Aprobando Morfología 1 Flashcards
que son los ovarios
dos órganos encontrados, en cada lado de la cavidad pélvica, carecen de cavidad peritoneal.
Son ovoides pero mas verticales en nuliparas y horizontales en multiparas.
Presentan una cara anterior (mesoovario) y una cara posterior (divida en dos extremos: tubarico y uterino)
ubicación de los ovarios
Dorsal al ligamento ancho del utero, en la fosa de Krauser delimitada:
-craneal por los vasos iliacos
-dorsal por el ureter y vasos hipogastricos
-ventral por la arteria umbilical
-lateral por el musculo obturador interno
histologia de los ovarios
-epitelio germinal de celulas cuboides
-tunica abulginea de tejido conectivo duro y denso
-parenquima de los ovarios de una capa medular rodeada por una capa cortical donde se desarrollan los foliculos primarios
desarrollo de los ovarios
desde el quinto mes de desarrollan almenos 3 millones de ovogonias, que despues de su primera división meiotica se transforman en ovocitos, pero solo 500.000 se recubren de celulas foliculares creando a los foliculos primarios
medios de fijación de los ovarios
-Mesoovario: recubre toda la cara anterior del ovario y se conecta con el ligamento ancho del utero.
-Ligamentos suspensorio: del extremo tubarico hasta el peritoneo parietal
-Ligamentos tuboovarico: desde el extremo tubarico hasta la franja ovarica de las trompas de falopio
-Ligamentos propio del ovario: desde el extremo uterino hasta el angulo lateral del utero.
los tipos de foliculos
-unilaminares: compuestos de una sola capa de celulas cuboidales
-multilaminares: compuestos de varias capas de celulas de la granulosa como la zona pelucida, teca interna y externa.
-secundarios: la capa de la granulosa se engruesa formando agujeros llenos de liquidos (call-exner)
-de Graaf: los agujeros llenos de liquidos pasan a llamarse ANTRO, y la capa de la granulosa CORONA RADIADA.
trompas de falopio, ubicacion y funcion
-En cada lado de la cavidad pelvica, sobre el borde superior del ligamento ancho del utero
-transportan los gametos femeninos y masculinos y el ovocito fecundado
Histologia de las trompas de falopio
-Mucosa: de epitelio cilindrico simple con pliegues mas pronunciados en el istmo y mas abundantes en la ampolla y el infundibulo. Presenta 3 tipos de celulas: secretoras, ciliadas e intercadas.
-Musculo: liso de fibras horizontales (externa e interna) y circulares (intermedias)
-Adventicia: conforman el ligamento ancho del utero
Porciones de las trompas de falopio
-porcion uterina: se abre al utero por el orificio uterino de las trompas.
-istmo: porcion anngular de las trompas
-ampolla: la porcion mas ancha y larga de las trompas
-infundibulo: se conecta al extremo tubarico por el conducto abdominal y presenta de 10 a 15 franjas que se mueven para captar el ovocito.
que es el utero
organos muscular hueco con paredes gruesas que permiten la implatacipn desarrollo del cigoto.
donde se ubica el utero
en el centro de la cavidad pelvica, recubierta de peritoneo parietal inferior
cuerpo del utero
-cara anterior o vesical: se conecta con la vejiga y forma el fondo del saco vesicouterino
-cara posterior o intestinal: recorre el trayecto del istmo por la cara posterior de la vagina sobre la cara anterior del recto formando el fondo del saco rectouterino.
-Borde superior: la coneccion de las
trompas de falopio crean el fondo del utero.
-Angulos laterales: su cara anterioinferior se conecta al ligamento redondo y la posteroinferior al ligamento uteroovarico.
istmo del utero
representa un tercio superior del cuello del utero, y en la gestacion pasa a llamarse segmento uterino inferior que puede llegar a dilatarse
cuello del utero
-supravaginal: de la vejiga que se conecta al fondo rectouterino
-vaginal: delimitada por la linea media de la vagina
-intravaginal: termina en el orificio externo del utero
histologia del utero
-endometrio: epitelio cilindrico simple que al llegar al orificio cervical externo pasa a ser un epitelio plano estratificado que presenta glandulas de secrecion mucosa de Naboth, presenta dos tipos de capas: funcional que se desprende en la mestruación y la basal de glandulas uterinas con arteria rectas
-mesometrio: tipo liso de fibras longitudinales (externas e internas) y circulares (medias muy vascularizada)
-perimetrio: de tejido conectivo que rodea al utero
cavidad uterina del utero
cavidad del cuerpo: se conecta con el cuello mediante el orificio cervical interno
cavidad del cuello: presentan pliegues transversos y palmeados que se unen para cerrar el conducto cervical
Medios de fijacion del utero
-ligamento ancho del utero
-ligamentos redondo: que se ubica desde los angulos laterales hasta la cavidad inguinal y pubica, pasando por la porcio inguinal.
Porciones ginecologicas
-ligamento uterosacro: desde la cara posterior del cuello, pasando por los laterales del recto hasta la cara anterior del sacro.
-ligamento uterovesicopubico: pasa por el conducto vesicopubico hasta el utero.
-ligamentos cardinales
La vagina y ubicación
organo tubular que va desde la vagina hasta el vestibulo de la vagina, se ubica dorsal al utero y vejiga y ventral al recto y el ano
Descripcion de la vagina
Su conexión con la porcion vaginal del cuello uterino forma la cupula vaginal y esta al conectarse a la porcion intravaginal del cuello uterino forma el fornix vaginal
histologia de la vagina
mucosa: epitelio plano estratificado con celulas estimuladoras de estrogenos que producen y almacenan glucogeno que forma acido lactico que baja el ph de su interior.
Musculo: estriado de fibras longitudinales externas y circulas internas
Tejido conjuntivo externo: lleno de vasos sanguineos
Que conforma a la vulva
formada por labios mayores, monte de venus, labios menores, clitoris, vestivulo de la vagina, bulbos del vestibulo y glandulas bulbovaginales
Labios mayores
la parte mas voluminosa que forma los limites de la hendidura pudenda, se acercan a la linea media y se cierra formando la comisura anterior por arriba que forman u
relieve MONTE DE VENUS y posterior por abajo.
presenta dos capas una oscura y con pelos externa y otra mas interna rosacea y sin pelos.
labios menores
formados de los labios mayores, mas interna que se une por arriba formando del clitoris y por abajo formando la hendidura los labios