aproximaciones cognitivas al aprendizaje Flashcards
aproximacion al estudio del aprendizaje que se concentra en los procesos de pensamiento que subyacen al aprendizaje
teoria del aprendizaje cognitivo
aprendizaje en el cual se adquiere una conducta nueva pero no se demuestra hasta que se proporciona algún incentivo para manifestarla
aprendizaje latente
aprendizaje que se da observando el comprtamiento de otra persona
aprendizaje por observacion
estilo de aprendizaje que las partes de la unidad se comprenden solo cuando se entiende la relación con el todo
relacional
estilo de aprendizaje en el que se entiende cada unidad anclada para luego entender el todo
analitico
tipo de tecnica terapeutica basada en el control de nuestras respuestas cognitiva para modificar nuestras conductas inadecuadas
terapia y tecnica cognitiva-conductual
Influyen las neuronas espejo, que se disparan cuando vemos a una persona realizando una conducta
Aprendizaje por observación
Se desarrollan en estilos particulares que se basan en antecedentes culturales y en el modelo único de capacidades
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Relacional y analítico
Domina el material mejor mediante la exposición a toda unidad o fenómeno
Estilo relacional
Propone que todas las perturbaciones psicológicas tienen en común una distorsión del pensamiento que influye en el estado de ánimo
Modelo cognitivo de J.Beck
Modelo de terapia cognitiva está basada en la idea de que los estado disfunción ames son frecuentemente mantenidos o exacerbados por pensamientos distorsionados
Leahy(2003)
A=
B=
c=
A= acontecimiento o activador B= creencia C= consecuencia emocional y conductual
Manifestaciones que interfieren con la felicidad del sujeto
Creencia, comportamiento o emoción irracional
Son pensamientos involuntarios y repetitivos por naturaleza, difieren de los pensamientos voluntarios en el grado de control asociado con su ocurrencia
Pensamientos automáticos
Instrucciones reflejas de las cuales el paciente no siempre es consciente. Generan respuestas emocionales
Pensamientos automáticos
Se refieren a la validez de los pensamientos automáticos. Son conclusiones o productos lógicos equivocados
Distorsiones cognitivas
El paciente asume que conoce lo que los demás están pensando y que tiene suficiente evidencia de ello
Lectura de mente
El paciente predice el futuro en un sentido negativo involucrando fallas y peligros
Adivinar el futuro
El paciente piensa lo que sucederá será terrible o insoportable y que no será capaz de enfrentarlo
Catastrofizacion
El paciente se evalúa a sí mismo o a otros a una situación y exagera lo negativo y minimiza lo positivo o viceversa
Minimizar/maximizar
El paciente asigna rasgos negativos globales a sí mismos y a otros
Catalogar o rotulación
El paciente considera de una manera poco razonable que las experiencias logros o cualidades propias o ajenas, no valen nada
Descalificar o dejar a un lado lo positivo
El paciente se finaliza exclusivamente en los detalles negativos y raramente descubre los positivos
Filtro mental negativo
El paciente percibe un patrón global de negatividad a partir de un simple y único incidente
Sobre generalización negativa
El paciente ve la situación en dls categorías en lugar de considerar Roda una gama de posibilidades intermedias
Pensamiento dicotonico o del tipo todo o nada
El paciente interpreta los eventos en los términos de cómo piensa que deberían ser las cosas no teniendo en cuenta lo que es
Debo o tengo que
Existen dls versiones
El paciente se culpabiliza por determinados eventos negativos u falta en analizar a otras personas
El paciente cree que las demás personas tienen una actitud negativa hacia el sin tener en cuenta otras explicaciones
Personalización
El paciente considera que otras personas son el origen o la causa de sus sentimientos negativos y se niega a tomar la responsabilidad de su propio cambio
Echar la culpa
El paciente interpreta eventos con estándares poco realistas, se foca liza en aquellos sujetos que no son mejores que el en algún aspecto y obviamente sé siente inferior
Campos ración falsa
El paciente se fiscaliza en la idea de que podría haber tenido mejores resultados en el pasado, más que prestar atención a su buen rendimiento en el aquí y ahora
Orientación al remordimiento o lo que podría haber sido y no fue
El paciente afirma de manera oposiciónista, esta distorsión puede tomarse como una forma de resistencia pasiva al tratamiento
Y que si…
El paciente piensa que algo tiene que ser real porque así lo siente. En consecuencia, lo que guía si interpretación Dela realidad son sus sentimientos más que la razón inhabilidad para confirmar
Razonamiento emocional