA PASAJE DEL SANGRE

-RITMO SINUSAL: RITMO NORMAL DEL CORAZON (60-90)
FIBRILACION VENTRICULAR: RITMO CARDIACO ANORMAL

-TAQUICARDIA: RITMO CARDIACO ANORMAL

68
Q

QUE ES EL DEA?

A

El DEA es un equipo portátil para primeros auxilios que permite diagnosticar y
evaluar la necesidad de suministrar una descarga eléctrica, indicando al operador
cómo realizarla

69
Q

CUANDO UTILIZAR EL DEA Y FUNCIÓN?

A

ES INDICADO PARA USAR EN CASOS DE PERDIDA DE CONCIENCIA Y AUSENCIA DE RESPIRACIÓN NORMAL, DETECTA Y CORRIGE FV O TV AUTOMATICAMENTE

  • ES IMPORTANTE PORQUE PRESENTA MAYOR PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA SI SE APLICA DENTRO DE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS

-Su función consiste en aplicar un choque de
corriente continua al corazón con la finalidad de restablecer el ritmo cardíaco normal
a una víctima de paro cardiorrespiratorio causado por FV

70
Q

QUE ÉS CAB (COMPRESIONES TORACICAS, APERTURA VIAS AEREAS Y BUENA RESPIRACION)?

A
  1. ACTIVE SERVICIO DE EMERGENCIA MÉDICA(SEM)
  2. COMPROVE SE LA VICTIMA RESPONDE Y RESPIRA, GOLPEE PREGUNTANDO SI ESTA BIEN
  3. SI RESPONDE Y TIENE RESPIRACION NORMAL: PONGA LA VICTIMA EM POSICION DE RECUPERACION, SOLICITE QUE ALGUIEN LLAME 911 Y MONITOREE LA VICTIMA
  4. SI NO RESPONDE, JADEA Y NO RESPIRA: SI ACUDE OUTRO REANIMADOR Y PIDLE EL DEA, SI NO ACUDE A NADIE REGRESE COM LA VICTIMA PARA COMPROBAR PULSO Y INICIA RCP
71
Q

QUE ES RESPIRACION AGONICA?

A

JADEA/BOQUEA, TOMA AIRE RAPIDO, RONQUIDO

72
Q

QUE HACER CUANDO OCURRE OVA(OBSTRUCCION DE LAS VIAS AEREAS) ?

A
  • CUANDO OCURRE ESO SE UTILIZA LA MANIOBRA DE HEIMLICH
73
Q

CÓMO HACER MANIOBRA DE HEIMLICH EN ADULTOS?

A

LA PERSONA QUE LA REALIZA DEBERÁ ABRAZAR DESDE ATRÁS AL ASFIXIADO COLOCANDO EL PUÑO HACIA DENTRO EL PECHO Y BAJO EL ESTERNÓN

74
Q

CÓMO HACER MANIOBRA DE HEIMLICH EN BEBES?

A

-5 PALMADAS EN LA ESPALDA: BACABAJO Y APOYADO EN EL ANTEBRAZO GOLPAREMOS EN LA ESPALDA, PONDREMOS UN DEDO EN SU BOCA PARA MANTENERLA ABIERTA

  • 5 COMPRESIONES EN EL TORAX: CON EL BEBE BOCARRIBA, PRESIONAREMOS CON DOS DEDOS EN EL CENTRO DEL TORAX, A LA ALTURA DE SUS PEZONES
75
Q

QUE ES URGENCIA?

A

REQUIERE ATENCION MEDICA PERO NO PRESENTA RIESGO DE VIDA

76
Q

QUE ÉS EMERGENCIA?

A

PRESENTA RIESGO DE VIDA

77
Q

QUE ES CADENA DE SUPERVIVENCIA?

A
  1. ASEGURA ZONA
  2. ACESSO RAPIDO A LA VICTMA Y ACTIVACION DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA(SEM)
  3. MES (MIRAR, ESCUCHAR Y SENTIR) Y SI NO VEO NADA EMPEZO COM RCP
  4. RCP INMEDIATA
  5. USO DEL DEA
  6. SOPORTE VITAL AVANZADO EFECTIVO
  7. CUIDADOS POSTERIORES AL PARO CARDIACO SE SUFRIO PARO
78
Q

SI ALGUIEN DESCOMPENSA Y CAE CERCA DE VOS?

A
  • HAGO EL MES (MIRAR, ESCUCHAR Y SENTIR)
  • UMA VEZ VERIFICADO EL MES Y NO ES POSITIVO(OBTO)
  • EMPEZA MASAJE CARDIACA Y PIDO PARA ALGUIEN BUSCAR DISFIBRILADOR
  • LLEGA DEA (HAGO TODOS LOS PASOS QUE HABLA EL DEA)
79
Q

COMPONENTES/HEMOCOMPONENTES DEL SANGRE?

A
  • GLOBULOS ROJOS: TRANSPORTA OXIGENO
  • PLASMA FRESCO CONGELADO: FACTORES DE COAGULACIÓN
  • PLAQUETAS: FORMACIÓN DE COAGULOS
  • CRIOPRECIPITADOS: FIBRINOGENO
80
Q

TIPOS DE SANGRE

A

CAPILAR, VENOSA Y ARTERIAL

81
Q

que tipo de anticoagulante se utiliza en sangre capilar?

82
Q

TIPOS DE GRUPOS SANGUINEOS EN EL SISTEMA ABO ?

A
  • TIPO A: ANTIGENO A Y ANTICUERPOS ANTI B
  • TIPO B: ANTIGENO B Y ANTICUERPO ANTI A
  • TIPO AB: ANTIGENO A Y B Y ES RECEPTOR UNIVERSAL

TIPO O: NO TIENE ANTIGENO Y ES DONADOR UNIVERSAL MENOS PARA EL TIPO AB

83
Q

QUE ES EL SISTEMA ABO?

A

El sistema ABO es un método de clasificación de la sangre basado en la presencia o ausencia
de antígenos (A y B) en la superficie de los glóbulos rojos y de anticuerpos (anti-A y anti-B) en
el plasma

84
Q

COMO HACER EXTRACION DE SANGRE/ TOMA DE MUESTRA DE SANGRE?

A
  • PREPARACION DEL BRAZO
  • COLOCA ESFIGNO COM PRESION ENTRE 40 Y 60 MMMHG O APLICAR TORNIQUETE
  • UMA VEZ ELEGIDO EL LOCAL DESINFECTAR LOCAL COM IODO POLVIDONA, CLOREXIDINA O ALCOHOL
  • UMA VEZ LIMPIO NO VOLVER A PALPAR LA VENA
    -HACE LA PUNCION, OBSERVA REFLUJO
  • LA BOLSA PONE EM UMA BALANZA/AGITADOR PARA MEZCLAR, EVITANDO COAGULOS
  • EL VOLUMEN DEBE SER DE 450ML, SE TARDAR + ESTE TIEMPO SE DA COMO LENTA
    -CUANDO LLEGAR AL PESO FINAL, RETIRA AGUJA Y HACE PRESION EN EL LOCAL Y NO CARGA PESO POR 30 MINUTOS
85
Q

LOCALES PARA EXTRAER SANGRE?

A

VENA CEFALICA, BASILICA Y MEDIANA

86
Q

DIFERENCIAS PLASMA Y SUERO?

A
  • PLASMA: PARTE LIQUIDA DE LA SANGRE, COM FACTOR DE COAGULACION
  • SUERO: PARTE LIQUIDA SANGRE SIN FACTOR DE COAGULACION
87
Q

CRITERIOS PARA UNA PERSONA DONAR O NO DONAR SANGRE?

A
  • TENER MENOS DE 18 AÑOS DE EDAD, TENER UNA CONDICIÓN MÉDICA QUE CONTRAINDICA LA DONACIÓN, TENER UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA COMO EL VIH, EL SIDA O LA HEPATITIS, HABERSE SOMETIDO A UN TRASPLANTE DE ÓRGANOS, HABERSE HECHO UN TATUAJE O PIERCING EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, HABER RECIBIDO UNA TRANSFUSIÓN DE SANGRE O HABER USADO DROGAS ILEGALES
88
Q

QUE ES ANTIGENO?

A

SUSTANCIA QUE INTRODUCIDA EM UM ORGANISMO DA LUGAR A REACCIONES DE DEFENSA, FORMANDO ANTICUERPOS

89
Q

QUE ES ANTICUERPO?

A

PROTEINA ELABORADA POR LAS CELULAS PLASMATICAS EM RESPUESTA A UM ANTIGENO QUE ES UMA SUSTANCIA QUE PROVOCA REACCION FRENTE A RESPUESTA INMUNITARIA

90
Q

CÓMO DETERMINAR TIPO SANGUINEO?

A

POR EL EXAMEN DE TIPIFICACION/TIPAGEN SANGUINEA

91
Q

ERITOPOYESIS QUE ES?

A
  • FORMACION DE GLOBULOS ROJOS EM LA SANGRE
92
Q

FLEBOTOMIA QUE ES?

A
  • PROCEDIMIENTO QUE SE USA UMA AGUJA PARA EXTRAER SANGRE DE UMA VENA
93
Q

QUE ES FENOTIPO?

A
  • RESULTADO DE GENOTIPO + MEDIO AMBIENTE
94
Q

QUE ES EDEMA?

A

HINCHAZON CAUSADO POR ACÚMULO DE LIQUIDOS

95
Q

ASCITIS QUE ES?

A

ACUMULACION ANORMAL DE LÍQUIDO EN ABDOMEN

96
Q

QUE ES LA ENFERMEDAD RH/HEMOLITICA NEONATAL? CUAL TRATAMIENTO?

A

MAMA ES RH- Y FETO RH +

  • LA 1º GESTACION NO OCURRE NADA, PERO LA MAMA QUEDA SENSIBILIZADA
  • 2º GESTACIÓN MAMA ESTA SENSIBILIZADA Y EN EL MOMENTO DEL PARTO QUE MEZCLA LOS DOS SANGRES LA MAMA ENVIA ANTICUERPOS PARA EL BEBE, COMIENZA A ATACAR EL SANGRE DEL BEBE QUE SE QUEDA SIN GLOBULOS ROJOS(ERITROCITOS) INMATUROS CON LOS MADUROS
  • 24 HORAS ANTES TIENE QUE ADMINISTRAR GLUCOCORTICOIDE A LA MADRE (SORO FACTOR ANTI RH)
  • SI LA ENFERMEDAD YA ESTÁ PRESENTE, EL TRATAMIENTO PUEDE INCLUIR TRANSFUSIONES DE SANGRE AL BEBÉ Y OTROS CUIDADOS MÉDICOS SEGÚN LA GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD.
97
Q

TEST DE MANTOUX QUE ES?

A

ES UNA PRUEBA DE DIAGNÓSTICO PARA LA TUBERCULOSIS QUE SE REALIZA MEDIANTE LA INYECCIÓN DE UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE UNA PROTEÍNA PURIFICADA LLAMADA TUBERCULINA. ESTA PRUEBA SE UTILIZA PARA DETECTAR LA INFECCIÓN POR TUBERCULOSIS EN PERSONAS QUE NO TIENEN SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD, PERO QUE PUEDEN ESTAR EN ALTO RIESGO DE CONTRAERLA. EL TEST DE MANTOUX SE USA PARA DETERMINAR SI UNA PERSONA HA ESTADO EXPUESTA AL BACILO DE LA TUBERCULOSIS.

98
Q

QUE ES EL TEST DE ALLEN? CÓMO SE HACE?

A

El Test de Allen es una prueba utilizada para evaluar la circulación sanguínea en la mano, específicamente para verificar si la arteria cubital es suficiente para suplir sangre a la mano en caso de que la arteria radial se bloquee o se use para un procedimiento

  • SE HACE EL TEST HACENDO COMPRESION EN LAS ARTERIAS CUBITAL Y RADIAL A NIVEL DE LA MUNECA, EL PACIENTE ABRE Y CIERRA LA MANO, SE QUEDA PALIDA Y DESPUES SUELTA ARTERIA CUBITAL Y OBSERVA SI LA MANO VUELVE EL COLOR NORMAL DE 5/7 SEGUNDOS
99
Q

QUE ES HEMATOCRITO?

A

El hematocrito es un análisis de laboratorio que mide el porcentaje del volumen total de la sangre compuesto por glóbulos rojos.

100
Q

QUE ES EL PERIODO DE VENTANA?

A

El período de ventana en la salud se refiere al tiempo que transcurre desde que una persona está expuesta a un virus o infección hasta que se puede detectar la infección mediante pruebas de laboratorio

  • POR EJEMPLO: CASO DE HIV, QUE ES 3 A 4 SEMANAS
101
Q

BIOSEGURIDAD QUE ES?

A

ESTERILIZAR LOS ELEMENTOS Y USAR VESTIMIENTA ADECUADA